Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    • Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia
    • El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación
    • Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025

      El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación

      19/08/2025

      Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana

      18/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Trigo transgénico HB4: una alternativa ante las constantes sequías en América del Sur
    Mundo

    Trigo transgénico HB4: una alternativa ante las constantes sequías en América del Sur

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia17/08/20238 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Por Camila Betancurt Santana

    Paraguay es uno de los países que se dispone a producir trigo modificado genéticamente, más resistente a la sequía. El representante de los exportadores cerealeros Hugo Pastore aseguró a Sputnik que esta variedad transgénica «es importante, particularmente para ciertas regiones del país donde se dan condiciones de muy poca precipitación».
    En el último mes de mayo, Paraguay se convirtió en el tercer país en autorizar la comercialización de trigo transgénico HB4, luego de que Brasil y Argentina tomaran iniciativas en ese sentido.

    La decisión del Ministerio de Agricultura y Ganadería paraguayo estuvo motivada por la solicitud del Instituto de Agrobiotecnología Rosario S.A. (Indear), empresa del grupo Bioceres, que trabajó junto con investigadores argentinos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) para el desarrollo de semillas más tolerantes a la sequía.

    «Lo que está aprobado es el evento, hoy todavía no se está sembrando. Hay que ir desarrollando las variedades que tengan el gen, algo que creemos importante particularmente para ciertas regiones del país donde se dan condiciones de muy poca precipitación en la época de desarrollo del cultivo», explicó a Sputnik el magíster en Economía agrícola, Hugo Pastore.

    El también director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) sostuvo que «ya hay todo un trabajo de desarrollo tecnológico» en el país, que lo llevó de ser un importador neto de trigo a convertirse en exportador.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    En las últimas cuatro décadas, Paraguay aumentó unas 40 veces su producción de trigo, con una producción anual que llega en la actualidad al millón de toneladas. Este crecimiento le valió la autosuficiencia interna y posicionó al país como un exportador a pequeña escala.

    No obstante los números de éxito, esta variedad de trigo transgénico supone una solución a un problema recurrente en la región. La tecnología HB4 busca soluciones para la actividad agropecuaria ante situaciones de sequía, cada vez más frecuentes, producto del cambio climático mundial.

    Impactos a nivel económico


    De acuerdo al Conicet, la tecnología HB4, desarrollada en Argentina y considerada pionera a nivel mundial, permite obtener semillas más tolerantes a la sequía que logran minimizar las pérdidas de la producción y mejora la capacidad adaptativa de los cultivos
    .
    A su vez, esta tecnología podría mejorar el rendimiento del cultivo por hectárea, y en condiciones de sequía la producción es un 20% superior a lo habitual con otros tipos de grano, de acuerdo con investigaciones realizadas por Indear.

    A nivel comercial, la producción de esta semilla no sería un obstáculo. Brasil, principal comprador del trigo paraguayo, aprobó también de forma definitiva el cultivo, la importación y la venta de esta variedad genéticamente modificada en marzo de 2023.

    El gigante suramericano ya había mostrado avances en esta materia en 2021, cuando autorizó la comercialización, aunque en forma de harina, de esta clase de trigo.

    En ese sentido, para Pastore es fundamental que los países con los que se busque comercializar compartan un marco regulatorio

    «Tenemos el cuidado de que las tecnologías que se vayan agregando al menú disponible para el productor sean tecnologías que también estén aprobadas en los países de destino. Es importante que los mercados reciban lo que nosotros producimos», aseguró Pastore.

    El empleo de este tipo de trigo tendría impactos a nivel económico para el experto: generaría una mayor oferta y garantizaría el abastecimiento del grano para la demanda interna, lo que daría tranquilidad en términos de seguridad alimentaria.

    A su vez, potenciaría el rol exportador del país, que, además de comerciar trigo al exterior, se ha vuelto un vendedor de productos industriales derivados como galletas, harinas y fideos.
    «Paraguay es un país que tiene libertad de movimiento de monedas, entonces la entrada de divisas siempre es importante», sostuvo el experto.

    Beneficios del trigo HB4
    A los ojos de Pastore, disponer de este tipo de tecnologías le brindan al productor mejores condiciones para enfrentar las eventuales situaciones de clima.
    Con temperaturas de un clima tropical a subtropical, Paraguay alcanza los 35 grados en verano y puede llegar a tener inviernos cálidos con hasta 20 grados. De acuerdo al experto, el país tiene pocas precipitaciones y habitualmente presenta fuertes días de calor en invierno, así como episodios muy repentinos de frío.

    «Tener materiales que se adapten mejor a esas condiciones y en regiones donde a hay menos precipitaciones puede traer un crecimiento más importante al cultivo y generar con eso nuevos polos de desarrollo, nuevas regiones importantes para el cultivo y seguir teniendo mayor volumen de producción y saldos a exportar», concluyó Pastore.

    Fuente: Sputnik Mundo.

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia

    19/08/2025

    Paraguay, un modelo de crecimiento triguero que busca superar límites productivos

    17/08/2025

    Suelos fértiles, cultivos rentables: el camino para cerrar la brecha de rendimiento

    12/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Agroindustria

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    By Agro Sinergia20/08/20257

    El Comité Multisectorial se reunió este miércoles en la ciudad de El Alto y piden…

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025

    Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.