Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    01/07/2025

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología
    • Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano
    • Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos
    • Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos
    • “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales
    • La bioeconomía, clave para apuntalar el desarrollo sostenible en Bolivia
    • Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”
    • Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

      01/07/2025

      Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

      01/07/2025

      Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

      30/06/2025

      Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

      30/06/2025

      Frío polar hasta el jueves 3, riesgo inminente de nevada y helada en los Valles Cruceños

      30/06/2025
    • Agroindustria

      Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

      01/07/2025

      “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

      01/07/2025

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025

      Bolivia registra una balanza comercial negativa de más de $us 570 millones entre enero y abril de 2025, según el INE

      25/06/2025

      El BDP-SAM celebra diez años transformando la vida de miles de productores con créditos directos

      16/06/2025
    • Pecuaria

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025

      Productores reforzaron conocimientos en bioseguridad y sanidad en la 2da Jornada Técnica Biocampo 2025

      07/06/2025
    • Avícola

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025

      Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

      31/05/2025

      Senasag declara Estado de Alerta Zoosanitaria ante la amenaza de ocurrencia de gripe aviar

      20/05/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » UPL Bolivia brindando confianza a los productores con soluciones que permiten mayor rentabilidad
    Insumos

    UPL Bolivia brindando confianza a los productores con soluciones que permiten mayor rentabilidad

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia29/12/202383 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Diego Abuawad, gerente de Marketing de UPL Bolivia. Foto: José A. Terceros
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Diego Abuawad, ingeniero agrónomo y gerente de Marketing de UPL Bolivia, en entrevista exclusiva con nuestro medio digital Agro Sinergia, nos comentó sobre la evaluación del 2023, las novedades de la Compañía de cara al 2024, con sus productos para diferentes cultivos. Comentó que UPL se caracteriza por darles confianza a los productores para entregarles productos de calidad a precios accesibles que les significan mayor rentabilidad en el campo. El ejecutivo también se refirió a temas de interés del sector agropecuario: como ser el acceso a la biotecnología, el proyecto de biocombustibles y la afectación del contrabando.

    _ ¿ingeniero Diego Abuawad, nos puede comentar la evaluación que hace la empresa UPL Bolivia del 2023 ?

    Para nosotros fue un buen año porque tuvimos la oportunidad para recuperarnos de un golpe que todas las empresas enfrentaron los años 2021 y 2022. El 2023 hemos retomado un crecimiento superior al 20% con relación a años anteriores. Por eso podemos calificar el 2023 como bueno para la empresa.

    _ ¿Nos puede comentar de manera general los productos que ofrecen a los productores?

    UPL ofrece productos importados desde la India y tenemos una gama completa para los productores. Somos especialistas y líderes a nivel mundial de biosoluciones, fertilización y nutrición vegetal. Nuestra especialidad en protección de cultivos son los productos que vienen en mezcla con Mancozeb, es decir que somo especialistas en multisitios. UPL es poseedora del registro y patente de la mezcla con Mancozeb y estamos en proceso de registros de otros productos que serán muy útil para el agro.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    También ofrecemos productos únicos, como el Lancer Gold, que es un acefato y que muchas empresas locales están tratando de trabajar con nosotros porque es un producto con mucha demanda en el mercado.

    Somos poseedores de las moléculas originales como ser Select, además de un herbicida para controlar enfermedades en el cultivo de trigo llamado Current.

    UPL es la tercera empresa a nivel mundial de importancia y ofrecemos productos de calidad, nuestro compromiso es de asistir a los productores. Lo hemos hecho en los peores momentos como fueron en los años 2020 y 2021, época que hubo problemas de distribución, pero nosotros no fallamos a los productores en la entrega de diferentes soluciones para sus cultivos. Por eso decimos que UPL significa confianza, porque se compromete con los productores en proveerles de productos de calidad durante las campañas agrícolas.

    El 80% de nuestros productos están dirigidos para la soya, el restante 20% se distribuyen en caña de azúcar, maíz, trigo y sorgo.

    UPL trabaja directamente con el agricultor y con distribuidores en las zonas productivas del departamento de Sana Cruz.

    Día de campo de UPL. Foto: gentileza de Horizonte Agropecuario

    _ ¿Qué novedades traerá UPL el 2024 para los productores ?

    El próximo año vamos a lanzar 3 moléculas muy interesantes con el tema de Mancozeb incluido. Serán fungicidas novedosos en el mercado y que serán de mucha ayuda y accesibles para los productores. A pesar que el pronóstico en el 2024 no es bueno por la sequía registrada en la campaña de verano, como empresa pretendemos seguir con el crecimiento obtenido en la gestión 2023.

    _ ¿UPL realiza capacitaciones constantes a los productores?

    Me atrevería a decir que somos una de las empresas que más capacitaciones realiza en favor de los productores. Desde agosto a diciembre hemos realizado entre 6 a 8 charlas técnicas al mes a productores y distribuidores de nuestros productos. En las charlas nos retroalimentamos con información de los productores, nos enseñan y muestran los resultados en el campo porque al final lo verdaderamente importante es que logren mayor rentabilidad.

    _ ¿UPL busca que los productores obtengan mayor rentabilidad ?

    Uno de nuestros valores es ganar, ganar. Significa que, si el agricultor gana, nosotros también ganamos. Por eso tratamos de darle lo mejor y a precio más accesible de los que hay en el mercado.

    UPL que su lema es OpenAg, que significa agricultura abierta, porque tratamos de ser abiertos con las cosas que tenemos y ayudar al productor.

    Programa Uplive OKT de UPL

    Una prueba de ello es nuestro programa satelital Uplive OKT de UPL, completamente gratuito para los productores, que es un programa de gestión y administración de campo. Con dos clips pueden acceder a información que les ayuden a tomar decisiones que les permita ser más eficientes los resultados en el campo. Por eso decimos que UPL significa agricultura abierta, y lo que buscamos que el productor pueda lograr mayor rentabilidad.

    UPL Bolivia en participación con Stand ferial. Foto: gentileza de Horizonte Agropecuario

    _ ¿Cuál es su opinión sobre la biotecnología, un pedido de los productores desde hace muchos años ?

    En Estados Unidos un productor acaba de romper un récord en rendimiento de maíz, obtuvo más de 46 toneladas por hectárea y eso se logra con el uso de biotecnología. El camino para nosotros es ser más rentable y eso es con biotecnología.

    Esperamos que el Gobierno pueda aprobar el uso de semillas mejoradas en el país. Como UPL somos dueños de Advanta Semillas, tenemos una línea completa para los cultivos, pero como no está aprobado por el Gobierno el uso de semillas mejoradas no podemos traerlas al mercado boliviano. Si se abren las puertas para esta tecnología, con seguridad que Advanta traerá soluciones excelentes para Bolivia, que permitirá mejorar los rendimientos de cultivos en menor cantidad de suelos.

    El Gobierno quiere poner en marcha el proyecto de biocombustibles y para ello se requiere mayor productividad en menor superficie; por eso vemos importante el acceso a la biotecnología.

    Diego Abuawad. Foto: José A. Terceros

    _ ¿ En qué medida les afectó el contrabando de productos en la gestión 2023 ?

    Nos afecta bastante, cuando vamos al campo hemos visto que nuestros propios productos están siendo traídos de contrabando de otros países. Eso nos afecta mucho económicamente y el productor es afectado porque esos productos desconocidos causan daños irreparables a los cultivos. Nosotros brindamos garantía con nuestros productos, algo que no pueden garantizar los que ingresan de contrabando.

    _ ¿Cree que falta control de las instituciones en la lucha contra el contrabando ?

    Lamentablemente si, necesitamos mayor control en las fronteras para evitar el ingreso de productos ilegales al país. El contrabando debe parar porque de lo contrario puede causar daños irreparables a las empresas, incluida UPL y eso puede repercutir en no ser sustentables en el tiempo.

    _ ¿Nos puede comentar acerca de la empresa UPL, cuántos años trabaja en Bolivia?

    La empresa UPL lleva 9 años en Bolivia establecida legalmente. Hace cuatro años adquirimos a Arysta LifeScience, que era una empresa de Estados Unidos. A partir de dicha fusión hemos logrado un crecimiento exponencial que no ha parado.

    UPL opera en más de 140 países, tiene alrededor de 18 fábricas en todo el mundo y es la tercera empresa a nivel global en la distribución de insumos agrícolas.

    En Santa Cruz operamos de manera directa con los productores y en el resto del país con nuestros distribuidores. Contamos con 16 técnicos de campo y 2 en la parte de desarrollo, quienes abarcan las zonas productivas.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    BOLIVIA DIEGO UPL

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    La bioeconomía, clave para apuntalar el desarrollo sostenible en Bolivia

    01/07/2025

    Comunidad Andina amplió plazo de adecuación de normativa para importación de plaguicidas en Bolivia y Perú

    28/06/2025

    Hola Tractor organiza la Jornada de Entrenamiento para operadores de tractores agrícolas

    27/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.578

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.212

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    707
    No te pierdas
    Tecnología

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    By Agro Sinergia01/07/20255

    El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, afirmó que gracias a la ciencia y tecnología,…

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025

    Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

    01/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    01/07/2025

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.578

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.212
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.