La empresa Usurí Semillas, con 15 años de vida participó por primera vez en la feria Agro Vidas, logrando buena aceptación de los productores que se dieron cita al evento realizado en Fundacruz del 09 al 11 de octubre. En la ocasión mostró sus híbridos de sorgo, maíz y girasol; que son alternativas para las diferentes zonas.
Wilson Ávila, gerente técnico de Usurí Semillas, dio a conocer que en la Agro Vidas 2025 mostraron cinco híbridos de sorgo, de los cuales dos son de ciclo intermedio (120 a 130 días a cosecha) y dos de ciclo corto (100 a 105 días a cosecha).
Los híbridos de sorgo de Usurí Semillas antes de ser lanzados al mercado fueron probados durante cinco a siete años en diferentes zonas y diferentes manejos.
Los sorgos conocidos Usurí son: Jisunú 101 de ciclo corto, Sayubú 103 y Santa Fe.
“Después de cinco a siete años lanzamos al mercado un producto que ha sido ampliamente testeado y evaluado, con la garantía que el productos va utilizar buena semilla y sea competitivo”, expresó Ávila, quien agregó que los híbridos de sorgo pueden ser sembrados en verano e invierno, y que entre sus características destacan su sanidad.

En maíz mostró dos híbridos convencionales, pero que destacan por su alto rendimiento. El promedio de productividad es de aproximante entre 5 a 7 toneladas por hectárea. Se tratan de los híbridos Usurí 580 y Usurí 173, ambos materiales que estarán disponibles para la campaña de verano 2025-2026.

Por su parte Edil Saucedo, gerente general de Usurí Semillas, expresó su satisfacción por la buena asistencia de los productores en sus parcelas. Indicó que en la ocasión presentaron dos nuevos híbridos de sorgo; Jasayé y Raptor. En caso de girasol la novedad Urubó 2.0.

“Nos sentimos contentos de haber presentado futuros lanzamientos dos híbridos de sorgo y uno de girasol, que serán liberados el 2026”, expresó Saucedo, quien agregó que el girasol nuevo es Urubó 2.0, que entre sus características es su ciclo corto de 110 días a cosecha y con un promedio de rendimiento entre 1,5 a 2 toneladas por hectárea.
Fuente: Agro Sinergia