Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte

    19/11/2025

    Lluvias y cortes de rutas golpean a los productores cruceños y cochabambinos

    19/11/2025

    Cañeros prevén más de 15 millones de quintales de azúcar pese a la escasez de diésel

    18/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte
    • Lluvias y cortes de rutas golpean a los productores cruceños y cochabambinos
    • Cañeros prevén más de 15 millones de quintales de azúcar pese a la escasez de diésel
    • Paraguay, mayor productor mundial de chía y también el que posee la mejor calidad
    • 2,6 millones de hectáreas productivas vulnerables
    • Reforma cambiaria genera optimismo en el sector de los insumos agropecuarios: “se podrá planificar mejor”
    • Sur con lluvias al inicio y fin de semana
    • Argentina se prepara para una “megacampaña” de trigo, la mayor de su historia
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte

      19/11/2025

      Cañeros prevén más de 15 millones de quintales de azúcar pese a la escasez de diésel

      18/11/2025

      2,6 millones de hectáreas productivas vulnerables

      17/11/2025

      Sur con lluvias al inicio y fin de semana

      16/11/2025

      Lara solicitará priorizar leyes y decretos que fortalezcan al sector productivo

      15/11/2025
    • Agroindustria

      Encuentro de alto nivel aborda obstáculos para el sector oleaginoso

      16/11/2025

      Alberto Ospital: Precios de la soya durante el invierno y verano con perspectivas de razonables a buenos

      13/11/2025

      Envibol y Embol firman contrato para la provisión de más de 4 millones de botellas

      10/11/2025

      Visión Bolivia 2025: Paz resalta la cooperación de la CAF, el federalismo en Bolivia y advierte a YPFB

      07/11/2025

      Exportadores piden más comercio con la Unión Europea y Estados Unidos

      06/11/2025
    • Pecuaria

      La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

      05/11/2025

      Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

      04/11/2025

      Lecheros exigen ‘actualizar’ el precio de la leche, que se paga a los productores, a Bs 7 el litro

      30/10/2025

      Diputados aprueban proyecto de modificación de ley contra el abigeato que endurece las sanciones penales

      24/10/2025

      “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

      16/10/2025
    • Avícola

      Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

      10/10/2025

      Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

      19/09/2025

      Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

      04/09/2025

      Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

      03/09/2025

      Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

      02/09/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Trabajan en una producción agropecuaria regenerativa
    Pecuaria

    Trabajan en una producción agropecuaria regenerativa

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia07/07/202410 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    MESAS. Autoridades departamentales llevaron adelante un encuentro con productores ganaderos en el marco de la ‘Mesa de diálogo sobre ganadería regenerativa y sostenible, frente al cambio climático’, con el fin de implementar medidas de protección del medio ambiente en la actividad agropecuaria.
    Ante los efectos negativos causados por el cambio climático en la producción de alimentos en Bolivia, autoridades departamentales y productores trabajan en la implementación de medidas que permitan seguir produciendo con el menor daño al medio ambiente.

    En el caso de la producción ganadera bovina en el departamento de Santa Cruz, ya vienen implementando las “buenas practicas pecuarias” con la llamada ganadería sostenible y regenerativa, que son medidas que protegen el espacio natural donde se desarrolla la actividad.

    Al respecto, Dani Chumacero, coordinador del Programa Buenas Prácticas del Servicio Departamental Agropecuario de Santa Cruz (Sedacruz), informó que vienen trabajando con los productores sobre la importancia de frenar el daño ambiental con las actividades agropecuarias, con el fin de garantizar la cadena alimenticia al país debido a que la región provee del 80% de los productos.

    A su vez, Chumacero agrega que en la región se tiene cerca de 50 predios certificados con ‘buenas prácticas pecuarias’ y ahora están entrando a la ‘ganadería sostenible y regenerativa’ en los municipios de Cabezas, Roboré, Puerto Suárez, San Matías y San Ignacio. “Ellos ya están implementando este tipo de técnicas y están viendo las mejoras y no hablo de productores pequeños hablo de gente que está importando y está produciendo a alto nivel”, dijo.

    Esta acción surgen ante los cuestionamientos a la agricultura convencional que se desarrolla desde los años 50 o 60 con la revolución verde, la cual favorece al monocultivo y simplifica mucho los sistemas, volviéndola inestable. A diferencia de la ganadería regenerativa que busca volver a sistemas más diversos. “Los denominados servicios eco sistémicos se van estimulando y aprovechamos la nutrición para las plantas, protección contra plagas, insectos, etc., que proveen naturalmente los ecosistemas”.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Desde el Sedacruz, están trabajando en una ley departamental de ganadería sostenible y regenerativa y con ello también intensifican el trabajo de ‘buenas practicas pecuarias’ que se lanzó el año pasado, con el objetivo de mostrar y acompañar el trabajo de campo que realizan los productores del departamento, complementa el coordinador.

    “Tratamos de que se haga pastoreo rotacional, tratamos de optimizar y aprovechar el monte. Son técnicas que están funcionando en otros países y ya lo estamos implementando en Santa Cruz”, expresó.

    Por su parte, Adita Montaño, coordinadora del programa de Cambio Climático de la Gobernación, destacó el trabajo que están realizando con el sector ganadero, con el fin de sacar líneas de trabajo que den insumos para asumir acciones. el cual no solo toca el tema de sanidad, sino también en sostenibilidad.

    “Nos sorprende tantas iniciativas privadas que se están dando. Ellos están en terreno, tienen mucha experiencia de cómo van a afrontar eso. Esperamos que este sea solo un primer avance porque estos no son metas, son hitos que nos ayudan a seguir hacia donde tenemos que ir”, añadió.

    Fuente: El Mundo

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025

    Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

    04/11/2025

    Lecheros exigen ‘actualizar’ el precio de la leche, que se paga a los productores, a Bs 7 el litro

    30/10/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.738

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.691

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.257

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    773
    No te pierdas
    Agrícola

    Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte

    By Agro Sinergia19/11/202520

    Las lluvias registradas en los últimos días ocasionaron el desborde de los ríos Piraí y…

    Lluvias y cortes de rutas golpean a los productores cruceños y cochabambinos

    19/11/2025

    Cañeros prevén más de 15 millones de quintales de azúcar pese a la escasez de diésel

    18/11/2025

    Paraguay, mayor productor mundial de chía y también el que posee la mejor calidad

    18/11/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte

    19/11/2025

    Lluvias y cortes de rutas golpean a los productores cruceños y cochabambinos

    19/11/2025

    Cañeros prevén más de 15 millones de quintales de azúcar pese a la escasez de diésel

    18/11/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.738

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.691

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.257
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.