Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Productores y técnicos debatirán sobre sostenibilidad y biotecnología en soya

    22/08/2025

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    21/08/2025

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Productores y técnicos debatirán sobre sostenibilidad y biotecnología en soya
    • Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”
    • Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina
    • Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Productores y técnicos debatirán sobre sostenibilidad y biotecnología en soya

      22/08/2025

      Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

      21/08/2025

      Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

      21/08/2025

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Anapo reafirma la producción sostenible con la siembra directa y la rotación de cultivos
    Agrícola

    Anapo reafirma la producción sostenible con la siembra directa y la rotación de cultivos

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia13/07/202431 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Productores de soya, sorgo, maíz, girasol, trigo y chía celebraron el Primer Día Nacional de la Agricultura Sostenible con la demostración de prácticas como la siembra directa, la rotación de cultivos y otras tecnologías para la producción en armonía con el medio ambiente.

    Cuatro Cañadas – Santa Cruz, viernes 12 de julio de 2024.- Con una mayor proyección, el sorgo destaca entre los cultivos de rotación que cada año realizan los productores de granos de Santa Cruz. Datos de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) de 2023 revelan que con un área se siembra de 546 mil hectáreas, el sorgo representó el 67% de la superficie sembrada con cultivos de rotación de invierno, entre los que están el maíz, el girasol, el trigo y la chía.

    “La siembra directa, como tecnología de labranza conservacionista, con la rotación de cultivos que realizamos principalmente en invierno, están entre los pilares que sostienen la filosofía de producción de Anapo, pues engloba una serie de prácticas que implementamos y que seguiremos fortaleciendo en línea con nuestra visión de sostenibilidad. Por eso, encontramos en estas fechas el momento propicio para celebrar de ahora en adelante el Día Nacional de la Agricultura Sostenible”, afirmó el presidente de la Asociación, Fernando Romero.

    En la campaña de invierno de 2023 fueron sembradas 856 mil hectáreas (el 70% de la superficie producida) de sorgo, girasol, trigo, maíz y chía. Esto refleja la diversificación del sistema productivo que realizan los agricultores soyeros, para preservar el manejo de sus suelos y cuidar el medio ambiente  En ese sentido, este año Anapo decidió realizar la primera versión de un evento tecnológico cuyo principal objetivo es mostrar y difundir las buenas prácticas agrícolas de siembra directa, que incluyen el manejo integral de suelos y el control biológico, entre otras prácticas que los agricultores practican desde hace varios años, y que son parte de su filosofía de producción sostenible.

    Ejecutivos y técnicos de Anapo durante el Día Nacional de la Agricultura Sostenible

    “Desde nuestros inicios hace 50 años, como Anapo promovemos la sostenibilidad. Adoptamos la tecnología del sistema de siembra directa y actualmente contamos una importante extensión de la superficie anual con cultivos dentro de esa práctica tecnológica. Estamos convencidos de que el acceso a nuevos eventos de biotecnología será el complemento ideal para las prácticas responsables con la tierra y el medio ambiente”, aseveró Romero. “Creemos firmemente que la tecnología, y el acceso a la biotecnología propiamente, va de la mano del productor, del desarrollo y de la sostenibilidad, pues estamos aquí de paso y la tierra la tenemos prestada para las futuras generaciones”, reflexionó.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    La siembra directa es un conjunto de prácticas que para los afiliados a Anapo es casi una filosofía de producción. Sus componentes básicos son la nula o mínima remoción del suelo en el tiempo, y la rotación de cultivos; estas dos partes del sistema derivan en la generación de rastrojo sobre el suelo, materia seca proveniente de los cultivos que forma la cama de siembra. Este método de cultivo es todo lo opuesto a la quema que deja al suelo en riesgo de pérdida de minerales y otros componentes necesarios para una buena producción.

    Desde la década del 90, los productores de soya refuerzan con mayor preeminencia el uso de  tecnologías conservacionistas. “Hacemos todo esto, conscientes de que el principal capital que tenemos los productores es el suelo, un suelo que debemos mantener productivo”, sostuvo el presidente de Anapo. En la actualidad, se estima que el 80% de la superficie anual sembrada con soya utiliza la labranza de siembra directa y la rotación de cultivos con sorgo, maíz, trigo, girasol y chía. Este enfoque ha resultado en la siembra anual de al menos 2,5 millones de hectáreas con estos cultivos en 2023.

    La producción agrícola en 2023 alcanzó 5,8 millones de toneladas de granos, de las cuales 2,6 millones de toneladas correspondieron a cultivos de rotación de sorgo, girasol, trigo, maíz y chía, lo que representa el 45% de la producción anual de estos alimentos estratégicos. Durante el invierno de 2023, se produjo más de dos millones de toneladas de granos de estos cultivos.

    Anapo mostró parcelas de trigo durante el Día Nacional de Agricultura Sostenible. Foto: Anapo

    Además de la siembra directa y la rotación de cultivos, los agricultores comenzaron hace varios años a introducir cultivos de cobertura y de servicios para mejorar el manejo de suelos. También adoptan prácticas de fertilización balanceada con urea y la reposición de nutrientes al suelo. Por otro lado, promueven el uso de tecnologías con bioinsumos para el control biológico, complementando el uso de plaguicidas para un manejo de cultivos más equilibrado y eficiente.

    “Estas prácticas tecnológicas conservacionistas están transformando la agricultura, promoviendo la sostenibilidad y asegurando la productividad a largo plazo”, recalcó el presidente de Anapo.

    Fuente: Anapo

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Productores y técnicos debatirán sobre sostenibilidad y biotecnología en soya

    22/08/2025

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.632

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.222

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Agrícola

    Productores y técnicos debatirán sobre sostenibilidad y biotecnología en soya

    By Agro Sinergia22/08/20256

    Con eje en la sostenibilidad, el VI Congreso Internacional de la Soya resaltará el papel…

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    21/08/2025

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Productores y técnicos debatirán sobre sostenibilidad y biotecnología en soya

    22/08/2025

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    21/08/2025

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.632

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.222
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.