Una de las atracciones de la Agro Vidas 2024 será sin duda las parcelas demostrativas. En una extensión de 8 hectáreas de diferentes cultivos sembrados, 37 empresas expondrán sus novedades en semillas e insumos agrícolas.
En la Agro Vidas 2024 a realizarse los días 10, 11 y 12 de octubre en predios de la Fundación de Desarrollo Agrícola de Santa Cruz (Fundacruz), ubicado en el Km. 40 de la carretera al norte entre Warnes y Montero, estarán presentes 37 empresas semilleras y casas comerciales mostrando en campo las semillas de soya, trigo, girasol, maíz y sorgo dirigidas para diferentes zonas productivas.

Silvio Guamán, responsable del Campo Ferial de Agro Vidas 2024, dio a conocer que las parcelas demostrativas es una de las áreas más atractivas en la muestra ferial, toda vez que los productores se acercan para intercambiar conocimientos con los expositores sobre la tecnología direccionada a mejorar la productividad en el campo.
“En nuestro campo ferial hay tres sectores: el área de stand, parcelas demostrativas y dinámica de maquinarias. El de parcelas es la más atractiva donde hay una diversidad de cultivos y soluciones que los productores van a encontrar en campo”, expresó Guamán, quien agregó en dicha área se realiza la transferencia de tecnología de los especialistas a los agricultores.
8 hectáreas sembradas con diferentes cultivos
Guamán indicó que hay 8 hectáreas sembradas con diferentes cultivos, donde 37 empresas mostrarán las innovaciones tecnológicas en semillas (soya, trigo, girasol, maíz, sorgo, y girasol, entre otros). Además de pasturas y algunas leguminosas.
Las casas comerciales mostrarán en campo sus estrategias en manejos en fertilizantes, insecticidas y fungicidas, tomando en cuenta que los cultivos han sido afectados por por el factor climático actual.



Novedades en las parcelas serán la quinua tropicalizada y el frejol Mongo
Una de las novedades que se presentarán en las parcelas demostrativas es la quinua tropicalizada y el frejol Mongo, de ciclo precoz, que son alternativas para la campaña de invierno que presentará la empresa Altei.
Campo ferial tiene una extensión de 35 hectáreas
El campo ferial de Fundacruz tiene una extensión de 35 hectáreas, de las cuales 10 son ocupadas para los Stands, 8 hectáreas en parcelas demostrativas y las demás utilizadas por Fundacruz para hacer investigación y desarrollo. Además de áreas de reserva ecológica y parqueos para los visitantes y expositores.

Fundacruz presentará dos variedades
Fundacruz presentará dos nuevas variedades de soya y se espera que otras empresas que hacen investigación también muestren sus novedades en semillas para diferentes cultivos.
Más de 300 empresas mostrarán sus novedades tecnológicas para el agro
Guamán informó que en el área de Stand estarán presentes 330 empresas y 37 en parcelas demostrativas. Mientras que en dinámica de maquinarias alrededor de 8 empresas.
En la Agro Vidas 2023 se generó alrededor de 23 millones de dólares en negocios concretados y más de 100 millones de dólares en intenciones de negocios. Ingresaron 27 mil visitantes del departamento de Santa Cruz y del país.
La Agro Vidas es realizada por Fundacruz y el objetivo que tienen es superar dichas cifras en la Agro Vidas 2024, a pesar de la situación económica que pasa el país. En la presente versión se espera la visita de más de 30 mil personas.
Fuente: Agro Sinergia