Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Agroclimatólogo pronostica retorno de lluvias en octubre en Santa Cruz e insta a aprovecharlas

    30/08/2025

    Paraguay se posiciona en un mercado mundial del arroz que está en expansión

    30/08/2025

    Guillermo Barea compartió estrategias de manejo y control de enfermedades en el cultivo de soya

    29/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Agroclimatólogo pronostica retorno de lluvias en octubre en Santa Cruz e insta a aprovecharlas
    • Paraguay se posiciona en un mercado mundial del arroz que está en expansión
    • Guillermo Barea compartió estrategias de manejo y control de enfermedades en el cultivo de soya
    • Dos emprendimientos bolivianos entre los ganadores de Legado 2025 de Bayer y Endeavor
    • Empresarios y productores alertan: la falta de diésel frena la economía
    • Agropecuarios proponen al Gobierno eliminar tramitología para importación de diésel
    • Fedeple advierte con cerrar planta que suministra el 78% de la leche si no se soluciona el desabastecimiento de diésel en 8 días
    • Los ácaros, una de las plagas más difíciles de controlar en las zonas soyeras
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agroclimatólogo pronostica retorno de lluvias en octubre en Santa Cruz e insta a aprovecharlas

      30/08/2025

      Empresarios y productores alertan: la falta de diésel frena la economía

      29/08/2025

      Agropecuarios proponen al Gobierno eliminar tramitología para importación de diésel

      28/08/2025

      Se agudiza la escasez de diésel; cañeros lamentan retraso de la zafra en casi 20%

      27/08/2025

      Inicia Congreso de la Soya con un llamado a la modernización y competitividad del agro boliviano

      26/08/2025
    • Agroindustria

      Más inversión, producción y libre exportación: menos inflación

      27/08/2025

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025
    • Pecuaria

      Fedeple advierte con cerrar planta que suministra el 78% de la leche si no se soluciona el desabastecimiento de diésel en 8 días

      28/08/2025

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » La agricultura argentina, un modelo de calidad para el mundo
    Mundo

    La agricultura argentina, un modelo de calidad para el mundo

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia05/10/202417 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Nuestra agricultura, basada en principios innovadores como la siembra directa, no solo mejora la productividad, sino que también protege nuestros recursos naturales, garantizando la salud del suelo y optimizando el uso de agua y energía.

    El sistema productivo argentino es un claro ejemplo de calidad, eficiencia y compromiso con la sustentabilidad. Nuestra agricultura, basada en principios innovadores como la siembra directa, no solo mejora la productividad, sino que también protege nuestros recursos naturales, garantizando la salud del suelo y optimizando el uso de agua y energía. Sin embargo, en los espacios multilaterales persiste una percepción errónea que sugiere que las agriculturas fuera de Europa son menos sostenibles. Este es un mito que debemos desmentir con firmeza.

    La siembra directa: clave de la sustentabilidad

    La siembra directa es una tecnología que ha transformado la forma en que producimos alimentos, permitiendo que la agricultura argentina sea no solo altamente productiva, sino también un ejemplo global de sustentabilidad. A diferencia de otros sistemas que presuponen prácticas menos eficientes, este método reduce la erosión del suelo, incrementa la retención de humedad y minimiza la necesidad de insumos químicos, colocándonos a la vanguardia de la agricultura sustentable.

    Es crucial que demos mayor visibilidad a estas prácticas en los foros internacionales, ya que muchas veces se subestima el impacto positivo que tiene nuestra agricultura sobre el ambiente y la seguridad alimentaria global. Presuponer que las agriculturas no europeas son menos responsables o sostenibles es ignorar los avances de regiones como el Mercosur, donde el desarrollo tecnológico ha sido clave para la preservación de los ecosistemas y la producción de alimentos de alta calidad.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Colaboración público-privada para liderar en sostenibilidad

    No podemos abordar estos desafíos solos. La colaboración entre el sector público y privado es esencial para consolidar nuestro liderazgo global en la producción agrícola sostenible. En este sentido, las instituciones como el Consejo Agropecuario del Sur (CAS), la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) y otras entidades como el Grupo Productores del Sur (GPS) y Aapresid, trabajan incansablemente para avanzar en esta agenda. Juntos, debemos fortalecer los cimientos de una agricultura innovadora, capaz de alimentar a más personas sin comprometer el futuro del planeta.

    Una agenda basada en innovación y mejores prácticas

    El futuro de la agricultura argentina y mundial debe estar centrado en la producción de más y mejores alimentos, mediante tecnologías de punta que mejoren la calidad y eficiencia de nuestros sistemas productivos. Las Buenas Prácticas Agrícolas son un componente clave para este objetivo. Implementarlas de manera más amplia no solo garantizará una producción segura y eficiente, sino que también consolidará nuestra reputación como líderes en sustentabilidad.

    En conclusión, la agricultura argentina no solo produce alimentos de alta calidad para el mundo, sino que lo hace de manera responsable y sostenible. Es hora de que esto sea reconocido a nivel internacional, y que los mitos sobre la sostenibilidad de las agriculturas no europeas queden atrás. Al trabajar juntos -sectores público y privado, organismos nacionales e internacionales- podremos no solo fortalecer nuestra producción, sino también contribuir significativamente a la seguridad alimentaria global y la protección del medio ambiente.

    Fuente: La Chacra

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Paraguay se posiciona en un mercado mundial del arroz que está en expansión

    30/08/2025

    Girasol: récord histórico en molienda y aumento de más del 40% en exportaciones

    28/08/2025

    El INTA valida un sistema de aire forzado que reduce hasta 54% las pérdidas en cosecha de soja

    25/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.636

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.224

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    749
    No te pierdas
    Agrícola

    Agroclimatólogo pronostica retorno de lluvias en octubre en Santa Cruz e insta a aprovecharlas

    By Agro Sinergia30/08/202531

    Eduardo Sierra, ingeniero agrónomo y especialista en Agro climatología, pronostica que en Santa Cruz vuelvan…

    Paraguay se posiciona en un mercado mundial del arroz que está en expansión

    30/08/2025

    Guillermo Barea compartió estrategias de manejo y control de enfermedades en el cultivo de soya

    29/08/2025

    Dos emprendimientos bolivianos entre los ganadores de Legado 2025 de Bayer y Endeavor

    29/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Agroclimatólogo pronostica retorno de lluvias en octubre en Santa Cruz e insta a aprovecharlas

    30/08/2025

    Paraguay se posiciona en un mercado mundial del arroz que está en expansión

    30/08/2025

    Guillermo Barea compartió estrategias de manejo y control de enfermedades en el cultivo de soya

    29/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.636

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.224
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.