Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

    01/07/2025

    “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

    01/07/2025

    La bioeconomía, clave para apuntalar el desarrollo sostenible en Bolivia

    01/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos
    • “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales
    • La bioeconomía, clave para apuntalar el desarrollo sostenible en Bolivia
    • Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”
    • Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno
    • Frío polar hasta el jueves 3, riesgo inminente de nevada y helada en los Valles Cruceños
    • La nueva propuesta de EE.UU. sobre biocombustibles podría transformar el complejo de la soja
    • Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

      30/06/2025

      Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

      30/06/2025

      Frío polar hasta el jueves 3, riesgo inminente de nevada y helada en los Valles Cruceños

      30/06/2025

      Agro destaca propuestas de candidatos para el despegue del sector agropecuario nacional

      27/06/2025

      Anapo: «La biotecnología no puede seguir siendo una discusión ideológica»

      27/06/2025
    • Agroindustria

      Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

      01/07/2025

      “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

      01/07/2025

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025

      Bolivia registra una balanza comercial negativa de más de $us 570 millones entre enero y abril de 2025, según el INE

      25/06/2025

      El BDP-SAM celebra diez años transformando la vida de miles de productores con créditos directos

      16/06/2025
    • Pecuaria

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025

      Productores reforzaron conocimientos en bioseguridad y sanidad en la 2da Jornada Técnica Biocampo 2025

      07/06/2025
    • Avícola

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025

      Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

      31/05/2025

      Senasag declara Estado de Alerta Zoosanitaria ante la amenaza de ocurrencia de gripe aviar

      20/05/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Éxito rotundo en AGRO VIDAS 2024 con más de 30.000 asistentes durante tres días
    Agrícola

    Éxito rotundo en AGRO VIDAS 2024 con más de 30.000 asistentes durante tres días

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia13/10/202444 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Bayer una de las empresas galardonadas en Agro Vidas 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    AGRO VIDAS 2024 concluyó con gran éxito en Santa Cruz, Bolivia, y premió a las mejores empresas con el reconocimiento “Semilla de Oro”, durante la ceremonia de clausura, el presidente de Fundacruz, Pedro Marchett, pronunció un emotivo discurso en el que agradeció a todos los participantes por su confianza y resaltó la importancia de la unidad en el sector agrícola. “La feria es un espacio fundamental para el crecimiento del país y la innovación en el campo, el evento ha superado todas las expectativas, por primera vez, con una duración de tres días y una asistencia notable con más de 30.000 visitantes.

    En esta versión de AGRO VIDAS 2024, se premiaron a las empresas más destacadas por la calidad de sus stands y Parcelas Demostrativas. Las galardonadas fueron: UNIMAQUINA, MULTIPARTES, GRAMASEED, BAYER y AGROCENTRO S.A., todas ellas reconocidas por su esfuerzo y dedicación en mostrar lo mejor de la tecnología y servicios para el sector agroindustrial.

    Daniela Rioja, asesora comercial de UNIMAQ, manifestó su entusiasmo al recibir la Semilla de Oro, resaltando el arduo trabajo detrás de su stand: “Estamos muy contentos de haber sido premiados, es un reconocimiento al esfuerzo que hacemos para mostrar toda nuestra tecnología. Esta feria es muy importante para nosotros, y estamos agradecidos con Fundacruz”, expresó.

    El responsable de marketing de Bayer, Alexander Peraza, también mostró su satisfacción al ser galardonado, subrayando el compromiso de su equipo con la innovación: “Este premio refleja el trabajo que hacemos como equipo para transmitir tecnología innovadora. Nos sentimos orgullosos de haber recibido este galardón, que representa el esfuerzo de todos los que hicieron posible nuestra participación en AGRO VIDAS”.

    Por su parte, Roberto Rodríguez, gerente general de GRAMASEED, calificó el reconocimiento como una recompensa a la constancia de su empresa en el apoyo a Fundacruz y al sector agrícola. “Estamos muy contentos y orgullosos de este premio, que es el resultado de un trabajo continuo y dedicado”, afirmó, poniendo en valor el esfuerzo sostenido de su equipo.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    A su vez, Diego Vilaplana, gerente general de AGROCENTRO S.A., coincidió en destacar el esfuerzo colectivo, afirmando que el reconocimiento a su empresa es fruto de meses de preparación: “Recibir la Semilla de Oro es un honor y un reconocimiento al trabajo de todo nuestro equipo. Este premio nos motiva a seguir mejorando y creciendo”, señaló.

    Diego Vilaplana, gerente de Agrocentro

    Por último, Alejandro Paz, gerente comercial de MULTIPARTES, compartió la emoción de recibir el galardón en su primer año con un stand propio en AGRO VIDAS. “Este premio es un incentivo para seguir trabajando y contribuyendo al desarrollo de Santa Cruz. Estamos emocionados de haber sido premiados en nuestra primera participación con stand propio”, comentó, enfatizando el impacto positivo que tiene la feria en el desarrollo del sector y en la proyección de su empresa.
    Durante el evento, también se llevaron a cabo charlas magistrales que abordaron temas de gran relevancia para el sector: Impacto y tendencia climática en la producción agrícola de Santa Cruz (Bolivia); Impacto e el uso de energía solar para cultivos (Bolivia); Integración agricultura-ganadería: aumentando la productividad y rentabilidad en el campo (Brasil). Estos espacios académicos contaron con la participación de expertos tanto de Bolivia como de Brasil, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con los asistentes.

    Roberto Rodríguez, gerente de Gramaseed. Foto: Fundacruz

    AGRO VIDAS 2024 cerró sus puertas con una exitosa convocatoria, y con un total de intención de negocios de 100 mil dólares, consolidándose como uno de los eventos más importantes para el sector agrícola en Bolivia. La feria no solo cumplió con las expectativas, sino que las superó, dejando un impacto positivo en la agroindustria del país y marcando un nuevo estándar para futuras versiones en la que muchas empresas confirmaron su participación para el 2025.

    Fuente: Fundacruz

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

    30/06/2025

    Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

    30/06/2025

    Frío polar hasta el jueves 3, riesgo inminente de nevada y helada en los Valles Cruceños

    30/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.575

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.212

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    707
    No te pierdas
    Agroindustria

    Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

    By Agro Sinergia01/07/20252

    Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco y Fexpocruz, destacó que la feria más importante del…

    “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

    01/07/2025

    La bioeconomía, clave para apuntalar el desarrollo sostenible en Bolivia

    01/07/2025

    Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

    30/06/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

    01/07/2025

    “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

    01/07/2025

    La bioeconomía, clave para apuntalar el desarrollo sostenible en Bolivia

    01/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.575

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.212
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.