Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Área de algodón llegó a 3.000 ha, se realizarán ensayos para validar eventos transgénicos

    17/06/2025

    Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

    17/06/2025

    Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

    17/06/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Área de algodón llegó a 3.000 ha, se realizarán ensayos para validar eventos transgénicos
    • Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo
    • Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores
    • El BDP-SAM celebra diez años transformando la vida de miles de productores con créditos directos
    • Presentan la “Mesa de Manejo Integral de Fuego” con el objetivo de prevenir incendios forestales
    • Asofruth reporta que el 20% de productores dejaron de producir por incremento de sus costos
    • Invierno “moderado” con lluvias y beneficios para el agro
    • Fuertes vientos inicio y fin de semana con sur moderado más lluvias
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Área de algodón llegó a 3.000 ha, se realizarán ensayos para validar eventos transgénicos

      17/06/2025

      Asofruth reporta que el 20% de productores dejaron de producir por incremento de sus costos

      16/06/2025

      Invierno “moderado” con lluvias y beneficios para el agro

      16/06/2025

      Fuertes vientos inicio y fin de semana con sur moderado más lluvias

      16/06/2025

      La Expo Agro 2025 recibió más de 7.000 visitantes que conocieron las últimas novedades del agro

      15/06/2025
    • Agroindustria

      El BDP-SAM celebra diez años transformando la vida de miles de productores con créditos directos

      16/06/2025

      Rodaria  presente en Expo Agro 2025 con sus camionetas  ZNA NEW RICH y RICH 7, ideales para trabajos de campo

      13/06/2025

      Transportistas pesados bloquean rutas por falta de diésel: «Estamos parados tres días, no tenemos para comer»

      06/06/2025

      Empresas bolivianas deben registrarse lo antes posible para exportar sorgo a China

      04/06/2025

      Gobierno asegura que con las exportaciones de soya y minerales ingresarán más dólares en los próximos meses

      29/05/2025
    • Pecuaria

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025

      Productores reforzaron conocimientos en bioseguridad y sanidad en la 2da Jornada Técnica Biocampo 2025

      07/06/2025

      Tras más de 100 días, Gobierno levanta el veto a la exportación de carne de res

      04/06/2025

      Bolivia logra un hito sanitario internacional, con ausencias que preocupan

      29/05/2025
    • Avícola

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025

      Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

      31/05/2025

      Senasag declara Estado de Alerta Zoosanitaria ante la amenaza de ocurrencia de gripe aviar

      20/05/2025

      Brasil confirma el primer caso de gripe aviar de “alta patogenicidad” en granja comercial

      16/05/2025

      ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores

      09/05/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Senasag declara Estado de Alerta Zoosanitaria ante la amenaza de ocurrencia de gripe aviar
    Avícola

    Senasag declara Estado de Alerta Zoosanitaria ante la amenaza de ocurrencia de gripe aviar

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia20/05/20257 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    EverGol Energy

    La entidad advierte que la amenaza radica en el arribo de aves migratorias. En Brasil se registró un brote de influenza de alta patogenicidad

    El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) declaró este martes Estado de Alerta Zoosanitaria en todo el territorio nacional, ante la amenaza de ocurrencia de la enfermedad de la influenza aviar, debido al arribo de aves migratorias.

    La declaratoria, firmada por el director ejecutivo del Senasag, Miguel Quiroz, fue puesta en vigencia mediante la Resolución Administrativa 360/2024 y es de aplicación obligatoria para todas las personas y empresas que desarrollen sus actividades en el rubro avícola en el país.

    De acuerdo con la resolución, la alerta tendrá una vigencia de cuatro meses. “De ser necesario y a través de la justificación correspondiente, la Unidad Nacional de Sanidad Animal podrá reducir, mantener vigente y/o ampliar el Estado de Alerta Zoosanitaria” expresa el documento en su tercer punto.

    Entre las medidas previstas en la fase de alerta se contemplan acciones de inspección y vigilancia en puestos de control internacionales, ferias comunales donde se comercializan aves vivas, humedales y cuerpos de agua, mataderos clandestinos, transporte de aves en vehículos de transporte público, vehículos de transporte de aves y aves de traspatio y de combate.

    EverGol Energy
    CropStar

    Los productores y comerciantes de aves, transportistas, veterinarios, biólogos, guardaparques y laboratorios deben informar al Senasag ante cualquier sospecha de influenza aviar, entre otras medidas.

    ¿Existe peligro para los humanos?
    El ministerio de Agricultura de Brasil informó el fin de semana que en el estado de Rio Grande do Sul se registró un brote de influenza de alta patogenicidad (IAAP) y por lo cual se suspendían las exportaciones de pollo a China y a la Unión Europea siguiendo los protocolos de sus acuerdos comerciales.

    Argentina, por su parte, suspendió la importación de carne de pollo proveniente de Brasil hasta que las autoridades brasileñas declaren que su producción está libre de gripe aviar.

    Según un despacho de Radio Francia Internacional, Brasil es el primer exportador mundial de carne de pollo. China es el principal destino de sus exportaciones, con más de 562.000 toneladas enviadas en 2024, una cifra que representa el 10,89% del total exportado, según datos de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA).

    De acuerdo con informes científicos, los virus de la gripe son extremadamente cambiantes en parte porque están hechos de ARN, una molécula genética similar al ADN pero con una diferencia importante: los virus de ARN no tienen ningún mecanismo de corrección durante la replicación. Por lo tanto, cuando un virus de la gripe se reproduce dentro de una célula huésped, es propenso a cometer errores de copia, lo que aumenta la tasa de mutaciones. Eso significa que un virus de ARN como el H5N1 es especialmente bueno evolucionando para infectar nuevas especies.

    Para el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC), aunque los virus de la influenza aviar no suelen infectar a las personas, se han registrado algunos casos raros de infección en humanos. La gravedad de la enfermedad en humanos causada por el virus de la influenza aviar ha variado desde asintomática o leve hasta grave, con resultado de muerte.

    Fuente: El Deber

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

    17/06/2025

    Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

    31/05/2025

    Brasil confirma el primer caso de gripe aviar de “alta patogenicidad” en granja comercial

    16/05/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.715

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.564

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.209

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    706
    No te pierdas
    Agrícola

    Área de algodón llegó a 3.000 ha, se realizarán ensayos para validar eventos transgénicos

    By Agro Sinergia17/06/202519

    Se realizarán ensayos con dos eventos transgénicos de algodón durante este invierno 2025. El área…

    Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

    17/06/2025

    Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

    17/06/2025

    El BDP-SAM celebra diez años transformando la vida de miles de productores con créditos directos

    16/06/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Área de algodón llegó a 3.000 ha, se realizarán ensayos para validar eventos transgénicos

    17/06/2025

    Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

    17/06/2025

    Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

    17/06/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.715

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.564

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.209
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.