Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

25/11/2025

Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

25/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
  • Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector
  • La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH
  • Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias
  • La siembra de soja sigue frenada y pone a un millón de hectáreas en riesgo
  • Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno
  • Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025

    Lluvias retrasan la siembra de soya , pero la humedad en el campo perfila un buen verano

    22/11/2025

    CAO presenta propuestas de ley y decretos al Gobierno para impulsar la producción nacional

    21/11/2025
  • Agroindustria

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025

    ISO y organismos de normalización del Mercosur abordaron temas de sostenibilidad y huellas de carbono en Santa Cruz

    22/11/2025

    Exportadores ofrecen al Gobierno apoyo técnico para superar la crisis

    21/11/2025
  • Pecuaria

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025

    Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

    04/11/2025
  • Avícola

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025

    Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

    02/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Las últimas lluvias no alcanzaron: recortan proyecciones de cosecha en soja y maíz en Argentina
Mundo

Las últimas lluvias no alcanzaron: recortan proyecciones de cosecha en soja y maíz en Argentina

Agro SinergiaBy Agro Sinergia25/01/20253 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires anticipó que habrá una caída de 1.000.000 de toneladas en soja y otro volumen similar en maíz. En el poroto, esta situación fue visible sobre todo en los núcleos Sur y Norte.

La campaña de granos gruesos 2024/25 atraviesa un comienzo de año marcado por los contrastes. Por un lado, ayer se conoció la decisión del Gobierno nacional de rebajar los derechos de exportación a granos, subproductos sojeros y economías regionales.

Esta decisión es un reclamo de larga data por parte de las entidades del campo y los productores. Como se trata de una medida temporal- se extenderá hasta fin de junio, la medida generó adhesiones y también algunos cuestionamientos.
De este modo, la condición de cultivo “Normal/Buena” que mide la BCBA cayó en 5,6%, al igual que la condición hídrica “Adecuada/Óptima”, que perdió un 5% p.p., a pesar de los últimos registros hídricos.

Pero más allá de la política, el clima juega su partido. La seca pegó de lleno en los cultivos de gruesa y más allá de las recientes lluvias, tanto maíz como soja sintieron el impacto de este escenario climático adverso.

En este contexto, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) redujo las proyecciones de cosecha para soja y maíz y en ambos cultivos, la producción caerá en 2 millones de toneladas.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Por el lado del poroto -que está a punto de finalizar su etapa de siembra- la entidad recortó de 50,6 millones de toneladas a 49,6 millones.

“Si bien en los últimos días se han registrado precipitaciones, principalmente sobre Córdoba, sur de Santa Fe y Entre Ríos, en el norte de Buenos Aires han sido heterogéneas tanto en su intensidad como en su distribución”, remarcaron.

De este modo, la condición de cultivo “Normal/Buena” que mide la BCBA cayó en 5,6%, al igual que la condición hídrica “Adecuada/Óptima”, que perdió un 5% p.p., a pesar de los últimos registros hídricos.

“La falta continua de humedad y las altas temperaturas, principalmente sobre el Núcleo Sur y Centro-Este de Entre Ríos, ha impactado sobre rendimiento potencial de soja de primera”, advirtieron. Un dato para destacar es que estas condiciones también afectaron a los planteos de segunda, sobre todo en los núcleos Sur y Norte.

QUE PASÓ CON EL MAIZ
El maíz atraviesa un escenario similar, con casi el 100% de su área total implantada. En este caso, la bolsa redujo la proyección de cosecha en 1 millón de toneladas y pasó de 50 millones a 49 millones.

“La falta de lluvias y las altas temperaturas registradas durante las últimas semanas de diciembre y los que va del mes de enero han impactado inicialmente en la condición hídrica del suelo y, en consecuencia, en la condición del cultivo de maíz, limitando el potencial de rendimiento”, afirmaron.

Las zonas más afectadas han sido las del centro-este agrícola, con eje en en los partidos que integran la zona núcleo sur y el oeste bonaerense.

Si bien los maíces tempranos sembrados en septiembre lograron escapar a la etapa más seca, aquellos implantados en octubre y principios de noviembre fueron perjudicados, ya que atravesaron su período crítico en plena sequía.

En el caso de siembras más tardías -diciembre y enero- el informe destacó que transitan su periodo vegetativo con menor demanda hídrica y presentan síntomas de estrés hídrico como acartuchamiento de las hojas. “Podrían recuperarse si las lluvias regresan a la región”, concluyeron.

Fuente: Infocampo

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La siembra de soja sigue frenada y pone a un millón de hectáreas en riesgo

24/11/2025

Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza

20/11/2025

Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento

20/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

773
No te pierdas
Agroindustria

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

By Agro Sinergia25/11/20252

Rodrigo Paz gobierna desde hace 17 días y asegura que encontró un país en quiebra…

Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

25/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025

La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

25/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

25/11/2025

Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

25/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.