Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo
    • Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón
    • Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn
    • CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya
    • Anapo cuestiona la tardía decisión para la autorización de exportación de grano de soya
    • Gobierno autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soya
    • Rendimiento de soya llegó hasta 4 toneladas en la Chiquitania en el verano
    • Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Demo
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria

      Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno

      07/05/2025

      Actores de la cadena cárnica dicen que no permitirán la intervención de unidades productivas y centros de remate

      05/05/2025

      Ganaderos reportan pérdida de $us 50 MM por veto a las exportaciones

      01/05/2025

      Jorge Méndez fue reelegido presidente de Adepor

      30/04/2025

      Santa Cruz es declarado libre de peste porcina clásica y apunta al mercado externo

      30/04/2025
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Empresarios agropecuarios piden cambios de políticas y no solo de autoridades
    Agroindustria

    Empresarios agropecuarios piden cambios de políticas y no solo de autoridades

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia13/02/20252 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    El presidente en ejercicio de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, solicitó al Gobierno que las recientes modificaciones en el gabinete ministerial no se limiten a un «simple cambio de nombres», sino que impliquen un giro en las políticas de Estado. Las declaraciones del dirigente surgen después del cambio del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

    Este miércoles, Néstor Huanca, dejó esa cartera de Estado. En su lugar fue designado, Zenón Mamani, que antes ocupó el cargo de viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal. El cambio se da un momento tenso entre esta cartera de Estado y el sector empresarial.

    “Ojalá que no sea solo cambiar nombres de ministro, ojalá que cambiemos de política, de Estado. Nosotros pedimos soluciones y nos ponen mayores restricciones. Nos levantaron las exportaciones de carne, no hace mucho la de soya, y así estamos con restricciones mientras el país sigue sin dólares”, manifestó Frerking.

    El representante del sector agropecuario también hizo énfasis en la persistencia de problemas, como: la escasez de combustible y las restricciones a las exportaciones, lo que, según él, afecta el desarrollo del sector productivo.

    “Sigue habiendo colas en los surtidores. Necesitamos no solo cambios de nombres, necesitamos cambios de políticas que estén acordes a los problemas que tiene el sector. Siempre hemos estado con las puertas abiertas, el Estado lo sabe, hemos participado en todos los gabinetes agropecuarios, pero esta vez pedimos voluntad”, agregó.

    Frerking recordó que en diciembre pasado advirtieron sobre el ingreso de productos agrícolas por contrabando, lo que perjudica a los productores nacionales. En ese sentido, pidió al Gobierno la derogación de normativas que afectan al sector y la instalación de un diálogo real para definir el rumbo del país.

    “El Comité Multisectorial ha sido reunido y necesita la derogación (de restricciones), y de ahí podemos sentarnos, estar reunidos y poder charlar, y poder ver qué visión de país queremos. Pero no es solo cambio de nombres, sino cambio de políticas de Estado”, concluyó.

    El sector agropecuario boliviano se mantiene a la expectativa de las decisiones gubernamentales y reitera su llamado a trabajar en conjunto para fortalecer la producción nacional y garantizar la seguridad alimentaria del país.

    Fuente: El Deber

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Caneb: El Gobierno está “empobreciendo” a los bolivianos al prohibir exportaciones

    06/05/2025

    CANIOB expresa preocupación por incremento salarial, considera que generará pérdida de competitividad

    30/04/2025

    FEPSC rechaza incremento salarial y pide un nuevo marco laboral basado en el diálogo y la realidad económica del país

    29/04/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    09/01/2024700
    No te pierdas
    Agrícola

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    By Agro Sinergia08/05/20254

    ANAPO advierte que grupos armados buscan frenar la producción agrícola legal como estrategia para tomar…

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025

    CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya

    08/05/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.