Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

    30/06/2025

    Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

    30/06/2025

    Frío polar hasta el jueves 3, riesgo inminente de nevada y helada en los Valles Cruceños

    30/06/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”
    • Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno
    • Frío polar hasta el jueves 3, riesgo inminente de nevada y helada en los Valles Cruceños
    • La nueva propuesta de EE.UU. sobre biocombustibles podría transformar el complejo de la soja
    • Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne
    • Comunidad Andina amplió plazo de adecuación de normativa para importación de plaguicidas en Bolivia y Perú
    • Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica
    • Agro destaca propuestas de candidatos para el despegue del sector agropecuario nacional
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

      30/06/2025

      Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

      30/06/2025

      Frío polar hasta el jueves 3, riesgo inminente de nevada y helada en los Valles Cruceños

      30/06/2025

      Agro destaca propuestas de candidatos para el despegue del sector agropecuario nacional

      27/06/2025

      Anapo: «La biotecnología no puede seguir siendo una discusión ideológica»

      27/06/2025
    • Agroindustria

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025

      Bolivia registra una balanza comercial negativa de más de $us 570 millones entre enero y abril de 2025, según el INE

      25/06/2025

      El BDP-SAM celebra diez años transformando la vida de miles de productores con créditos directos

      16/06/2025

      Rodaria  presente en Expo Agro 2025 con sus camionetas  ZNA NEW RICH y RICH 7, ideales para trabajos de campo

      13/06/2025

      Transportistas pesados bloquean rutas por falta de diésel: «Estamos parados tres días, no tenemos para comer»

      06/06/2025
    • Pecuaria

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025

      Productores reforzaron conocimientos en bioseguridad y sanidad en la 2da Jornada Técnica Biocampo 2025

      07/06/2025
    • Avícola

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025

      Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

      31/05/2025

      Senasag declara Estado de Alerta Zoosanitaria ante la amenaza de ocurrencia de gripe aviar

      20/05/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Delegados de 13 países de las Américas se reunirán en Santa Cruz de la Sierra en la 51ª Reunión Ordinaria de la COSALFA para avanzar en la erradicación de la fiebre aftosa
    Pecuaria

    Delegados de 13 países de las Américas se reunirán en Santa Cruz de la Sierra en la 51ª Reunión Ordinaria de la COSALFA para avanzar en la erradicación de la fiebre aftosa

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia20/03/202514 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Reunión de la COSALFA en Brasil 2024. Foto: Congabol
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    La reunión tendrá lugar los días 3 y 4 de abril en el Hotel Los Tajibos,
    precedida por el Seminario Internacional Pre-COSALFA en FEXPOCRUZ, el
    31 de marzo y 1 de abril

    Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 13 de marzo de 2025 (PANAFTOSA/SPV-OPS/OMS) – Delegados de 13 países de las Américas se reunirán en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, del 3 al 4 de abril de 2025, para celebrar la 51a Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana de Lucha contra la Fiebre Aftosa (COSALFA), organizada por el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria de la OPS, con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG),
    junto con las asociaciones de ganaderos FEGASACRUZ, FEGABENI, CONGABOL y ASOCEBÚ.

    En la reunión, se abordarán avances cruciales en la erradicación de la fiebre aftosa en el continente y se
    definirán nuevas estrategias para consolidar el éxito en la lucha contra esta enfermedad.
    Los delegados analizarán los progresos realizados hasta la fecha y discutirán los pasos siguientes en la lucha contra la fiebre aftosa, una de las principales amenazas para la ganadería y el desarrollo económico de la región.
    Avances en la Erradicación de la Fiebre Aftosa:
    A lo largo de la última década, los países de las Américas han logrado avances significativos en la erradicación de la fiebre aftosa, lo que ha llevado a la región a estar más cerca de la certificación como libre de fiebre aftosa sin vacunación, como es el caso de Bolivia y Brasil, prestes a recibir, en mayo, el reconocimi

    La COSALFA fue creada en 1972 durante la V Reunión Interamericana, a Nivel Ministerial, sobre el Control de la Fiebre Aftosa y Otras Zoonosis (RICAZ V), estableciéndose como Secretaria Ex Officio de la Comisión, el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria de la OPS.
    La Comisión está constituida por 26 representantes de 13 países de la región, siendo un representante del
    sector público – el director del servicio veterinario oficial nacional – y un representante del sector privado –
    relacionado con la más alta entidad gremial que con carácter nacional congrega a los productores pecuarios.
    El intercambio de experiencias, la cooperación técnica y el compromiso político continúan siendo clave para mantener estos logros y avanzar hacia la erradicación de la enfermedad en la región.

    Seminario Pre-COSALFA:
    Como antesala a la reunión ordinaria, se llevará a cabo el Seminario Internacional Pre-COSALFA, los días 31 de marzo y 1 de abril, en FEXPOCRUZ. El seminario reunirá a expertos internacionales, autoridades y profesionales del sector ganadero para discutir los desafíos actuales y las mejores prácticas en la prevención, vigilancia, detección temprana y preparación ante emergencias de fiebre aftosa y se centrará en los mecanismos de cooperación regional.
    Este año, el Seminario se realiza en colaboración con el XXV Simposio Latinoamericano de la Asociación
    Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBU), abordando temas de gran interés para el sector privado y los
    ganaderos.
    Las sesiones a cargo del Simposio pondrán un énfasis especial en aspectos clave como productividad, genética, mercados y comercio internacional, con un análisis detallado de las oportunidades y desafíos que surgen del nuevo estatus sanitario de Bolivia

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Fuente: PANAFTOSA-OPS

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

    29/06/2025

    Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

    19/06/2025

    Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

    17/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.575

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.212

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    707
    No te pierdas
    Agrícola

    Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

    By Agro Sinergia30/06/202539

    También se realizarán ensayos en campo para validar dos eventos transgénicos en algodón . El…

    Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

    30/06/2025

    Frío polar hasta el jueves 3, riesgo inminente de nevada y helada en los Valles Cruceños

    30/06/2025

    La nueva propuesta de EE.UU. sobre biocombustibles podría transformar el complejo de la soja

    29/06/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

    30/06/2025

    Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

    30/06/2025

    Frío polar hasta el jueves 3, riesgo inminente de nevada y helada en los Valles Cruceños

    30/06/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.575

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.212
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.