Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

La siembra de soja sigue frenada y pone a un millón de hectáreas en riesgo

24/11/2025

Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

24/11/2025

Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

24/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • La siembra de soja sigue frenada y pone a un millón de hectáreas en riesgo
  • Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno
  • Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias
  • Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país
  • Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado
  • Lluvias retrasan la siembra de soya , pero la humedad en el campo perfila un buen verano
  • ISO y organismos de normalización del Mercosur abordaron temas de sostenibilidad y huellas de carbono en Santa Cruz
  • CAO presenta propuestas de ley y decretos al Gobierno para impulsar la producción nacional
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025

    Lluvias retrasan la siembra de soya , pero la humedad en el campo perfila un buen verano

    22/11/2025

    CAO presenta propuestas de ley y decretos al Gobierno para impulsar la producción nacional

    21/11/2025

    Agrónomos de Bolivia analizarán el contexto del sector agropecuario durante su XXI Congreso Ordinario Nacional

    21/11/2025

    Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”

    20/11/2025
  • Agroindustria

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025

    ISO y organismos de normalización del Mercosur abordaron temas de sostenibilidad y huellas de carbono en Santa Cruz

    22/11/2025

    Exportadores ofrecen al Gobierno apoyo técnico para superar la crisis

    21/11/2025

    Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025

    20/11/2025
  • Pecuaria

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025

    Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

    04/11/2025

    Lecheros exigen ‘actualizar’ el precio de la leche, que se paga a los productores, a Bs 7 el litro

    30/10/2025

    Diputados aprueban proyecto de modificación de ley contra el abigeato que endurece las sanciones penales

    24/10/2025
  • Avícola

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025

    Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

    02/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Bolivia registra un déficit comercial de 327 millones de dólares hasta febrero de 2025
Agroindustria

Bolivia registra un déficit comercial de 327 millones de dólares hasta febrero de 2025

Agro SinergiaBy Agro Sinergia23/04/202510 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
La exportación de grano de soya fue vetada por el Gobierno
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Las exportaciones cayeron un 8% en el primer bimestre del año, afectadas por la baja en hidrocarburos y manufactura, mientras que las importaciones también descendieron

El comercio exterior de Bolivia cerró el primer bimestre de 2025 con un saldo comercial negativo de 327 millones de dólares, según datos preliminares difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El resultado refleja un entorno económico marcado por factores climáticos adversos, tensiones sociales internas y restricciones a las exportaciones aplicadas por el propio Estado..

Durante el periodo enero-febrero, las exportaciones alcanzaron un total de 1.170 millones de dólares, lo que representa una caída del 8% en comparación con el mismo lapso del año anterior. La contracción se debió principalmente a descensos en sectores clave como hidrocarburos (-38%), manufactura (-26%) y agropecuaria (-8%).

No obstante, el rubro de extracción de minerales mostró un comportamiento positivo, con un crecimiento del 42% en las exportaciones. Entre los productos destacados, sobresalen el zinc y la plata, cuyas exportaciones aumentaron un 26% y 65% respectivamente, impulsadas por el alza en los precios internacionales.

Dentro de la industria manufacturera, la carne bovina registró un notable incremento del 43%, mientras que la joyería de oro experimentó una leve subida del 2%. En el sector agrícola, las exportaciones de castaña y quinua crecieron un 36% y 23%, respectivamente, favorecidas por la demanda internacional.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Por el lado de las importaciones, el país compró bienes por un valor de 1.497 millones de dólares en los dos primeros meses del año, cifra que representa una disminución del 8% en comparación interanual. Esta baja se explicó principalmente por una menor importación de materias primas y bienes de capital.

El saldo negativo registrado hasta febrero marca una tendencia que las autoridades bolivianas deberán observar con atención, en un contexto global aún inestable y con desafíos internos que podrían seguir afectando la balanza comercial del país.

Análisis

Luis Fernando Romero Torrejón, presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, advirtió que en Bolivia acumula varios meses consecutivos con saldos comerciales negativos y que esta tendencia no parece ser coyuntural, sino parte de un deterioro estructural en el comercio exterior del país.

«En lo que va del año, las exportaciones han caído un 8% y las importaciones en una proporción similar, pero lo más preocupante es que el 63% de nuestras importaciones en febrero fueron bienes de consumo, y no bienes de capital, lo que refleja una contracción de la inversión productiva», señaló Romero.

Según el experto, la escasez de dólares, la inflación interna y los altos precios en el mercado paralelo han limitado tanto la capacidad de exportar como de importar. Además, destacó que las exportaciones de gas natural —uno de los principales productos bolivianos— han disminuido un 38% en lo que va del año.

Romero preciso que el país registró 11 meses con saldos comerciales negativos desde enero de 2024 hasta febrero de 2025, un dato que va más allá del contexto internacional y apunta a una crisis económica nacional.

«Las restricciones internas, la baja demanda, la falta de incentivos estructurales y la incertidumbre están frenando tanto las exportaciones como la recuperación económica», concluyó.

Fuente: El Deber

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

23/11/2025

Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

23/11/2025

ISO y organismos de normalización del Mercosur abordaron temas de sostenibilidad y huellas de carbono en Santa Cruz

22/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

773
No te pierdas
Mundo

La siembra de soja sigue frenada y pone a un millón de hectáreas en riesgo

By Agro Sinergia24/11/20255

Las lluvias cada 3 a 4 días frenan la siembra, generan planchado y obligan a…

Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

24/11/2025

Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

24/11/2025

Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

23/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

La siembra de soja sigue frenada y pone a un millón de hectáreas en riesgo

24/11/2025

Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

24/11/2025

Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

24/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.