Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

    03/07/2025

    Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

    03/07/2025

    Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región

    02/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano
    • Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035
    • Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región
    • Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia
    • Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025
    • Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología
    • Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano
    • Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

      03/07/2025

      Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

      01/07/2025

      Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

      01/07/2025

      Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

      30/06/2025

      Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

      30/06/2025
    • Agroindustria

      Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

      03/07/2025

      Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

      01/07/2025

      “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

      01/07/2025

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025

      Bolivia registra una balanza comercial negativa de más de $us 570 millones entre enero y abril de 2025, según el INE

      25/06/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025
    • Avícola

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025

      Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

      31/05/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Sudamérica busca dejar de competir entre sí y proyectarse al mundo como bloque
    Mundo

    Sudamérica busca dejar de competir entre sí y proyectarse al mundo como bloque

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia25/04/20256 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Productores y legisladores reunidos en el Congreso nacional exigen derribar barreras internas y externas para convertir al agro regional en un jugador estratégico

    Legisladores, ruralistas y representantes diplomáticos de seis países de Sudamérica se dieron cita en el Congreso de la Nación para participar de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana Agroglobal, un espacio de debate que busca construir estrategias comunes para fortalecer el rol del agro regional en el escenario internacional.

    Durante la jornada, celebrada en el histórico Salón de los Pasos Perdidos, los participantes coincidieron en la necesidad de promover una mayor cooperación entre los países de la región para enfrentar desafíos compartidos, tales como las restricciones comerciales impuestas desde el exterior y la presión por cumplir estándares ambientales muchas veces alejados de la realidad productiva local.

    Uno de los puntos salientes del encuentro fue la puesta en evidencia de las diferencias internas que aún persisten en el continente. «La Argentina es el único país que mantiene una presión impositiva del 23% sobre su agroindustria para financiar al Estado, mientras otros países tienen cargas fiscales mucho más livianas», expresó Atilio Benedetti, diputado nacional y presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, al abrir la jornada. Esta afirmación abrió paso a un análisis más profundo sobre las asimetrías que aún dificultan una integración efectiva.

    Desde Brasil, el presidente del Frente Parlamentario Agropecuario, Pedro Lupión, planteó que América Latina enfrenta una oportunidad histórica: ser un proveedor clave de alimentos y energías renovables para un mundo en creciente demanda. Sin embargo, advirtió que para lograrlo es imprescindible superar las fragmentaciones internas y presentarse ante el mundo como un bloque sólido.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Por su parte, el senador paraguayo Gustavo Leite insistió en que la competencia entre los países de la región debilita la posición de Sudamérica en las negociaciones internacionales. «No somos competidores. Tenemos que mirar hacia Asia, hacia donde realmente nos necesitan, y dejar de pensar que nos disputamos los mismos mercados», expresó.

    Entre las voces de los productores, Rodolfo Rossi, presidente de Acsoja, alertó sobre las consecuencias de décadas de políticas erráticas en Argentina, como los derechos de exportación. Según explicó, esas medidas no solo restaron competitividad al sector, sino que también generaron inseguridad a largo plazo, afectando la planificación y el crecimiento.

    Además, Rossi defendió la necesidad de otorgar a los productores libertad para decidir sus esquemas de rotación y estrategias productivas, considerando que, en un contexto de apertura y previsibilidad, el agro puede convertirse en un verdadero motor de desarrollo y transformación industrial.

    La cumbre también abordó la creciente presión ambiental desde bloques como la Unión Europea. Varios expositores señalaron que si bien los objetivos de sostenibilidad son compartidos, resulta fundamental adaptar las exigencias a las realidades de cada país, evitando reglas que terminen penalizando injustamente a los productores sudamericanos.

    La jornada cerró con la firma de un documento consensuado, en el que se reafirmó el compromiso de seguir trabajando en políticas comunes que impulsen la sostenibilidad, la competitividad y la integración agroindustrial de la región. Para los organizadores y participantes, la Cumbre Sudamericana Agroglobal no fue solo una instancia de diálogo, sino el primer paso hacia una agenda compartida capaz de proyectar al agro sudamericano como un actor estratégico en la producción mundial de alimentos y energía.

    Fuente: Revista Chacra

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región

    02/07/2025

    La nueva propuesta de EE.UU. sobre biocombustibles podría transformar el complejo de la soja

    29/06/2025

    Esperan una producción de 5,5 millones de toneladas de maíz para la zafriña en Paraguay

    23/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.580

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.212

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    709
    No te pierdas
    Agrícola

    Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

    By Agro Sinergia03/07/202587

    El Colegio de Ingenieros Agrónomos y Profesionales en Ciencias Agropecuarias de Bolivia (CIAB) junto a…

    Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

    03/07/2025

    Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región

    02/07/2025

    Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

    02/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

    03/07/2025

    Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

    03/07/2025

    Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región

    02/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.580

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.212
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.