El evento “Construyendo Economía” reunirá el 9 de julio a los cuatro candidatos con mayor intención de voto para debatir con jóvenes y gremios productivos en Santa Cruz
El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB) y dirigente del Comité Multisectorial, Oswaldo Barriga, anunció hoy la convocatoria a un conversatorio con los cuatro candidatos presidenciales que lideran las encuestas electorales. El encuentro se realizará el próximo 9 de julio en el Salón Chané de los Predios de Expocruz, desde las 8:30 de la mañana, bajo el título “Construyendo Economía”.
Barriga explicó que el objetivo del conversatorio es plantear a los aspirantes a la Presidencia la visión de un modelo económico para la próxima década, de 2025 a 2035, tema clave en el contexto de debates políticos y económicos actuales. “Hemos trabajado en una propuesta de modelo económico que será enviada a los candidatos para poder conversar con ellos, junto con la juventud y toda la cadena productiva”, señaló.
En la actualidad, los cuatro candidatos presidenciales que lideran las encuestas de intensión de voto son: Samuel Doria Medina, Jorge “Tuto” Quiroga, Andrónico Rodríguez y Manfred Reyes Villa.
El dirigente destacó que esta iniciativa busca dar continuidad al foro agropecuario organizado recientemente por la Cámara Agropecuaria del Oriente, apoyado por el Comité Multisectorial y la Cámara Nacional de Industria (CNI), entre otras entidades.
La idea es escuchar directamente a los candidatos cómo proponen cambiar un modelo económico que, según Barriga, ha llevado al país a una situación de pobreza relativa y grave iliquidez.
“Queremos conocer cómo la juventud está incorporada en las propuestas de gobierno y cómo los candidatos ven la transformación económica que Bolivia necesita”, agregó.
La convocatoria cuenta con el respaldo de un amplio espectro institucional, que incluye a la Federación de Jóvenes de Bolivia, la Confederación de Gremiales, la Red de Jóvenes Exportadores, la Cámara Agropecuaria del Oriente, la Cámara de Transporte, la Asociación Nacional de Avicultores, la Cámara Hotelera, la Cámara de la Construcción, la Cámara Boliviana de Turismo y otros actores productivos.
El evento tendrá también paralelos en La Paz, con la participación de cámaras nacionales, y en Cochabamba, coordinado por la Cámara de Exportadores local, lo que subraya el alcance nacional de la iniciativa.
Barriga invitó a la población en general a asistir y participar en este espacio que promete ser un foro clave para conocer el pensamiento económico de los candidatos y cómo sus planes incorporan las necesidades y expectativas de los jóvenes y los sectores productivos del país.
Fuente: El Deber