La época de siembra de soya en la zona Norte de Santa Cruz concluyó y según estimaciones de la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (Cappo) no se logró sembrar lo proyectado debido a la falta de diésel.
En el norte cruceño se estimaban sembrar 400.000 hectáreas de soya en el invierno 2025, pero por problemas de falta de diésel no se llegó a sembrar lo estipulado. Los productores que no sembraron hasta fines de julio, están optando por sembrar sorgo.
Demetrio Pérez, vicepresidente de Cappo, indicó que en el norte finalizó la siembra de soya, con excepción en lugares bajos, aunque ya no es recomendable seguir sembrando porque le época adecuada es hasta fines de julio. En ese sentido manifestó que no se han sembrado el área estimada.
“De las 400.000 hectáreas de soya proyectadas, creo que alrededor de 80.000 no se han sembrado en la zona Norte. Pero debemos esperar que se cuantifiquen las hectáreas sembradas”, manifestó Pérez, quien agregó que muchos productores les han manifestado que no han podido sembrar por la falta de combustible.
Comentó que los productores que no lograron sembrar soya esperarán algunos días para cultivar sorgo.
Con respecto a precios de soya, el dirigente manifestó que aún no conocen el precio que pagarán las industrias por el grano. Aunque esperan recibir al menos 550 dólares por tonelada de soya, precio que les permitiría cubrir sus costos de producción y obtener un margen de utilidad.
Con relación a rendimientos, los productores de la zona Norte estiman obtener más de 2 toneladas de soya por hectárea en la presente cosecha de invierno.
Fuente: Agro Sinergia