Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo
    • Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón
    • Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn
    • CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya
    • Anapo cuestiona la tardía decisión para la autorización de exportación de grano de soya
    • Gobierno autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soya
    • Rendimiento de soya llegó hasta 4 toneladas en la Chiquitania en el verano
    • Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Demo
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria

      Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno

      07/05/2025

      Actores de la cadena cárnica dicen que no permitirán la intervención de unidades productivas y centros de remate

      05/05/2025

      Ganaderos reportan pérdida de $us 50 MM por veto a las exportaciones

      01/05/2025

      Jorge Méndez fue reelegido presidente de Adepor

      30/04/2025

      Santa Cruz es declarado libre de peste porcina clásica y apunta al mercado externo

      30/04/2025
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » La Industria Maderera confirma el desarrollo de la Feria Forestal “Chiquitanía 2023”
    Forestal

    La Industria Maderera confirma el desarrollo de la Feria Forestal “Chiquitanía 2023”

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia26/06/202311 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    Desde el año 2021, la Alcaldía Municipal de Concepción junto a la Cámara Forestal de Bolivia impulsan el desarrollo de la feria forestal que destaca la diversidad de productos que se derivan del bosque chiquitano. Este encuentro se realizará en el municipio de Concepción en fechas 21, 22 y 23 de julio. Así también el 21 de julio se desarrollará el Encuentro Social de Negocios de la Industria Forestal.

    Concepción, 07 de junio de 2023.- La Feria Forestal “Chiquitanía 2023” es el encuentro perfecto para que productores, empresas madereras, organizaciones indígenas, compradores y vendedores de madera, proveedores de maquinarias y organizaciones financieras expongan todos sus productos y los servicios que ofrecen. Una de las actividades más llamativas que trae la feria, es el Encuentro Social de Negocios de la Industria Maderera que se realizará el viernes 21 de julio, que busca generar negocios entre empresas, industrias y compradores de madera con productores, aserraderos y organizaciones indígenas para promover la economía del sector chiquitano y nacional.

    La Feria Forestal en su 3era versión “Chiquitanía 2023” se llevará cabo, como todos los años, en el municipio de Concepción de la provincia Ñuflo de Chávez, del 21 al 23 de julio. Desde el año 2021, el evento es organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de Concepción en coordinación con la Cámara Forestal de Bolivia (CFB). “Lo que buscamos es fomentar la producción de la madera boliviana y hacer frente a las importaciones de madera que cada vez siguen en aumento”, informó Jorge Ávila, gerente General de CFB.

    Por su parte el alcalde de Concepción, Mauricio Viera, indicó que el deseo como pobladores es convertir a la Feria Forestal como patrimonio de este municipio ya que es una actividad que promueve la reactivación económica en diferentes sectores como de hotelería, gastronomía, transporte y sobre todo en el sector de la industria maderera.

    Durante los tres días, además se llevarán a cabo demostraciones artísticas con tallado de la madera, capacitaciones, talleres, citas de negocios, conciertos musicales, exposición de muebles y productos artesanales, entre otros.

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Rueda Internacional de Negocios Forestales 2025 genera $us 22,6 millones en intenciones de negocios

    26/04/2025

    FICAD y Expoforest un escenario para los sectores de la construcción y la industria maderera del país

    24/04/2025

    ABT admite que autorizó 38.000 ha para desmonte y solo se ejecutaron la mitad

    23/04/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    09/01/2024700
    No te pierdas
    Agrícola

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    By Agro Sinergia08/05/20254

    ANAPO advierte que grupos armados buscan frenar la producción agrícola legal como estrategia para tomar…

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025

    CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya

    08/05/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.