Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Exportadores ofrecen al Gobierno apoyo técnico para superar la crisis

21/11/2025

Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”

20/11/2025

Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza

20/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Exportadores ofrecen al Gobierno apoyo técnico para superar la crisis
  • Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”
  • Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza
  • Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento
  • Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025
  • Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte
  • Lluvias y cortes de rutas golpean a los productores cruceños y cochabambinos
  • Cañeros prevén más de 15 millones de quintales de azúcar pese a la escasez de diésel
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”

    20/11/2025

    Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte

    19/11/2025

    Cañeros prevén más de 15 millones de quintales de azúcar pese a la escasez de diésel

    18/11/2025

    2,6 millones de hectáreas productivas vulnerables

    17/11/2025

    Sur con lluvias al inicio y fin de semana

    16/11/2025
  • Agroindustria

    Exportadores ofrecen al Gobierno apoyo técnico para superar la crisis

    21/11/2025

    Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025

    20/11/2025

    Encuentro de alto nivel aborda obstáculos para el sector oleaginoso

    16/11/2025

    Alberto Ospital: Precios de la soya durante el invierno y verano con perspectivas de razonables a buenos

    13/11/2025

    Envibol y Embol firman contrato para la provisión de más de 4 millones de botellas

    10/11/2025
  • Pecuaria

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025

    Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

    04/11/2025

    Lecheros exigen ‘actualizar’ el precio de la leche, que se paga a los productores, a Bs 7 el litro

    30/10/2025

    Diputados aprueban proyecto de modificación de ley contra el abigeato que endurece las sanciones penales

    24/10/2025

    “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

    16/10/2025
  • Avícola

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025

    Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

    02/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Experto recomienda dar más importancia al carbono para mantener productividad en la soya
Agrícola

Experto recomienda dar más importancia al carbono para mantener productividad en la soya

Agro SinergiaBy Agro Sinergia04/09/202334 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Experto recomienda a productores soyeros tomar muy en cuenta la agricultura de carbono, toda vez que controla todos los aspectos de la funcionalidad del suelo.

Joao Carlos de Moraes, profesor de la Universidad de Ohio, Columbus, Estados Unidos, fue el primer expositor del V Congreso Internacional de la Soya, quien basó su exposición en “La agricultura de carbono como la forma de desarrollar sistemas de producción bajo siembra directa”; haciendo énfasis de la importancia del carbono en el cultivo de soya.

De Moraes explicó que la agricultura de carbono es muy importante en la actualidad, tomando en cuenta que el carbono controla nuestras vidas, toda vez que en el suelo rige toda la transformación de la materia orgánica.

“Carbono en el suelo controla todos los atributos físicos, químicos y biológicos, y por ende la sostenibilidad del funcionamiento del suelo”, expresó De Moraes.

Comentó que la primera lección a tomar en cuenta por los productores: es tener un suelo permanentemente cubierto, en segundo lugar, es importante diversificar la especie y el tercer punto a trabajar es la funcionalidad del suelo.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

“Por estos temas mencionados decimos que el manejo del suelo pasa por la agricultura de carbono. El principal objetivo es fijar el carbono que viene de la fotosíntesis en el suelo. Esto podemos hacerlo a través de construcción de sistemas de cultivos que van a respetar estos principios”, aseveró el profesional.

De Moraes comentó también que, si los productores siembran soya y luego girasol, durante algunos meses del año, el suelo quedará descubierto, vulnerable y el aporte de carbono para mantener la neutralidad del equilibrio será difícil de conseguir.

En ese sentido recomienda a los productores trabajar con especies o cultivos que permitan mantener agua en el suelo todo el año.

“Debemos trabajar con sistemas de plantas que tienen raíces agresivas, robustas y profundas. Eso permitirá que la agricultura involucre y combine todos los componentes para que los productores tengan un sistema resistente a la sequía o lluvias con exceso”, afirmó De Moraes, quien agregó que se recomienda sembrar soya y hacer rotación con sorgo forrajeros y especies leguminosas, entre otros.

Precisó que es muy importante para los productores tomar muy en cuenta trabajar con carbono en la soya, cultivo estratégico que les genera rentabilidad.

Joao Carlos de Moraes, se refirió a la importancia del carbono en la soya


Sobre el V Congreso Internacional de la Soya

Sobre el V Congreso Internacional de la Soya, que finaliza hoy en predios de Fexpocruz, los organizadores destacan su realización por el aporte que dan los expertos de Brasil, Argentina, Estados Unidos, Paraguay y Bolivia, a los productores bolivianos sobre las técnicas y tecnologías para aumentar la productividad en campo.

Richard Paz, vicepresidente de Anapo, indicó que el Congreso tiene el objetivo de aumentar la productividad de la soya en Bolivia, toda vez que nuestro país se mantiene un rendimiento promedio de 2, 2 toneladas por hectárea. En ese sentido observa imperativo la aprobación de semillas mejoradas en soya y otros cultivos estratégicos.

El evento reúne a más de 600 personas, entre productores, profesionales y personas ligadas al agro; quienes conocen las nuevas tecnologías para aumentar la productividad de la soya en el campo.

Fuente: Agro Sinergia

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”

20/11/2025

Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte

19/11/2025

Cañeros prevén más de 15 millones de quintales de azúcar pese a la escasez de diésel

18/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

773
No te pierdas
Agroindustria

Exportadores ofrecen al Gobierno apoyo técnico para superar la crisis

By Agro Sinergia21/11/20252

El presidente de la Caneb confía en que se cumplirán los objetivos planteados en las…

Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”

20/11/2025

Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza

20/11/2025

Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento

20/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Exportadores ofrecen al Gobierno apoyo técnico para superar la crisis

21/11/2025

Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”

20/11/2025

Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza

20/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.