Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

La siembra de soja sigue frenada y pone a un millón de hectáreas en riesgo

24/11/2025

Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

24/11/2025

Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

24/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • La siembra de soja sigue frenada y pone a un millón de hectáreas en riesgo
  • Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno
  • Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias
  • Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país
  • Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado
  • Lluvias retrasan la siembra de soya , pero la humedad en el campo perfila un buen verano
  • ISO y organismos de normalización del Mercosur abordaron temas de sostenibilidad y huellas de carbono en Santa Cruz
  • CAO presenta propuestas de ley y decretos al Gobierno para impulsar la producción nacional
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025

    Lluvias retrasan la siembra de soya , pero la humedad en el campo perfila un buen verano

    22/11/2025

    CAO presenta propuestas de ley y decretos al Gobierno para impulsar la producción nacional

    21/11/2025

    Agrónomos de Bolivia analizarán el contexto del sector agropecuario durante su XXI Congreso Ordinario Nacional

    21/11/2025

    Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”

    20/11/2025
  • Agroindustria

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025

    ISO y organismos de normalización del Mercosur abordaron temas de sostenibilidad y huellas de carbono en Santa Cruz

    22/11/2025

    Exportadores ofrecen al Gobierno apoyo técnico para superar la crisis

    21/11/2025

    Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025

    20/11/2025
  • Pecuaria

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025

    Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

    04/11/2025

    Lecheros exigen ‘actualizar’ el precio de la leche, que se paga a los productores, a Bs 7 el litro

    30/10/2025

    Diputados aprueban proyecto de modificación de ley contra el abigeato que endurece las sanciones penales

    24/10/2025
  • Avícola

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025

    Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

    02/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Ola de calor pone en riesgo la reactivación de incendios forestales
Forestal

Ola de calor pone en riesgo la reactivación de incendios forestales

Agro SinergiaBy Agro Sinergia17/09/20236 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Clima calórico causado por la invasión de masas de aire muy cálido en el hemisferio sur, en la coyuntura de la incidencia del fenómeno El Niño, en pleno desarrollo, propicia las temperaturas elevadas que alcanzarán 37 °C en Andrés Ibáñez y Norte integrado; 33 °C Valles Cruceños; 41 °C en Cordillera y 42 °C en la Chiquitania, hasta el domingo 24. Tendremos noches y madrugadas calurosas con 28 °C, como mínima el fin de semana.

 Las temperaturas en provincias durante la semana

  Andrés Ibáñez y Norte Integrado

La temperatura oscilará entre 25 y 37 °C, con ráfagas del norte a más de 50 km/h, principalmente fin de semana. Cielos mayormente despejados y probable lluvia débil el miércoles. 

Valles Cruceños

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

La temperatura variará en un rango entre 12 y 33 °C, vientos del norte con ráfagas hasta 50 km/h, básicamente el fin de semana. Cielos mayormente despejados, sin lluvias. 

Cordillera

La temperatura fluctuará entre 15 y 41 °C, vientos del norte con ráfagas a más de 60 km/h, generalmente el fin de semana, sin lluvias. 

Chiquitana

Los índices del ambiente cambiarán entre 26 y 42 °C, vientos del norte con ráfagas hasta 50 km/h específicamente el fin de semana. Cielos mayormente despejados y probable lluvia débil el miércoles. 

Riesgo de reactivación de los incendios forestales

Altísimas temperaturas y fuertes vientos, principalmente a partir del jueves 21, implica un peligro inminente que se presente el fuego dañando nuestro Patrimonio Natural en el área rural, como también afectando bienes de particulares en caso se registren siniestros interfase, es decir en zonas de transición entre lo urbano y el campo. 

Por lo tanto, corresponde recomendar a la población que se abstenga de no hacer quema de ninguna naturaleza, ya sea chaco como basural, ni botar colilla de cigarro, porque las condiciones del tiempo estarán propicias para que los incendios se propaguen con facilidad. 

 Asimismo, alertar sobre todo a los municipios de la provincia Cordillera, para tomar previsiones de asistencia a la población, principalmente del área rural, con agua en cisterna para el consumo humano y el de los animales. En caso de las alcaldías, que todavía no se han declarado en desastre por sequía, hacerlo cumpliendo con lo establecido en la Ley 602 Gestión de Riesgo, para ser objeto de ayuda por parte de la Gobernación.

Fuente: Luis Alberto Alpire, Dir. Señor del Clima

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

CAF destinará USD 40.000 millones en los próximos cinco años para impulsar el crecimiento verde

15/11/2025

Medición de impacto, clave para la sostenibilidad de servicios ecosistémicos en Bolivia

29/10/2025

Agrónomos piden a jueces activar control ambiental ante nuevos incendios

09/10/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

773
No te pierdas
Mundo

La siembra de soja sigue frenada y pone a un millón de hectáreas en riesgo

By Agro Sinergia24/11/20254

Las lluvias cada 3 a 4 días frenan la siembra, generan planchado y obligan a…

Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

24/11/2025

Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

24/11/2025

Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

23/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

La siembra de soja sigue frenada y pone a un millón de hectáreas en riesgo

24/11/2025

Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

24/11/2025

Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

24/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.