Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo
    • Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón
    • Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn
    • CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya
    • Anapo cuestiona la tardía decisión para la autorización de exportación de grano de soya
    • Gobierno autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soya
    • Rendimiento de soya llegó hasta 4 toneladas en la Chiquitania en el verano
    • Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Demo
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria

      Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno

      07/05/2025

      Actores de la cadena cárnica dicen que no permitirán la intervención de unidades productivas y centros de remate

      05/05/2025

      Ganaderos reportan pérdida de $us 50 MM por veto a las exportaciones

      01/05/2025

      Jorge Méndez fue reelegido presidente de Adepor

      30/04/2025

      Santa Cruz es declarado libre de peste porcina clásica y apunta al mercado externo

      30/04/2025
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Feria agrícola “Vidas 2023” prevé generar más de $us 100 millones en intenciones de negocios
    Agrícola

    Feria agrícola “Vidas 2023” prevé generar más de $us 100 millones en intenciones de negocios

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia12/10/202331 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Parcelas demostrativas en la Feria Vidas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    Este viernes 13 de octubre abre sus puertas VIDAS 2023, la principal feria sectorial dirigida al rubro  agrícola, que concentra la atención en la oferta de innovación tecnológica para el agro, maquinaria con tecnología de punta, oportunidades de agronegocios y un movimiento económico importante para el sector, que impactará luego en beneficio del mercado interno y de exportación de Bolivia.

    “El mayor aporte de la Feria VIDAS, es justamente la difusión tecnológica a través de las 3 áreas de exposición que tenemos dentro del predio ferial para mostrar las innovaciones, maquinaria de última tecnología y una diversidad de productos y servicios para el sector. Y eso nos llena de orgullo, porque cada año vemos más participantes, más productores que buscan soluciones eficaces para incrementar la productividad de sus campos a través de la tecnología”, destacó el presidente de la Fundación de Desarrollo Agrícola Santa Cruz (FUNDACRUZ), Diego Moreno Menezes.

    En esta exposición, hemos superado nuestras expectativas, ya que participan más de 350 empresas en las diferentes modalidades de exposición que presenta la feria: parcelas demostrativas, dinámica de maquinarias, stands y espacios publicitarios, enfatizó Moreno. Recordó que, en la primera versión, en el 2004, participaron 48 expositores que recibieron 2.000 visitantes y se generaron intenciones de negocios por un millón de dólares.

    “En la decimonovena versión de la Feria VIDAS se busca superar las cifras de la anterior versión que recibió a más de 25.000 visitantes y que se generó intenciones de negocios por más de 100 millones de dólares, consolidando a VIDAS como la muestra viva del dinamismo del sector agrícola del país y la principal vitrina de exposición de las innovaciones tecnológicas para mejorar la productividad”, precisó Moreno.

    La Feria VIDAS 2023, está lista para continuar creando sinergia entre las empresas y los productores hacia el crecimiento de los agronegocios sostenibles. Además, el movimiento económico que gira en torno a esta cita empresarial del agro origina empleos, se estima que para los dos días que dura esta importante muestra ferial, se generan más de 5.000 oportunidades de trabajo, de forma directa e indirecta.

    “El crecimiento de la feria, es una muestra de lo que los agricultores están sembrando para la economía del país. Cada día se busca producir más con menos para lograr mejores rendimientos, cuidar los suelos, contar con semillas aptas para enfrentar los fenómenos climatológicos, utilizar tecnología de punta para monitorear y facilitar la cosecha, la siembra y el cuidado de los cultivos. Esto y más ofrecen los expositores del evento. Agricultores, profesionales del agro y estudiantes tienen la oportunidad de conocer y actualizarse en estas novedades tecnológicas”, subrayó Moreno.

    Ejecutivos de Fundacruz en conferencia de prensa anunciando las novedades de la muestra ferial

    Empresas en las parcelas demostrativas

    “Si bien la feria se realiza en Warnes, todo el avance tecnológico ya sea nutrición, manejo cultural, fitopatológico, el tema de semillas, estrategia de manejo de malezas, va a nivel nacional porque tenemos diversos ecosistemas de siembra y para cada uno de ellos se tiene que hacer uso de insumos y maquinarias. Invitamos a todos a participar en la Feria VIDAS porque se llevarán grandes beneficios”, destacó el Gerente Técnico de FUNDACRUZ, Mario Porcel.

    Con la participación de 39 empresas en el área de parcelas demostrativas, este año se ha llegado a utilizar el 100% de los espacios destinados a esta modalidad, indicó el responsable del área de parcelas, Silvio Guamán. “Se ha superado el número de expositores con relación al año pasado. Los visitantes podrán ver y recibir información acerca de los avances con insumos que están desarrollados para contrarrestar los cambios climáticos y las diferentes condiciones de suelo”, precisó.

    Cabe destacar que en el área de parcelas encontrarán cultivos distribuidos de la siguiente manera: soya 52%, sorgo 13%, maíz 9%, girasol 9%, pasturas 6%, trigo 4%, cultivos de cobertura 3%, caña 1%, hortalizas 1%, otros 2%. Este año se está presentando la caña de azúcar, con el fin de mostrar las estrategias nutricionales para este importante cultivo que se produce en diferentes departamentos del país.

    Asimismo, se espera el lanzamiento de variedades e híbridos en los cultivos de soya, trigo, maíz, sorgo, girasol, entre otros, por parte de diferentes empresas expositoras.  Por otra parte, también podrán verse, paquetes tecnológicos con aplicación de fertilizantes de base foliares, inoculantes, herbicidas, fungicidas, insecticidas, coadyuvantes, fitohormonas y otros insumos, que apuntan a mejorar la productividad. El uso de los calcáreos y otros insumos para corrección de suelos que se podrán utilizar en las nuevas zonas de expansión agrícola, son parte de las novedades en esta muestra ferial, al igual que los cultivos de amaranto y de maní.

    La gran expectativa y demanda de diferentes empresas por participar en el evento impulsó la construcción de ampliaciones en el área de stands, con la finalidad de recibir a los nuevos expositores. De igual forma, y tomando en cuenta la gran afluencia de visitantes se construyeron nuevas infraestructuras que brindarán mayor comodidad a todos los asistentes de la feria.

    Cabe destacar que FUNDACRUZ dentro del marco de su visión de compromiso, cooperación e incentivo con los pequeños agricultores de las zonas productoras del país, mantiene desde su primera versión, hace casi dos décadas el mismo costo de las entradas, con un precio de Bs. 7 para pequeños productores, estudiantes, y menores de edad, así como Bs. 20 para mayores.

    Fuente: Agro Sinergia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025

    CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya

    08/05/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    09/01/2024700
    No te pierdas
    Agrícola

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    By Agro Sinergia08/05/20254

    ANAPO advierte que grupos armados buscan frenar la producción agrícola legal como estrategia para tomar…

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025

    CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya

    08/05/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.