Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

CAO presenta propuestas de ley y decretos al Gobierno para impulsar la producción nacional

21/11/2025

Agrónomos de Bolivia analizarán el contexto del sector agropecuario durante su XXI Congreso Ordinario Nacional

21/11/2025

Exportadores ofrecen al Gobierno apoyo técnico para superar la crisis

21/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • CAO presenta propuestas de ley y decretos al Gobierno para impulsar la producción nacional
  • Agrónomos de Bolivia analizarán el contexto del sector agropecuario durante su XXI Congreso Ordinario Nacional
  • Exportadores ofrecen al Gobierno apoyo técnico para superar la crisis
  • Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”
  • Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza
  • Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento
  • Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025
  • Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    CAO presenta propuestas de ley y decretos al Gobierno para impulsar la producción nacional

    21/11/2025

    Agrónomos de Bolivia analizarán el contexto del sector agropecuario durante su XXI Congreso Ordinario Nacional

    21/11/2025

    Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”

    20/11/2025

    Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte

    19/11/2025

    Cañeros prevén más de 15 millones de quintales de azúcar pese a la escasez de diésel

    18/11/2025
  • Agroindustria

    Exportadores ofrecen al Gobierno apoyo técnico para superar la crisis

    21/11/2025

    Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025

    20/11/2025

    Encuentro de alto nivel aborda obstáculos para el sector oleaginoso

    16/11/2025

    Alberto Ospital: Precios de la soya durante el invierno y verano con perspectivas de razonables a buenos

    13/11/2025

    Envibol y Embol firman contrato para la provisión de más de 4 millones de botellas

    10/11/2025
  • Pecuaria

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025

    Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

    04/11/2025

    Lecheros exigen ‘actualizar’ el precio de la leche, que se paga a los productores, a Bs 7 el litro

    30/10/2025

    Diputados aprueban proyecto de modificación de ley contra el abigeato que endurece las sanciones penales

    24/10/2025

    “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

    16/10/2025
  • Avícola

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025

    Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

    02/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Productores alertan efectos negativos en la producción nacional por la prolongada sequía
Agrícola

Productores alertan efectos negativos en la producción nacional por la prolongada sequía

Agro SinergiaBy Agro Sinergia16/10/20235 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Dirigentes de la CAO en conferencia realizada en Oruro
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Ante la situación actual de sequía que afecta a todo el territorio nacional, la Confederación Agropecuaria Nacional (CONFEAGRO) sostuvo una reunión en Oruro, desde donde manifestaron que de persistir la problemática se tendrán efectos negativos en la campaña de verano 2023/2024, donde se cultivan más de 3 millones de hectáreas en todo el país y, además, es el periodo en el que se regeneran las pasturas naturales y cultivadas para la producción de ganado bovino, ovino, caprino y camélido, entre otros.

El presidente de CONFEAGRO, José Luis Farah, dijo que la continuidad de la sequía en temporada de siembra de verano es preocupante de sobremanera, dado que cada zona de producción tiene su periodo de siembra, y si la humedad no permite hacerlo en el momento oportuno no se podrá cultivar hasta el próximo año en la misma época.

Ante esta situación, es fundamental que se tomen medidas a corto plazo para minimizar los efectos negativos en la producción nacional, por lo que como primera actividad proponen que se desarrolle, el abastecimiento de agua a las familias bolivianas, apoyar el abastecimiento de agua para animales y proveer agua para riego con tecnologías adecuadas a la realidad, esto con toda la logística posible por los distintos niveles de autoridad.

Asimismo, piden aunar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para proceder a la perforación de la mayor cantidad posible de pozos, previo estudio y análisis geohidrológico, en zonas afectadas por la sequía.

También piden fortalecer las Unidades de Gestión de Riesgo (UGR) de las Gobernaciones, instalando instrumentos y equipos de monitoreo complementarios de última generación, para convertirlas en Centros de Monitoreo Ambiental, con el fin de prevenir y alertar los riesgos y desastres naturales, y que permita la alerta y reacción temprana de los involucrados.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

El pronunciamiento también propone tomar acciones preventivas a largo plazo, tales como implementar un plan nacional abastecimiento de agua para la producción y riego tecnificado. Para ello, se tienen que realizar estudios de cuencas, prospección y planimetría en cada zona para identificar la forma más factible a ser implementada.

Otro aspecto crucial es impulsar la implementación de riego tecnificado bajando arancel e IVA importaciones a cero para facilitar el acceso masivo a esta tecnología.

Además, piden que el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal Santa Cruz (INIAF) debe convertirse en una institución de investigación, generando variedades de productos agrícolas y pasturas más resistentes a factores climáticos, así también convertirse en orientador técnico para prevenir pérdidas cuantiosas en la producción de alimentos.

Finalmente, el pronunciamiento, leído por el presidente de Confeagro, demanda permitir un mayor acceso a tecnología de forma expedita para que los productores estén más preparados para enfrentar fenómenos climáticos que son recurrentes y evitar la inestabilidad en el abastecimiento de alimentos.

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

CAO presenta propuestas de ley y decretos al Gobierno para impulsar la producción nacional

21/11/2025

Agrónomos de Bolivia analizarán el contexto del sector agropecuario durante su XXI Congreso Ordinario Nacional

21/11/2025

Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”

20/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

773
No te pierdas
Agrícola

CAO presenta propuestas de ley y decretos al Gobierno para impulsar la producción nacional

By Agro Sinergia21/11/20255

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Lic. Klaus Frerking, sostuvo una reunión…

Agrónomos de Bolivia analizarán el contexto del sector agropecuario durante su XXI Congreso Ordinario Nacional

21/11/2025

Exportadores ofrecen al Gobierno apoyo técnico para superar la crisis

21/11/2025

Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”

20/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

CAO presenta propuestas de ley y decretos al Gobierno para impulsar la producción nacional

21/11/2025

Agrónomos de Bolivia analizarán el contexto del sector agropecuario durante su XXI Congreso Ordinario Nacional

21/11/2025

Exportadores ofrecen al Gobierno apoyo técnico para superar la crisis

21/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.