Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”

20/11/2025

Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza

20/11/2025

Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento

20/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”
  • Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza
  • Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento
  • Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025
  • Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte
  • Lluvias y cortes de rutas golpean a los productores cruceños y cochabambinos
  • Cañeros prevén más de 15 millones de quintales de azúcar pese a la escasez de diésel
  • Paraguay, mayor productor mundial de chía y también el que posee la mejor calidad
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”

    20/11/2025

    Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte

    19/11/2025

    Cañeros prevén más de 15 millones de quintales de azúcar pese a la escasez de diésel

    18/11/2025

    2,6 millones de hectáreas productivas vulnerables

    17/11/2025

    Sur con lluvias al inicio y fin de semana

    16/11/2025
  • Agroindustria

    Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025

    20/11/2025

    Encuentro de alto nivel aborda obstáculos para el sector oleaginoso

    16/11/2025

    Alberto Ospital: Precios de la soya durante el invierno y verano con perspectivas de razonables a buenos

    13/11/2025

    Envibol y Embol firman contrato para la provisión de más de 4 millones de botellas

    10/11/2025

    Visión Bolivia 2025: Paz resalta la cooperación de la CAF, el federalismo en Bolivia y advierte a YPFB

    07/11/2025
  • Pecuaria

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025

    Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

    04/11/2025

    Lecheros exigen ‘actualizar’ el precio de la leche, que se paga a los productores, a Bs 7 el litro

    30/10/2025

    Diputados aprueban proyecto de modificación de ley contra el abigeato que endurece las sanciones penales

    24/10/2025

    “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

    16/10/2025
  • Avícola

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025

    Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

    02/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Porcicultores suben precio del kilo vivo de cerdo a Bs 2 por incremento de sus costos
Pecuaria

Porcicultores suben precio del kilo vivo de cerdo a Bs 2 por incremento de sus costos

Agro SinergiaBy Agro Sinergia23/02/2024440 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Porcicultores expresaron su preocupación en conferencia de prensa
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

El precio del kilo vivo de carne de cerdo sube a Bs 2 desde hoy. Los porcicultores adoptaron dicha medida ante el incremento de sus costos de producción que enfrentan desde hace algunos meses.

Después de una reunión sostenida en la ciudad de Santa Cruz, porcicultores de Cochabamba, Chuquisaca y Santa Cruz expresaron su preocupación porque en los últimos meses han enfrentado problemas que les generan incremento en sus costos producción. El sector recordó que las industrias no les están vendiendo los volúmenes de soya solvente que requieren. A ello se suma el problema de falta de dólares en el país, lo cual implica que los insumos veterinarios que importan también se elevaron.

Jorge Méndez, presidente de la Asociación de Porcicultores de Santa Cruz (Adepor), recordó que hace un tiempo atrás hicieron conocer que los productores de cerdo requieren 5000 toneladas de soya solvente al mes, pero las industrias solo les pueden comercializar 3.500 toneladas.

“1.500 toneladas de soya solvente nos está faltando por mes y el Gobierno no da solución”, expresó Méndez.

De igual manera señaló que la falta de dólares en el país repercute también en el incremento de sus costos de importación de productos que utilizan en sus granjas.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

“El 100% de los productos de importación que nos sirven para hacer mantenimiento a las granjas; fierro, cables, focos ha sido incrementado en el mercado. Además de eso los medicamentos, las vacunas se han incrementado”, afirmó Méndez.

En ese sentido informó que desde hoy en Cochabamba y Monteagudo el precio del kilo vivo de carne de cerdo sube Bs 2. Es decir que de costar Bs 15 ahora sube a Bs 17 el kilo.

El dirigente indicó que en el departamento de Santa Cruz sube de Bs 14 a 16 el kilo vivo de cerdo.

Sin embargo, los precios de la carne de cerdo pueden bajar, siempre y cuando los productores accedan a comprar la harina de soya requerida, que el precio del dólar no siga subiendo y los insumos tiendan a la baja.

Argumentó que, de no subir el precio, los porcicultores pueden desabastecer el mercado interno de carne de cerdo por cierre de granjas en el departamento de Santa Cruz.

Porcicultores de Chuquisaca suben de 15 a Bs 17 el kilo vivo de cerdo

Por su parte Cirilo Contreras, porciultor de Monteagudo, departamento de Chuquisaca, comentó que los precios de la carne de cerdo subieron en Cochabamba y Chuquisaca en Bs 2 el kilo vivo porque necesitan cubrir sus costos de producción.

“Nosotros somos humildes trabajadores y nos da pena cuando vamos pérdida. Nuestros costos se han incrementado, no solo por la harina de soya, sino también por los costos de maíz”, expresó Contreras, quien agregó que los productores están comercializando el kilo vivo de carne de cerdo a Bs 17.

Santa Cruz produce 73 mil cerdos al mes, de los cuales el 60% consume la ciudad capital, el 20% a La Paz, 7% Cochabamba y el 13% a Tarija, Chuquisaca y Potosí.

Fuente: Agro Sinergia

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

05/11/2025

Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

04/11/2025

Lecheros exigen ‘actualizar’ el precio de la leche, que se paga a los productores, a Bs 7 el litro

30/10/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

773
No te pierdas
Agrícola

Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”

By Agro Sinergia20/11/202514

La dirigencia de Anapo se reunió con el ministro de Planificación, mientras que Fegabeni hizo…

Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza

20/11/2025

Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento

20/11/2025

Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025

20/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”

20/11/2025

Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza

20/11/2025

Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento

20/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.