Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo
    • Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón
    • Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn
    • CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya
    • Anapo cuestiona la tardía decisión para la autorización de exportación de grano de soya
    • Gobierno autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soya
    • Rendimiento de soya llegó hasta 4 toneladas en la Chiquitania en el verano
    • Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Demo
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria

      Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno

      07/05/2025

      Actores de la cadena cárnica dicen que no permitirán la intervención de unidades productivas y centros de remate

      05/05/2025

      Ganaderos reportan pérdida de $us 50 MM por veto a las exportaciones

      01/05/2025

      Jorge Méndez fue reelegido presidente de Adepor

      30/04/2025

      Santa Cruz es declarado libre de peste porcina clásica y apunta al mercado externo

      30/04/2025
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Arce inaugura la primera planta de biodiésel en Santa Cruz, que producirá 1.500 barriles diarios
    Agroindustria

    Arce inaugura la primera planta de biodiésel en Santa Cruz, que producirá 1.500 barriles diarios

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia26/03/202413 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    La planta de biodiésel ubicada en Santa Cruz. Foto: Juan Carlos Torrejón
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    Arce inaugura la primera planta de biodiésel en Santa Cruz, que producirá 1.500 barriles diarios
    El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, anunció que la factoría producirá 1.500 barriles diarios y la comercialización empezará desde abril. El Estado invirtió Bs 379 millones.

    El presidente del país, Luis Arce, junto a otras autoridades del sector energético del país inauguró la planta de biodiésel, ubicada en Santa Cruz.

    En un acto que contó también con sectores productivos y movimientos sociales, el primer mandatario reconoció que Bolivia es uno de los últimos países en ingresar a la era de los biocombustibles en la región, pero de a poco se logrará disminuir la dependencia de los combustibles importados.

    «Siempre cuesta hacer lo que no se sabe hacer y nosotros con el trabajo comprometido, de técnicos, de ejecutivos de YPFB, hoy podemos decir que esta planta ha sido construida con el esfuerzo de las bolivianas y los bolivianos, hoy ya tenemos la tecnología para producir el biocombustible en nuestro país», dijo Arce.

    El primer mandatario destacó la obra y ofreció incentivos para la producción de granos que alimenten el programa de biodiésel en Bolivia.

    A su vez, el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, indicó que la inversión fue de Bs 379 millones y producirá 1.500 barriles diarios y generará una cadena productiva, beneficiando a muchos sectores, desde el soyero hasta el transporte.

    La factoría cuenta con 34 tanques que suman una capacidad total de 6,4 millones de litros para recepción y de 3,1 millones de litros para despacho de combustible. La maquinaria estará adaptada para procesar diversas materias primas para producir biodiésel con aceites usados de cocina y aceites vegetales.

    Adicionalmente, y para no desaprovechar ninguna potencialidad de las materias primas, la planta también producirá borra, materia grasa y glicerina. Su trabajo irá de la mano con una planta similar que se implementa en El Alto y entrará en funcionamiento hasta fin de año.

    El proyecto se complementará con la Planta de HVO (de aceites hidrotratados) que estará lista en 2025 con una producción de 9.000 barriles/día, por lo que el año del bicentenario el país producirá 12.000 b/día de biocombustibles. Con la producción de las tres plantas, se espera sustituir la importación de combustibles en hasta un 48 %.

    Fuente: El Deber

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Caneb: El Gobierno está “empobreciendo” a los bolivianos al prohibir exportaciones

    06/05/2025

    CANIOB expresa preocupación por incremento salarial, considera que generará pérdida de competitividad

    30/04/2025

    FEPSC rechaza incremento salarial y pide un nuevo marco laboral basado en el diálogo y la realidad económica del país

    29/04/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    09/01/2024700
    No te pierdas
    Agrícola

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    By Agro Sinergia08/05/20254

    ANAPO advierte que grupos armados buscan frenar la producción agrícola legal como estrategia para tomar…

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025

    CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya

    08/05/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.