Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo
    • Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón
    • Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn
    • CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya
    • Anapo cuestiona la tardía decisión para la autorización de exportación de grano de soya
    • Gobierno autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soya
    • Rendimiento de soya llegó hasta 4 toneladas en la Chiquitania en el verano
    • Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Demo
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria

      Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno

      07/05/2025

      Actores de la cadena cárnica dicen que no permitirán la intervención de unidades productivas y centros de remate

      05/05/2025

      Ganaderos reportan pérdida de $us 50 MM por veto a las exportaciones

      01/05/2025

      Jorge Méndez fue reelegido presidente de Adepor

      30/04/2025

      Santa Cruz es declarado libre de peste porcina clásica y apunta al mercado externo

      30/04/2025
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Producción de Sudamérica obliga a Estados Unidos a buscar nuevos mercados para la soja
    Mundo

    Producción de Sudamérica obliga a Estados Unidos a buscar nuevos mercados para la soja

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia30/04/20242 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    La soja estadounidense está buscando abrirse paso a nuevos destinos para encontrar alternativas a China que ha estado comprando más a Argentina y Brasil. Siempre adelantándose a los posibles escenarios, los estadounidenses analizan qué hacer ante la posibilidad del regreso de Donald Trump al gobierno, que en su último periodo había protagonizado una guerra comercial con el destino asiático.
    El mercado prevé que Argentina, el productor de soja número 3 después de Brasil y Estados Unidos, produzca alrededor de 50 millones de toneladas métricas en 2024, más del doble de la producción del año anterior de 21 millones de toneladas, cuando una sequía histórica diezmó la cosecha.

    Aunque se espera que la producción de Brasil disminuya este año, la potencia agrícola tendrá suministros de sobra para satisfacer la demanda de su principal cliente, según los operadores.

    La agencia brasileña de cultivos Conab redujo la producción de soja del país a 146,522 millones de toneladas métricas en el ciclo 2023/24, un 5,2% por debajo del año pasado.

    Los precios competitivos ofrecidos por los proveedores latinoamericanos están impulsando su creciente participación en el mercado chino de soja, dijeron los operadores, aunque la rivalidad entre Pekín y Washington también es un factor.

    La soja brasileña se cotizaba con una prima de 1,30 dólares por bushel respecto al contrato de noviembre de la Bolsa de Comercio de Chicago, frente a los 2,30 dólares que se cotizan los granos estadounidenses. El envío de junio de Argentina se ofrece con una prima de 1,45 dólares respecto a julio.

    En marzo, las importaciones chinas de soja de Estados Unidos se redujeron a la mitad con respecto al año anterior. “Hemos reducido nuestras importaciones de soja de Estados Unidos este año”, dijo un segundo operador en Singapur en una empresa comercial privada, citando porotos brasileños más baratos. “De hecho, ha sido bastante drástico, apenas hemos comprado frijoles estadounidenses”.

    Las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos también están impulsando a algunos compradores chinos a tomar más cargamentos de Brasil y Argentina para disminuir los riesgos de interrupciones en el suministro.

    “La cuota de mercado de Estados Unidos seguirá disminuyendo porque tienes el telón de fondo político de las elecciones”, dijo un operador con sede en Shanghái de una firma de comercio internacional.

    “Si Trump gana, será malo para la relación entre Estados Unidos y China. Muchas trituradoras están preocupadas por las posibles restricciones a la importación de frijoles estadounidenses”.

    Durante la guerra comercial bajo la presidencia de Donald Trump, China diversificó sus importaciones de soja, aumentando las compras de Brasil y Argentina para reducir la dependencia de la soja estadounidense y mitigar el impacto de aranceles más altos.

    China, que compra más del 60% de la soja comercializada en todo el mundo, probablemente comprará 100 millones de toneladas de la oleaginosa en 2024, similar al año pasado, ya que capitaliza los precios más baratos y suma a las reservas a pesar de la disminución de la demanda del sector de la alimentación animal, dijeron los comerciantes.

    Los productores estadounidenses se preparan para las abundantes cosechas de América Latina.

    La industria estadounidense está desarrollando nuevos mercados, como el sudeste asiático, y apostando por una mayor demanda interna para fabricar combustibles renovables, dijo Jeff O’Connor, agricultor de soja en Illinois, el principal estado productor.

    “Lo que perdemos internacionalmente de envíos a China no podemos compensarlo internamente en un año. No podemos sustituirlo de la noche a la mañana”, afirmó.

    Fuente: Canalayn

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    La cosecha de soja en Uruguay avanza con rendimientos por encima de los 3.000 kilos y chances de ser campaña récord

    06/05/2025

    Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

    01/05/2025

    El girasol va por un nuevo récord productivo en Argentina

    27/04/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    09/01/2024700
    No te pierdas
    Agrícola

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    By Agro Sinergia08/05/20254

    ANAPO advierte que grupos armados buscan frenar la producción agrícola legal como estrategia para tomar…

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025

    CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya

    08/05/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.