Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    • Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia
    • El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación
    • Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025

      El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación

      19/08/2025

      Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana

      18/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Actores de la cadena cárnica dicen que no permitirán la intervención de unidades productivas y centros de remate
    Pecuaria

    Actores de la cadena cárnica dicen que no permitirán la intervención de unidades productivas y centros de remate

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia05/05/20253 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Representantes de la cadena cárnica se reunieron en Fegasacruz
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Representantes del sector privado cierran filas y responsabilizan al Gobierno por la escalada de precios que hoy golpea a la población, cuestionando así al viceministro de Defensa al Consumidor.

    Los actores de la cadena cárnica se reunieron este lunes en la capital cruceña
    Los principales representantes de la cadena cárnica boliviana rechazaron cualquier intento del Gobierno de intervenir unidades productivas y centros de remate bajo el argumento del control de precios o el supuesto beneficio social.

    Durante una reunión en las instalaciones de Fegasacruz, que convocó a empresarios, exportadores, cívicos, ganaderos y líderes del sector agroproductivo, se denunció que las recientes medidas y anuncios del Gobierno solo agudizan la crisis económica y vulneran el derecho a producir en libertad.

    En días pasados, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, anunció el inicio de controles a los centros de remate advirtiendo el incremento en el precio de la carne de res, así como también se alista una reunión con los ganaderos del país para revisar los compromisos asumidos en 2024.

    Desde la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), el presidente Walter Ruiz aseguró que la producción nacional de carne está garantizada para el mercado interno, pero alertó sobre las amenazas que enfrenta la cadena productiva.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    “Expresamos nuestro más enérgico rechazo a cualquier intento del Gobierno de intervenir bajo el pretexto de control de precios. Exigimos nuestro derecho a producir, innovar y exportar en condiciones de transparencia y competitividad”, afirmó Ruiz también al resaltar que la carne boliviana tiene el precio más bajo de Sudamérica, lo que incentiva el contrabando, debido a la falta de una política cambiaria clara y la devaluación del boliviano.

    Por su parte, el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, manifestó que “el Gobierno quiere culpar al campo de una crisis que él mismo ocasionó y la cadena productiva no lo va a permitir”.

    Frerking remarcó que si se permite el avance sobre los centros de remate, el siguiente paso podría ser la intervención en otros sectores privados, como farmacias o tiendas de barrio. “Aquí está reunida toda la cadena productiva. No vamos a permitir la intervención de ninguna propiedad privada”, sentenció.

    Desde la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo expresó que el país atraviesa una crisis estructural provocada por un modelo económico que, en sus palabras, ya no funciona.

    “Hace dos años advertimos que el Estado había perdido la capacidad de crear economía. Hoy la falta de dólares, la escasez de combustible y el alza en el costo de vida son consecuencia directa de un modelo agotado. Mientras sigan dejando al sector privado de lado, el país continuará hundido en esta espiral”, advirtió.

    Los voceros coincidieron en que las políticas de restricción a las exportaciones, la imposición de precios y las amenazas a la propiedad privada generan un profundo desincentivo a la producción y responsabilizaron al Estado por la escalada de precios que afecta a la población, al no asumir su rol de garante de estabilidad económica.

    “La ganadería boliviana no es parte del problema, es parte de la solución”, reiteró Ruiz, defendiendo el papel del sector en la generación de empleo, divisas y dinamismo económico.

    Fuente: Unitel

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

    14/08/2025

    Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

    11/08/2025

    Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

    08/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Agroindustria

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    By Agro Sinergia20/08/20257

    El Comité Multisectorial se reunió este miércoles en la ciudad de El Alto y piden…

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025

    Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.