Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
  • Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector
  • La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH
  • Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025

    Lluvias retrasan la siembra de soya , pero la humedad en el campo perfila un buen verano

    22/11/2025
  • Agroindustria

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025

    ISO y organismos de normalización del Mercosur abordaron temas de sostenibilidad y huellas de carbono en Santa Cruz

    22/11/2025
  • Pecuaria

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025

    Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

    04/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Alerta: Riesgo de incendios forestales en la Chiquitania
Forestal

Alerta: Riesgo de incendios forestales en la Chiquitania

Agro SinergiaBy Agro Sinergia21/07/20259 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Durante el avance de julio en la región Chiquitana, han prevalecido sucesivos frentes fríos caracterizados por la ausencia notoria de lluvias, alternando con temperaturas cálidas inusuales en el mes considerado como el más helado de la estación invernal , contribuyendo a consumir progresivamente la humedad acumulada resultado del excepcional período de 7 meses continuos de precipitaciones ( noviembre a mayo). Esta situación es reflejada por los focos de quema en nuestro departamento que alcanza a más del 90% ( básicamente en la Chiquitania) del total nacional, hasta el pasado jueves 17 del presente, siendo una muestra evidente que el período de incendios se acentuará próximamente como en el 2024 en la Chiquitania, territorio cruceño que alberga valiosas áreas protegidas y reservas forestales , como también un vasto potencial agropecuario, productor de alimentos para el país y generador de excedentes exportables.


Las condiciones climáticas que regirán desde el lunes 21 a sábado 26 de julio en las provincias Chiquitanas, será sin lluvias, con temperaturas máximas de 35*C y fuertes ráfagas de vientos del norte hasta 60km/ h principalmente en Chiquitos y Ñuflo de Chávez, mayormente a partir del viernes 25, representando un alto riesgo que los focos de calor activos detectados por el sistema satelital, puedan transformarse en incendios forestales , afectando no solo la vegetación como también a nuestros bosques.
En ese sentido corresponde alertar a los tres niveles de Gobierno para que se apronten y viabilizen una adecuada cordinacion , acoplando a esta lucha contra el fuego a los bomberos voluntarios como también a las instituciones ambientalistas, optimizando al máximo los pocos recursos económicos y logísticos que se dispone.

Asimismo y de acuerdo a las proyecciones de la generalidad de los modelos climáticos actualizados, todo el invierno en el oriente como el chaco boliviano, se caracterizará por temperaturas cálidas, frentes fríos moderados pero además con bajos niveles de precipitaciones, lo que generará condiciones para que los incendios forestales dañen nuestro medio ambiente, incluso afecte la infraestructura productiva instalada. Eso limitará sustancialmente la provisión de servicios ambientales propiciados por nuestros ecosistemas naturales, como: abastecimiento de agua dulce, regulación del clima, purificación del aire, mantenimiento de la biodiversidad, etc.


Por lo tanto, corresponde establecer como premisa evitar la quema de nuestros bosques y la medida preventiva que deberá adoptarse, es suspender en forma inmediata la autorización de chaqueo y quema de 20 Ha para pequeñas propiedades, colectivas y comunitarias , que emite la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras ( A.B.T.), mecanismo legal que quintuplicó los focos de calor en el 2016, un año después de la promulgación de la principal ley incendiaria # 741 promulgada en septiembre del 2015 , que incrementó de 5 a 20 Ha el desmonte para actividades agrícolas y ganaderas.

Fuente: Luis Alberto Alpire, Agrometeorólogo

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

CAF destinará USD 40.000 millones en los próximos cinco años para impulsar el crecimiento verde

15/11/2025

Medición de impacto, clave para la sostenibilidad de servicios ecosistémicos en Bolivia

29/10/2025

Agrónomos piden a jueces activar control ambiental ante nuevos incendios

09/10/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agroindustria

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

By Agro Sinergia26/11/20251

Desde la CEPB ponderaron “la anulación de cuatro impuestos regresivos e innecesarios, que mientras estuvieron…

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

25/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.