La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) reportó que la cosecha de cultivos de rotación registra un avance del 95%, y se confirmó una disminución de 400 mil toneladas debido a la sequía.
Jaime Hernández, gerente general de Anapo, en entrevista con Canal Rural, informó que la cosecha de los cultivos de trigo, sorgo, maíz y chía tiene un avance del 95%, que significa una producción de 1,6 millones de toneladas de dichos granos.
Indicó que ello confirma la reducción de 400 mil toneladas menos que se dejaron de producir, debido a la sequía registrada en la campana de invierno.
“Teníamos proyectado de alcanzar por lo menos 2 millones de toneladas de granos de rotación. Todos los cultivos fueron afectados por la sequía. Sin embargo, hay que destacar que hemos tenido una recuperación con relación al invierno 2024”, manifestó Hernández.
Agregó que el sorgo es uno de los principales cultivos con mayor área, algo importante para atender la demanda de los sectores pecuarios.
En caso de maíz, el área cultivada sigue disminuyendo en el departamento de Santa Cruz. El ejecutivo de Anapo considera que dicha situación se debe al no acceso de biotecnología.
“Hemos dejado de tener soberanía en el caso del maíz y la producción que tenemos no satisface la demanda interna”, indicó.
Fuente: Canal Rural
Redacción: Agro Sinergia
