Una vez suscrito el contrato con la CAF, éste deberá ser remitido a consideración y aprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional. La ruta es de 30 kilómetros y es intransitable en temporada de lluvias.
El Órgano Ejecutivo aprobó, el pasado 9 de abril, la autorización para la suscripción del Contrato de Préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) para financiar el Proyecto Carretera Okinawa – Cruce RF. 09 (Los Troncos), por un monto de $us 74,8 millones.
Dicha autorización fue aprobada mediante el Decreto Supremo N°5371, que además dispone la transferencia de los recursos externos de crédito a favor de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), en su condición de “Organismo Ejecutor”.
De acuerdo con la normativa, el objetivo es “mejorar e incrementar la infraestructura vial nacional para promocionar e incentivar las exportaciones, mediante la construcción y pavimentación del tramo Okinawa – Los Troncos, de la Ruta 10 de la Red Vial Fundamental, que mejorará la conectividad de los corredores Este – Oeste y Norte – Sur y la integración del departamento de Santa Cruz”.
Así también quedó establecido que, una vez suscrito el contrato con la CAF, éste deberá ser remitido a consideración y aprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
La obra es de vital necesidad para integrar el Norte Integrado y la zona Este del departamento de Santa Cruz, que son las mayores productoras de alimentos del país, con cultivos de oleaginosas, así como la actividad pecuaria y forestal.
En 2017 se concluyó la construcción del Puente Banegas sobre el Río Grande, que unió Okinawa con la carretera que une Santa Cruz con Beni y la Chiquitania Norte, en el cruce Los Troncos. Sin embargo, quedó pendiente el tramo carretero de 30 kilómetros, que se torna intransitable en época de lluvias.
Fuente: El Deber