Autor: Agro Sinergia

La empresa Gramaseed, que comercializa pasturas, estuvo presente en la Expoagro 2024 mostrando a los productores el procedimiento recomendado para realizar una siembra exitosa de pasturas, y de consorcio de pasturas con cultivos agrícolas; como ser sorgo, maíz y girasol. Roberto Rodríguez, gerente general de Gramaseed, explicó que las recomendaciones para hacer una siembra exitosa de pasturas se basan en cuatro pasos a seguir: El primero es evaluar la zona donde se sembrará el pasto, luego establecer claramente los periodos de lluvias, es decir determinar cuánto llueve en la zona. Después se debe determinar bien la características y estructuras del…

Leer más

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) ha expresado su escepticismo respecto a un posible repunte del sector agrícola, como espera el Gobierno, tras la pérdida de 800 mil toneladas de grano de soya debido a la sequía. Este contratiempo no sólo afecta la producción interna, sino que también disminuye significativamente el flujo de dólares hacia el país. “Vemos difícil un repunte por las pérdidas productivas que hemos tenido en esta campaña de verano pasado, de al menos 800 mil toneladas de grano, que significan menos excedentes para la exportación”, declaró Jaime Hernández, gerente general de Anapo, en…

Leer más

Luis Alberto Alpire, economista y agrometeorólogo, realizó un análisis de la situación de las campañas agrícolas de maíz, y basado en datos de instituciones del agro concluyó que durante el 2024, nuestro país enfrentará un déficit de 600 mil toneladas del grano amarillo. La cosecha del maíz en el Chaco Boliviano hasta junio ha generado un rendimiento menor a lo esperado. Lamentablemente las lluvias no fueron suficientes, como también las bajas temperaturas que llegaron a 0 °C durante mayo, causaron un impacto negativo en el cultivo, incidiendo en una disminución de la productividad que a lo sumo llegará a 2.5…

Leer más

La empresa Agxplore estuvo presente en la Expoagro 2024 realizada en pasados días en predios de Fexpo Norte, donde mostró a los productores su paquete nutricional para cultivos extensivos, los cuales ayuda a mejorar los rendimientos. Silverio Martínez, asesor técnico comercial de Agxplore, explicó que durante la Expoagro promocionaron sus fertilizantes compuestos Nutripak Premium y Nutripak Soya para ser aplicado en la parte vegetativa del cultivo. Martínez comentó que, para aplicar en floración, recomienda los productos como son Borpax o el Caborzinpak. Además de los fertilizantes Nitro Soya que se utiliza en el llenado de cultivos de soya y girasol.…

Leer más

El presidente de la entidad productiva señaló que los factores climáticos provocarán serios perjuicios en la producción de granos, por lo que urge la aprobación de semillas mejoradas. El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, manifestó que hay un compromiso por parte de las autoridades nacionales para volver a poner en agenda el tema de la biotecnología a partir de este 4 de julio. Según el ejecutivo, hay especial atención del sector para volver a abordar este tema, cuyo análisis arrancó en septiembre del año pasado y hasta la fecha no hay un horizonte claro…

Leer más

Lunes amanece frío en todo el departamento, los vientos del norte ingresan en la tarde intensificándose a partir del martes 2, incidiendo en un aumento gradual de las temperaturas principalmente máximas, que alcanzarán hasta el jueves 4 a 32 °C en Andrés Ibáñez como Norte Integrado, 28 °C en los Valles Cruceños, 33 °C en Cordillera y 35 °C en la Chiquitania. Las corrientes cambian a dirección sur con ráfagas hasta 40 km/h la madrugada del viernes 5, sin lluvias en la mayor parte del territorio cruceño con excepción de los Valles, donde hay probabilidades de precipitación débil. Toda la…

Leer más

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), como instancia técnica del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, ante ocurrencia de influenza aviar en mercado de venta de aves en Cusco – Perú, establece la intensificación de medidas de bioseguridad y control de movimiento de aves, productos y subproductos susceptibles de transportar el virus de influenza aviar. El Senasag recuerda que está prohibido la internación al país de aves y productos de origen avícola sin autorización del ente sanitario; asimismo, recomienda a productores avícolas, extremar las medidas de bioseguridad en las granjas y galpones avícolas con el fin…

Leer más

Santa Cruz, junio de 2024.- La tarde de este sábado culminó la primera versión de Expoagro, la feria agrícola organizada por Fexpocruz en sus predios de la zona norte. Tras tres días de actividades, el evento finalizó con un reconocimiento especial a las más de 70 empresas participantes, así como a las universidades y centros de investigación que apostaron por este innovador espacio. El presidente de Fexpocruz, José Luis Farah, destacó el compromiso de todos los que se sumaron a este nuevo espacio ferial, ofreciendo a los visitantes tecnología y servicios para mejorar la productividad agrícola. “El éxito de esta…

Leer más

La falta de lluvias y los incendios en la Chiquitania comienza a afectar al ganado vacuno con problemas de pérdida de peso y alimentación, al tener dificultades los productores en garantizar la pastura, por ello esperan que la aplicación de técnicas como el consumo de tuna forrajera ayude a paliar la situación.La sequía que afecta algunas zonas en el departamento de Santa Cruz, no sólo causa dificultades en la producción agrícola, también la pecuaria ya siente sus efectos en el engorde de animales. Al respecto el director de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz en la Chiquitania, Antonio Stelzer…

Leer más

La empresa Agrosolutions Bolivia estuvo presente en la Expoagro 2024, mostrando a los productores lo último en tecnología de drones para fumigación agrícola. Durante la muestra ferial Expoagro que finalizó hoy en predios de Fexpocruz Norte, ubicados en la Nueva Santa Cruz, los técnicos de Agrosolutions Bolivia explicaron las características del dron DJI AGRAS T50, el más grande del mercado con capacidad de 40 litros para la fumigación de diferentes cultivos. Takashi Hoshino, gerente general de Agrosolutions Bolivia, explicó que durante la Expoagro mostraron a los productores el dron DJI AGRAS T50, que es lo ultimo en tecnología para fumigación…

Leer más