Autor: Agro Sinergia

Mainter se encuentra presente en la primera versión de la Expoagro 2024 que se realiza en predios de Fexpocruz Norte, ubicado en la Nueva Santa Cruz. En la ocasión la empresa muestra la fumigadora autopropulsada de la marca Kuhn, del modelo Fighter 3036. Carlos Méndez, jefe comercial de la División Maquinaria de Mainter, explicó que la fumigadora autopropulsada de la marca brasilera Kuhn, del modelo Fighter 3036, se caracteriza por su potente motor de 199 caballos de fuerza, con una transmisión 4X4 inteligente y un peso de 9.000 kilos. “Las características de la fumigadora destacan porque es una máquina liviana,…

Leer más

El Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), entidad dependiente de la Gobernación de Santa Cruz se encuentra presente en la Expoagro 2024, con parcelas demostrativas en el cultivo de trigo. En la oportunidad muestra a los productores las bondades de las variedades Motacú y Urubó. Yeison Rojas, responsable del Proyecto Trigo del CIAT, explicó que la variedad Motacú es cultivada en el 75% del área de trigo por su adaptación a diferentes zonas y entre sus características destacan: su tolerancia a diferentes enfermedades (Pyricularia, Roya de hoja, Helminthosporium), además tolerante al desgrane y con alto potencial de rendimiento. “La variedad…

Leer más

Las hectáreas afectadas por el fuego son más de 58.560 Este viernes, el departamento de Santa Cruz registró 2.594 focos de calor y siete incendios activos, que ya están siendo atendido por los bomberos de la Dirección de Recursos Naturales (Direna). Jaime Zorrilla, instructor de los Bomberos Forestales de la Gobernación, informó que dos incendios forestales se reportaron en el municipio de Roboré, uno en Totaizales, dentro de la UCPN de Tucabaca y el otro en Santiago de Chiquitos. Ambos están siendo atendidos por bomberos de la Gobernación, guarda parques y policías. «Han disminuido en los últimos tres días los…

Leer más

La Expoagro 2024 reúne a más de 70 empresas e instituciones ligadas al sector agropecuario, quienes muestran sus novedades tecnológicas para los productores de diferentes zonas productivas. La Expoagro es organizada por Fexpocruz y se realiza desde el 27 de junio y finaliza el sábado 29 en sus predios ubicados en la Nueva Santa Cruz, que cuenta con 36 hectáreas de las cuales 8 son utilizadas para la muestra ferial en su primera versión. De acuerdo con el reporte, se contará con 13 parcelas demostrativas, con cultivos soya, sorgo, trigo y girasol que están en un avance dentro de lo…

Leer más

Fegasacruz alertó un preocupante escenario por la falta de lluvias, a lo que se suman los recurrentes incendios forestales, factores que merman la disponibilidad de pasturas para el ganado El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Walter Ruiz, puso en manifiesto que el sector se encuentra en alerta por el complejo periodo de sequía que se registra en diferentes regiones del departamento, tema que se suma a las fallas en el abastecimiento de diésel. “La verdad que los datos numéricos en cuanto a las lluvias nos dicen de que va a ser una seca bastante compleja…

Leer más

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) ha emitido un comunicado en respuesta a los recientes eventos que han puesto en riesgo la estabilidad democrática del país. Los empresarios privados expresaron su preocupación y rechazo ante los acontecimientos de la pasada jornada, subrayando la importancia de defender la democracia, priorizar la estabilidad económica, social y el respeto a la Constitución. Defensa de la democracia y la institucionalidad La CEPB resaltó que la democracia y la institucionalidad deben prevalecer sobre cualquier otro interés. «Sostenemos que la democracia, la institucionalidad y el respeto a los principios constitucionales deben mantenerse por encima…

Leer más

Según informaron desde el INTA, haber conseguido este logro permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control de la chicharrita del maíz y facilitar el desarrollo de híbridos resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto. La chicharrita del maíz fue el cisne negro de la campaña 2023/24, en un ciclo que prometía rindes records tras superar el mal trago que representó la seca del ejercicio anterior. En medio de este panorama complejo, que ha puesto en riesgo también la siembra 2024/25 del cereal, se conoció una noticia que trae algo de esperanza. Un trabajo de especialistas del Centro de…

Leer más

La feria se llevará adelante del 27 al 29 de junio en un predio ubicado en la nueva Santa Cruz, donde se acondicionaron ocho hectáreas para recibir a más de 5.000 visitantes, según el reporte. Expoagro 2024 se alista para abrir sus puertas y recibir a más de 5.000 visitantes del 27 al 29 de junio, en un evento que reflejará los avances tecnológicos y novedades para mejor la productividad en el campo, según expuso José Luis Farah, presidente de Fexpocruz, entidad que organiza este encuentro especializado en el sector productivo. De acuerdo con el reporte, se contará con 13…

Leer más

Puerto Suárez ya se declaró en desastre por incendios forestales El Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif) de la Gobernación cruceña informó que este miércoles se registran ocho incendios activos en el departamento, con un total de 2.507 focos de calor detectados. De acuerdo con Einar Bascopé, instructor de los Bomberos Forestales, los incendios se encuentran distribuidos en los municipios de: Roboré (2), Puerto Quijarro (1), El Carmen Rivero Torrez (1), San Matías (2), Puerto Suárez (1) y San Ignacio de Velasco (1). «Todos los incendios están siendo atendidos por los bomberos desconcentrados de la Gobernación, con el…

Leer más

El ex dirigente de Asofruth y actual concejal del municipio de Quirusillas, Iván Soria, ha manifestado su profunda preocupación por la situación crítica que enfrentan los productores agrícolas de los valles. Soria señaló que el aumento de los costos de los insumos agrícolas, la aparición de plagas y ahora la sequía, están golpeado fuertemente a los productores «Cada vez es más difícil producir porque en muchos casos no se recuperan los costos de producción», afirmó Soria. «Estamos atravesando un año bastante crítico a nivel nacional debido a que los insumos están totalmente elevados por la escasez de dólares, asi como…

Leer más