Autor: Agro Sinergia

Las exportaciones de productos forestales de Bolivia registraron decrecimiento de 15.7% el 2023, respecto al año 2022. Según información de la Cámara Forestal de Bolivia (CFB), basados en datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 2023 las exportaciones de productos madereros de Bolivia fueron de 86.5 millones de dólares, mientras que las importaciones llegaron a 60.5 millones de dólares, lo que significa un decrecimiento de 15.7%, respecto al año 2022. El año pasado Bolivia logró exportar 102.8 millones de dólares en productos forestales, mientras que las importaciones fueron de 56.5 millones de dólares. “Las exportaciones del rubro maderero cayeron…

Leer más

La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) logró posicionarse en el primer lugar del Premio Plurinacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, con la investigación de la “QUINUA TROPICALIZADA VARIEDAD UAGRM FINE”, otorgado por el Viceministerio de Ciencia y Tecnología. Este es un reconocimiento al trabajo de investigadores cuyos resultados son de impacto, desarrollo y fortalecimiento de la ciencia y tecnología, en beneficio de la sociedad y el país. La gestión del rector, Lic. Vicente Cuéllar y el Dr. Reinerio Vargas, se ha caracterizado por apoyar y promover la investigación, para fortalecer la academia y en beneficio de la región y…

Leer más

El gobierno argentino autorizó ensayos a campo de una variedad de caña de azúcar genéticamente modificada desarrollada por investigadores de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) en Tucumán. El subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Pablo Nardone, explicó que “la variedad presentaría una mayor tolerancia que las cañas que se cultivan actualmente frente a períodos de escasez hídrica superiores a los habituales”. Y agregó que esa “cualidad está brindada por la introducción de información genética obtenida a partir de otras especies vegetales y redundaría en una mayor resiliencia del cultivo acompañado de un incremento de su productividad”. “Disponer…

Leer más

La empresa mostró en esta feria agrícola del Este cruceño, los resultados de la aplicación de sus productos en parcelas demostrativas. Bayer Boliviana participó en la feria agrícola Exposoya 2024, realizada el 23 y 24 de febrero en Cuatro Cañadas al Este de Santa Cruz, mostrando sus soluciones tecnológicas para el cultivo de la soya, conformado principalmente por fungicidas, insecticidas e inoculantes para la protección del cultivo de soya en su fase inicial. “Nos sentimos orgullosos de participar en una versión más de Exposoya, uno de los eventos más importantes del sector agrícola en Bolivia y que se ha convertido…

Leer más

Pedro Colanzi Serrate fue elegido presidente de la Cámara Forestal de Bolivia (CFB), por las gestiones 2024.2026, quien sucede en el cargo a Javier Cronembold. Pedro Colanzi asume la presidencia del directorio de la Cámara Forestal de Bolivia por cuarta ocasión y su trabajo se centrará en gestionar medidas que permitan aumentar las exportaciones del sector forestal, que en los últimos años cerraron con balanza comercial negativa. Colanzi manifestó que desde la presente gestión iniciará su trabajo para revertir la caída de exportaciones del sector forestal, tomando en cuenta que el 2023 las exportaciones del rubro maderero cayeron más del…

Leer más

La Caniob remarcó que se mantiene la regulación del mercado interno y proyecta un déficit de 600.000 tonelada de soya por efecto de la sequía La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob) informó que, a pesar de la simplificación de los trámites para la exportación, los volúmenes de venta al exterior no se van a incrementar. Jorge Amantegui, presidente de la Caniob, explicó que, para que esto suceda es necesario una mayor producción de soya. «Para aumentar las exportaciones el sector primario debe aumentar su producción, que depende de factores como el clima y la biotecnología», señaló Amantegui.…

Leer más

En el marco de la Exposoya que celebra 30 años, la trigésima edición de este evento tecnológico que resalta el increíble potencial del agro en el país, Rodaria dice presente con camionetas de alta calidad para el campo. Rodaria Ltda., representante exclusivo de la marca ZNA, líder a nivel mundial en vehículos utilitarios y camionetas estuvo presente en el centro experimental de Anapo, el viernes 23 y sábado 24 de febrero ubicado en el Municipio Cuatro Cañadas para el evento Exposoya 2024 con las camionetas New Rich (4×4 a Palanca), Rich 6 (trasmisión mecánica) y Rich 7 (transmisión mecánica y…

Leer más

La municipalidad de Cuatro Cañadas anunció la construcción de una Planta de Producción de Alcohol Anhidro a base de sorgo. En el marco de la Exposoya 2024, el alcalde municipal de Cuatro Cañadas, Hugo Gutiérrez, dio a conocer que el próximo mes de marzo se colocará la primera piedra para la construcción de la Planta de Producción de Alcohol Anhidro a base de sorgo”, en el municipio de Cuatro Cañadas, distante 101 km al noreste de la ciudad de Santa Cruz. Gutiérrez indicó que la Planta de Producción de Alcohol Anhidro demandaría una inversión de aproximadamente Bs 80 millones, que…

Leer más

la ciencia habla de plantas «turbo-cargadas» a partir de modificaciones en la fotosíntesis en cuanto a la respuesta a la radiación incidente, surgidas de la digitalización del proceso. Mejorar el rendimiento de las plantas es una manera de reducir el déficit de alimentos en el mundo. «Necesitamos poder aumentar la productividad sin incrementar la demanda de recursos, especialmente en términos de agua», afirma el profesor Steve Long, de la Universidad de Illinois, Estados Unidos. Un aspecto del crecimiento de las plantas que no ha experimentado una mejora significativa es la eficacia con la que una planta convierte la radiación solar…

Leer más

Los productores de huevos afiliados a la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA) presentan el sitio web www.elhuevo.com.bo para informar a la población todo lo referido al consumo de este alimento. Esta iniciativa es parte de las acciones que realiza el sector para difundir las bondades nutritivas del huevo a fin de incrementar su consumo, que es bajo en comparación a países vecinos. La página web permite a la población informarse sobre las propiedades y beneficios del huevo para salud y ver recetas, noticias, artículos y novedades sobre esta proteína animal. El vicepresidente de ADA, Enzo Landívar, recordó que…

Leer más