Autor: Agro Sinergia

En los últimos 20 años, el monocultivo de soja dominó el paisaje argentino. Si bien entregó altos márgenes económicos, redujo los nutrientes del suelo y la proteína en los granos. En este marco, un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) evaluó diferentes rotaciones en la Región Pampeana y halló que las secuencias de cultivos más intensivas y diversas conservan más carbono e incrementan el rendimiento de cultivos de soja en hasta 700 kg por hectárea. A su vez, con altas dosis de fertilizante en campañas previas aumentan el contenido proteico de las semillas. “Desde hace dos…

Leer más

Con la pronta llegada de vehículos con tecnología Flex a Bolivia, surge la inquietud de conocer más acerca de esta modalidad que combina los combustibles fósiles y los biocombustibles. Estos vehículos usan como alternativa el etanol, que se produce principalmente a partir de materias primas vegetales. Estas materias primas pueden variar según la región, la disponibilidad local y los recursos agrícolas. Entre las materias primas más comunes de este combustible están las siguientes: Caña de azúcar. La caña de azúcar es una de las materias primas más utilizadas en la producción de etanol, especialmente en países como Brasil. El jugo…

Leer más

El plan del Gobierno central es construir más de 130 plantas industriales, con una inversión de más de Bs 24.816 millones El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, informó este martes que el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural entregará este año unas 25 plantas industriales, con una inversión de Bs 1.700 millones. La autoridad destacó la implementación del Centro de Almacenamiento y Transformación de Granos en el municipio de Yacuiba, con una inversión de Bs 122 millones y la pronta inauguración de la Planta de Transformación, Centro de Acopio y Almacenamiento de Papa en El Alto con…

Leer más

La Feria Internacional de Santa Cruz (Fexpocruz), hizo el lanzamiento de una nueva feria que organizará desde este año. Se trata de la Expoagro, feria agrícola, que mostrará las novedades en tecnologías para los productores de nuestro medio. Del 27 al 29 de junio, en el predio de Fexpocruz Norte, ubicados en la zona de la Nueva Santa Cruzde la Nueva Santa Cruz, se dará inicio a la primera edición de Expoagro, la feria agrícola de Santa Cruz, ofreciendo un espacio dedicado a exhibir lo mejor del agro, uniendo tendencias, tecnología, innovación y practicas de manejo sostenible de nuestros campos.…

Leer más

La zafra cañera 2024 inició en las zonas productivas del departamento de Santa Cruz. Según proyecciones de la Federación de Cañeros Santa Cruz se producirán más de 11 millones de quintales de azúcar. Federico Martínez, gerente general de la Federación de Cañeros Santa Cruz, en entrevista con Agro Sinergia, dio a conocer que para la zafra 2024 se disponen de 170.000 hectáreas de caña en el departamento de Santa Cruz, es decir poco superior a las 167.000 hectáreas cultivadas el año pasado. Indicó que la proyección a obtener en el 2024, entre todos los Ingenios azucareros es superar los 11…

Leer más

La actualización del hato ganadero bovino en Santa Cruz supera el 30%, información que permitirá aplicar estrategias sanitarias, políticas de acceso a créditos y abrir nuevos mercados. El sector reporta un crecimiento sostenido del 3% anual.Un avance superior al 30% tiene el registro de productores ganaderos bovinos en el departamento de Santa Cruz, en el marco del “Programa de actualización del hato ganadero”, que tiene como fin establecer nuevas estrategias sanitarias y políticas de nuevos mercados. Según el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Walter Ruiz, el beneficio de este programa demostrará que el sector mantiene…

Leer más

Las lluvias recientes en el sur del país como en los Valles Cruceños, está generando la humedad suficiente para garantizar un desarrollo adecuado y, por ende, un llenado completo de la mazorca del maíz, sobre todo lo sembrado rezagadamente en la segunda quincena de febrero. Según lo estimado por Promasor alcanza a 15 mil Ha, 20% del total cultivado en la campaña 2024 en todo el chaco boliviano en una superficie de 75 mil Ha. Las previsiones de lluvias son auspiciosas al menos hasta el 20 de mayo, aunque serán de baja intensidad, pero sostenidas, y discontinuas, pero lo suficiente…

Leer más

Tiempo de altas temperaturas con fuertes vientos del norte prevalecerán hasta el miércoles 8 de mayo. El jueves ingresa el sur con lluvia. Desde el viernes en la tarde retorna el calor con ráfagas de consideración. Las temperaturas máximas alcanzarán a 32 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 30 °C Valles Cruceños, 36 °C Cordillera y 37 °C en la Chiquitania. Las temperaturas en provincias durante la semana Andrés Ibáñez y Norte Integrado La temperatura oscilará entre 16 y 32 °C, vientos del norte con ráfagas a más de 60 km/h, cielos parcialmente nublados y lluvia moderada en Andrés…

Leer más

Con un avance de 10,6 p.p. se cubre el 36,2 % de la superficie apta a nivel nacional. Con un 44,5 % de avance para la soja de primera, el rendimiento medio se ubica en 33,4 qq/Ha. Se ha cosechado el 14,4 % de la superficie de soja de segunda con un rendimiento medio de 26,7 qq/Ha. Luego de un progreso intersemanal de 10,6 p.p. la cosecha de la oleaginosa cubre el 36,2 % de la superficie apta a nivel nacional. Se registra una demora de 12 p.p. respecto al promedio de los últimos cinco años. Si bien se presentan…

Leer más

La Confederación de Ganaderos de Bolivia, (Congabol), representada por su presidente el Ing. Hernán Julio Nogales y el vicepresidente Ing. Walter Dener Ruiz Paz, sostuvieron la segunda reunión con ejecutivos del Banco de Desarrollo Productivo (DPB) nacional y regional Santa Cruz, con motivo de analizar y promover los créditos para el sector ganadero bovino. Esta acción busca generar nuevos tipos de créditos dirigidos a incrementar los índices de preñez, así como para el engorde de ganado, aspectos claves en la aceleración del crecimiento del hato bovino. Por la Congabol, además de su presidente y vicepresidente, participaron: el Dr. Paul Rojas,…

Leer más