Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

    20/06/2025

    Cosechas récord permiten a Sudamérica ganar terreno en un mercado internacional de granos muy desafiante

    20/06/2025

    Estudio del CIAB revela que 75% de los incendios en Santa Cruz se concentran en tierras fiscales o en proceso de saneamiento

    19/06/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones
    • Cosechas récord permiten a Sudamérica ganar terreno en un mercado internacional de granos muy desafiante
    • Estudio del CIAB revela que 75% de los incendios en Santa Cruz se concentran en tierras fiscales o en proceso de saneamiento
    • Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales
    • Abraham Nogales es el nuevo presidente de ANAPO y anuncia enfoque en la competitividad y la seguridad jurídica
    • El agro boliviano convoca a los presidenciables: Foro Agropecuario 2025 se realizará el 25 de junio en Santa Cruz
    • Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo
    • Agro reitera pedido al Gobierno de abastecimiento de diésel, seguridad jurídica y acceso a biotecnología
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Abraham Nogales es el nuevo presidente de ANAPO y anuncia enfoque en la competitividad y la seguridad jurídica

      18/06/2025

      El agro boliviano convoca a los presidenciables: Foro Agropecuario 2025 se realizará el 25 de junio en Santa Cruz

      18/06/2025

      Agro reitera pedido al Gobierno de abastecimiento de diésel, seguridad jurídica y acceso a biotecnología

      18/06/2025

      Área de algodón llegó a 3.000 ha, se realizarán ensayos para validar eventos transgénicos

      17/06/2025

      Asofruth reporta que el 20% de productores dejaron de producir por incremento de sus costos

      16/06/2025
    • Agroindustria

      El BDP-SAM celebra diez años transformando la vida de miles de productores con créditos directos

      16/06/2025

      Rodaria  presente en Expo Agro 2025 con sus camionetas  ZNA NEW RICH y RICH 7, ideales para trabajos de campo

      13/06/2025

      Transportistas pesados bloquean rutas por falta de diésel: «Estamos parados tres días, no tenemos para comer»

      06/06/2025

      Empresas bolivianas deben registrarse lo antes posible para exportar sorgo a China

      04/06/2025

      Gobierno asegura que con las exportaciones de soya y minerales ingresarán más dólares en los próximos meses

      29/05/2025
    • Pecuaria

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025

      Productores reforzaron conocimientos en bioseguridad y sanidad en la 2da Jornada Técnica Biocampo 2025

      07/06/2025

      Tras más de 100 días, Gobierno levanta el veto a la exportación de carne de res

      04/06/2025
    • Avícola

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025

      Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

      31/05/2025

      Senasag declara Estado de Alerta Zoosanitaria ante la amenaza de ocurrencia de gripe aviar

      20/05/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Zafra cañera inició y se espera producir más de 11 millones de quintales de azúcar
    Agrícola

    Zafra cañera inició y se espera producir más de 11 millones de quintales de azúcar

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia07/05/2024115 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    EverGol Energy

    La zafra cañera 2024 inició en las zonas productivas del departamento de Santa Cruz. Según proyecciones de la Federación de Cañeros Santa Cruz se producirán más de 11 millones de quintales de azúcar.

    Federico Martínez, gerente general de la Federación de Cañeros Santa Cruz, en entrevista con Agro Sinergia, dio a conocer que para la zafra 2024 se disponen de 170.000 hectáreas de caña en el departamento de Santa Cruz, es decir poco superior a las 167.000 hectáreas cultivadas el año pasado.

    Indicó que la proyección a obtener en el 2024, entre todos los Ingenios azucareros es superar los 11 millones de quintales de azúcar, cantidad menor a lo obtenido el 2023, que fue de 12,7 millones de quintales de azúcar.

    Sin embargo, se garantiza el abastecimiento interno, que es aproximadamente de 9,5 millones de quintales del endulzante.

    Martínez explicó que, si bien en la zafra 2024 existe un leve crecimiento en la superficie cultivada de caña, pero se espera menor producción de azúcar debido a la sequía registrada en los campos.

    Evergol Energy

    “Para la zafra 2024 esperamos una producción de azúcar menor al lo obtenido el año pasado debido al impacto de la sequía, lo cual se traducirá en menos sacarosa y por ende la productividad de la caña”, expresó Martínez, quien agregó que, al proyectarse mayor producción de alcohol anhidro, implicará menor producción de azúcar.

    El promedio de rendimiento de caña el año 2023 fue de 53 toneladas por hectárea.

    Zonas con mayor crecimiento

    Las zonas que registraron mayor crecimiento en superficie de caña en los últimos años son: el Norte y extremo Norte, que corresponden los municipios de Saavedra, Mineros, Fernández Alonso y San Pedro.

    Cañeros esperan suficiente abastecimiento de diésel

    Los cañeros esperan contar con el suficiente abastecimiento de diésel durante la zafra, tomando en cuenta que hubo desabastecimiento del combustible.

    “Hubo un desabastecimiento de diésel y se han realizado los reclamos correspondientes, a través de la CAO al Ministerio de Hidrocarburos y a YPFB y esperamos que haya buen abastecimiento del combustible, para que se desarrolle con normalidad la zafra”, indicó Martínez.

    Ampliación de Ingenios para producir más alcohol es incentivo para el sector  

    Sobre la ampliación de sus infraestructuras que realizan los Ingenios azucareros para producir más etanol, el ejecutivo considera que ello implicará mayor crecimiento de cañaverales en los campos porque es un incentivo para los productores.

    “Como cañeros hemos visto con satisfacción el Decreto Supremo que sacó el Gobierno, donde establece una mezcla del alcohol anhidro una mezcla con la gasolina hasta el 25%. Eso va permitir un mayor crecimiento en la producción de alcohol anhidro, por tanto, también un crecimiento de cañaverales para abastecer esa demanda”, aseveró.

    Cañeros esperan avance en la mesa técnica de biotecnología

    Con respecto a la utilización de semillas mejoradas de caña, el sector cañero al igual que otros sectores agrícolas observa importante el uso de biotecnología para aumentar la producción.

    Martínez comentó que esperan resultados favorables lo antes posible en la mesa técnica, que trabajan el Gobierno y sectores agropecuarios sobre biotecnología.

    La zafra cañera 2024 inicia en algunas zonas y concluiría en octubre, siempre y cuando el clima sea favorable.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Abraham Nogales es el nuevo presidente de ANAPO y anuncia enfoque en la competitividad y la seguridad jurídica

    18/06/2025

    El agro boliviano convoca a los presidenciables: Foro Agropecuario 2025 se realizará el 25 de junio en Santa Cruz

    18/06/2025

    Agro reitera pedido al Gobierno de abastecimiento de diésel, seguridad jurídica y acceso a biotecnología

    18/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.716

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.569

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.209

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    706
    No te pierdas
    Avícola

    Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

    By Agro Sinergia20/06/202517

    El sector avícola, al igual que los productores de granos piden al Gobierno la aprobación…

    Cosechas récord permiten a Sudamérica ganar terreno en un mercado internacional de granos muy desafiante

    20/06/2025

    Estudio del CIAB revela que 75% de los incendios en Santa Cruz se concentran en tierras fiscales o en proceso de saneamiento

    19/06/2025

    Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

    19/06/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

    20/06/2025

    Cosechas récord permiten a Sudamérica ganar terreno en un mercado internacional de granos muy desafiante

    20/06/2025

    Estudio del CIAB revela que 75% de los incendios en Santa Cruz se concentran en tierras fiscales o en proceso de saneamiento

    19/06/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.716

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.569

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.209
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.