Autor: Agro Sinergia

Las lluvias caídas en los primeros días de enero favorecieron en la siembra retrasada de la campaña de verano en algunas zonas productivas del departamento de Santa Cruz, lo cual ayudará para que la superficie sembrada se aproxime al millón de hectáreas en el cultivo de soya. Si bien no se cumplirá la proyección estimada por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), pero se logrará la superficie necesaria para cubrir el mercado interno con el grano de oro. Esas fueron algunas apreciaciones del experto en meteorología, Luis Alberto Alpire. La superficie proyectada del cultivo estrella de la…

Leer más

Prevalecen los vientos del norte la mayor parte de la semana, incidiendo en un aumento principalmente de las temperaturas máximas que alcanzarán hasta 36 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 33 °C en los Valles Cruceños, 38 °C en Cordillera y 39 °C en la Chiquitania.La falta de lluvias del último mes de 2023, por efectos de El Niño evitó cumplir con las metas de la siembra de verano. Las temperaturas en provincias durante la semana Andrés Ibáñez y Norte Integrado La temperatura oscilará entre 23 y 36 °C, vientos del norte con ráfagas hasta 60 km/h, principalmente lunes…

Leer más

No es la primera vez que el mandatario promete desarrollar estas herramientas. Pero esta nueva apertura surge en medio de dificultadas económicas por la falta de divisas. El presidente, Luis Arce Catacora, nuevamente vuelve abrir el debate sobre el uso de la biotecnología en Bolivia. Por norma, el uso de estas herramientas está vetado en el marco de ley de la Madre Tierra. No obstante, Bolivia traviesa una escasez de dólares y desde distintos frentes han señalado que el uso de estos avances, en especial de semillas de soya, puede ayudar a incrementar las exportaciones del sector no tradicional, por…

Leer más

El evento está previsto para este sábado en la ciudad de Montero. Se espera la presencia de Luis Arce y el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina. Desde la Unión de Cañeros confirmaron que el presidente del Estado, Luis Arce, asistirá este sábado al encuentro previsto con este sector en Montero. Del evento también se prevé que participe en ministro de Hidrocarburos, Fraklin Molina. De acuerdo con el avance del programa, la cita está fijada a partir de las 8:00, en el edificio de la Unión de Cañeros Guabirá, en pleno centro montereño. La agenda de conversación incluye aspectos como la…

Leer más

Las exportaciones no tradicionales de Bolivia significan el 28% del total exportado, cayeron 27% en valor y 16% en volumen. En caso de Santa dejó de exportar 700 millones de dólares en el rubro de no tradicionales. Según información de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), basados en datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las exportaciones bolivianas al mes de octubre del 2023 fueron de 9.200 millones de dólares, lo cual significa una caída del 21% en valor y 17% en volumen. En caso de las exportaciones no tradicionales que significan el…

Leer más

Entre enero y noviembre, las compras externas de este grano ascendieron a 18.2 millones de toneladas, superando ya la cifra anual de 2022 Las compras entre enero y noviembre de 2023 sumaron 18.2 millones. Para 2024 podrían importarse hasta 22 millones de toneladas debido a la alta demanda nacional que contrasta con la baja producción. México anotó en 2023 un nuevo récord en sus importaciones de maíz. Entre enero y noviembre éstas ascendieron a 18.2 millones de toneladas, un crecimiento de 16,9% respecto a mismo periodo de 2022 y superando ya el dato anual de dicho año. En valor, las…

Leer más

El DS 5096 determina que el 6% de las ganancias netas de 2023 que los Bancos Múltiples y Bancos Pyme obtuvieron deberán destinar al cumplimiento de la función social de los servicios financieros. Con el objetivo, según el Ministerio de Economía, de fortalecer la economía del país se promulgaron tres decretos. Uno de ellos, el Decreto Supremo (DS) 5096 determina que el 6% ($us 15,7 millones) de las utilidades netas que lograron en 2023 los Bancos Múltiples y Bancos Pymes pasen a los fondos productivos como una muestra del cumplimiento de la función social de los servicios financieros. Marcelo Montenegro,…

Leer más

Según el último informe del la Bolsa de Cereales de Entre Ríos la siembra de soja de segunda, ha logrado un avance del 57%, sobre una proyección de aproximadamente 620.000 hectáreas. Las precipitaciones generaron inconvenientes significativos en el establecimiento de ambos tipos de soja. Según el último informe del la Bolsa de Cereales de Entre Ríos la siembra de soja de segunda, ha logrado un avance del 57%, sobre una proyección de aproximadamente 620.000 hectáreas. En este caso, se observa un incremento del 22% en las últimas tres semanas. La región Oeste se destaca por presentar el mayor progreso en…

Leer más

En los últimos años ha caído la producción de maíz y los productores han optado por el sorgo porque es un cultivo más fuerte. Productores observan necesario el uso de biotecnología para minimizar daños al maíz, toda vez que las plagas y el factor climático incrementan sus costos de producción. Freddy García, vicepresidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), comentó que los productores grandes han dejado de producir maíz en las campañas de invierno y han optado por sembrar sorgo porque este cultivo es más resistente a problemas de sequía y enfermedades. “El maíz es afectado por el gusano…

Leer más

El secretario de Agricultura, Fernando Vilella, le hizo honor a su declarada devoción por la bioeconomía desde el primer día del año nuevo: este martes 2 de enero se publicó en el Boletín Oficial una resolución que con su firma habilitó las primeras levaduras genéticamente modificadas en la Argentina. Se trata de innovaciones logradas por la multinacional de los ingredientes Danisco que se utilizan para mejorar la producción de bioetanol a partir del maíz. La Resolución 3/2023 firmada por Vilella autoriza la comercialización de la levadura Saccharomyce cerevisiae cepas GICC03486 (GPY10009) y GICC03506 (GPY10023), ambas con capacidad mejorada para la…

Leer más