Autor: Agro Sinergia

En pasados días, arribaron al país 46 equipos críticos de punta para la implementación de la Planta de Biodiésel l, que se construye en el departamento de Santa Cruz y apunta a producir un combustible amigable con el medioambiente que generará seguridad energética en Bolivia. “Tenemos el arribo de dos convoyes provenientes de China que transportaron los equipos con tecnología Desmet Belgiun. El pasado viernes 20 de octubre llegaron ocho camiones con equipos menores correspondientes a la batería interna y el lunes 23 de octubre fueron seis camiones con equipos mayores”, precisó Omar Alarcón, gerente de YPFB Refinación, subsidiaria de…

Leer más

El director de la ANH ratificó que el abastecimiento de combustibles está garantizado en todo el territorio nacional y llamó a la tranquilidad a la población. El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó este lunes que se aumentaron los volúmenes de distribución de combustibles en algunas regiones del país y reiteró que los «rumores» generaron las largas filas de vehículos en determinadas estaciones de servicio. «Por una sobredemanda que se ha generado, por los rumores de anteriores días, ayer hemos despachado más de 2 millones de litros que hemos tenido que incrementar para satisfacer…

Leer más

El rendimiento y la producción de los granos de invierno 2023 fueron mayores a los registrados en la campaña de invierno 2022, lo cual confirma la buena cosecha que lograron los productores de las zonas productivas del departamento de Santa Cruz. Según análisis del economista, Luis Alberto Alpire, basados en los datos de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), haciendo un recuento de 5 cultivos en este 2023, es decir trigo, girasol, maíz, sorgo y chía, que está concluyendo la cosecha en su totalidad este mes de octubre, con un balance ampliamente favorable en cuanto a rendimiento…

Leer más

La semana arranca con calor y corrientes del norte intensas y se replica en el feriado del jueves 2 de noviembre. El martes 31 de octubre y el viernes 3 de noviembre en la madrugada, los vientos cambian a dirección sur acompañado de lluvia débil a moderada. Las temperaturas máximas alcanzarán hasta 35 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 31 °C en los Valles Cruceños, 38 °C Cordillera y 39 °C en la Chiquitania. Las temperaturas en provincias durante la semana. Andrés Ibáñez y Norte Integrado La temperatura oscilará entre 19 y 35 °C, vientos del norte con ráfagas…

Leer más

El director nacional de esta institución pide a la población no caer en informaciones que asegura, son falsas. Pero los medios de comunicación que visitaron las zonas afectadas encontraron personas quemando que reconocieron que lo hacen para sembrar y que están asentados legalmente. El director nacional del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez, descartó que esa institución esté otorgando tierras en parques nacionales y reservas forestales afectados por los incendios forestales. «El INRA, por mandato de la ley agraria y otras leyes, no puede otorgar asentamientos humanos en áreas forestales o parques nacionales», indicó Núñez en Bolivia Tv.…

Leer más

El faltante en las estaciones de servicio de todo el país pone de manifiesto, una vez más, la urgente necesidad de sustituir las importaciones de naftas con la producción local de bioetanol. Argentina dilapida divisas comprándole al mundo combustibles contaminantes en lugar de aumentar el uso de bioetanol producido en nuestro país a un valor competitivo a nivel mundial. Con la escasez estructural de dólares que tiene nuestro país es inentendible la Argentina haya importado naftas por más de 1.000 millones de dólares en 2022 y que lo siga haciendo a ritmo similar en 2023. La ley vigente en nuestro…

Leer más

Hay 17 focos de calor en todo el país, según el reporte de la ABT. Las lluvias ayudaron a mitigar los incendios forestales en el departamento cruceño, ya que los últimos reportes dan cuenta que se registran solo dos emergencias relacionadas con el fuego. Hasta el pasado lunes los bomberos luchaban contra 16 incendios en distintos flancos. Los incendios se localizan en los municipios de Urubichá y Yapacaní, según el informe de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT). En los últimos días se han registrado precipitaciones en distintas zonas, como ocurrió en el Chaco,…

Leer más

Los productores de maíz del chaco cruceño, chuquisaqueño y tarijeño se aprestan a encarar la campaña de verano 2023 en el cultivo de maíz. Según estimaciones de la Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (Promasor), se cultivarán alrededor de 100.000 hectáreas del grano amarillo en estas zonas. Mario Moreno, presidente de la Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (Promasor), indicó que las últimas campañas no han sido buenas para los productores de maíz del chaco boliviano, toda vez que de las 550.000 toneladas que se producen normalmente en el sur de Santa Cruz, chaco de Tarija y Chuquisaca,…

Leer más

Este viernes se reportan dos incendios activos, uno en Choré y otro en el Parque Noel Kempff Mercado El secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación cruceña, Pablo Sauto, confirmó que van 157.506 hectáreas afectadas por los incendios forestales en el departamento de Santa Cruz y que este viernes se registraban dos incendios activos, uno en Choré, municipio de Yapacaní; y otro en el Parque Noel Kempff Mercado, en el municipio de San Ignacio de Velasco. También informó que, a la fecha hay seis municipios declarados en desastre: «San Antonio de Lomerío, San Ignacio de Velasco, San…

Leer más

Familias productoras de 7 municipios del departamento de Santa Cruz, beneficiarias de los programas de la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA), del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, participaron hoy en Rueda de Negocios, en instalaciones de Cadex Santa Cruz, ofertando productos frescos (hortalizas, tubérculos y frutas) al Subsidio de Lactancia y a otros 11 supermercados privados del departamento. La Rueda de Negocios forma parte de un conjunto de acciones estratégicas concertadas entre el IPDSA y el SEDEM Subsidio, una entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y cuenta además con el apoyo de Mercados Inclusivos,…

Leer más