Autor: Agro Sinergia

Los suelos con sembradíos de caña soportan hasta cinco años con un solo cultivo. Los fertilizantes son imprescindibles para el rendimiento. Luego del acercamiento sin precedentes entre el Gobierno nacional y los productores cañeros, uno de los primeros objetivos para cumplir con el segundo periodo del Programa Etanol será mejorar la productividad de los suelos mediante el uso de la biotecnología, que se estimulará desde el Estado, según lo comprometido por el presidente Luis Arce, el pasado fin de semana. El director de la Confederación Nacional de Cañeros de Bolivia (Concabol), Juan Carlos Rojas, indicó que en Santa Cruz existen…

Leer más

La construcción de la Planta de Biodiésel I tiene un avance del 80% y se prevé para finales de marzo el inicio de la producción con materias primas como soya, aceites usados y macororó, informó este lunes el Ministerio de Hidrocarburos y Energías. La construcción de la Planta de Biodiésel I tiene un avance del 80% y se prevé para finales de marzo el inicio de la producción con materias primas como soya, aceites usados y macororó, informó este lunes el Ministerio de Hidrocarburos y Energías. El avance fue evidenciado en una inspección realizada por el ministro de Hidrocarburos y…

Leer más

Brasil oficializó los requisitos fitosanitarios que abren la exportación para almendras enteras con y sin cáscara desde Argentina. Brasil oficializó los requisitos fitosanitarios que abren la exportación para almendras enteras con y sin cáscara desde Argentina, a partir del 1 de febrero. Según informó el Senasa, «es el resultado de las gestiones conjuntas realizadas desde la Secretaría, el SENASA y la Cancillería argentina ante el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil (MAPA)». El Secretario Fernando Vilella destacó el logro «en línea con nuestro objetivo de duplicar las exportaciones, diversificando la oferta de productos argentinos dentro de un proyecto de…

Leer más

Las lluvias caídas en los primeros días de enero favorecieron en la siembra retrasada de la campaña de verano en algunas zonas productivas del departamento de Santa Cruz, lo cual ayudará para que la superficie sembrada se aproxime al millón de hectáreas en el cultivo de soya. Si bien no se cumplirá la proyección estimada por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), pero se logrará la superficie necesaria para cubrir el mercado interno con el grano de oro. Esas fueron algunas apreciaciones del experto en meteorología, Luis Alberto Alpire. La superficie proyectada del cultivo estrella de la…

Leer más

Prevalecen los vientos del norte la mayor parte de la semana, incidiendo en un aumento principalmente de las temperaturas máximas que alcanzarán hasta 36 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 33 °C en los Valles Cruceños, 38 °C en Cordillera y 39 °C en la Chiquitania.La falta de lluvias del último mes de 2023, por efectos de El Niño evitó cumplir con las metas de la siembra de verano. Las temperaturas en provincias durante la semana Andrés Ibáñez y Norte Integrado La temperatura oscilará entre 23 y 36 °C, vientos del norte con ráfagas hasta 60 km/h, principalmente lunes…

Leer más

No es la primera vez que el mandatario promete desarrollar estas herramientas. Pero esta nueva apertura surge en medio de dificultadas económicas por la falta de divisas. El presidente, Luis Arce Catacora, nuevamente vuelve abrir el debate sobre el uso de la biotecnología en Bolivia. Por norma, el uso de estas herramientas está vetado en el marco de ley de la Madre Tierra. No obstante, Bolivia traviesa una escasez de dólares y desde distintos frentes han señalado que el uso de estos avances, en especial de semillas de soya, puede ayudar a incrementar las exportaciones del sector no tradicional, por…

Leer más

El evento está previsto para este sábado en la ciudad de Montero. Se espera la presencia de Luis Arce y el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina. Desde la Unión de Cañeros confirmaron que el presidente del Estado, Luis Arce, asistirá este sábado al encuentro previsto con este sector en Montero. Del evento también se prevé que participe en ministro de Hidrocarburos, Fraklin Molina. De acuerdo con el avance del programa, la cita está fijada a partir de las 8:00, en el edificio de la Unión de Cañeros Guabirá, en pleno centro montereño. La agenda de conversación incluye aspectos como la…

Leer más

Las exportaciones no tradicionales de Bolivia significan el 28% del total exportado, cayeron 27% en valor y 16% en volumen. En caso de Santa dejó de exportar 700 millones de dólares en el rubro de no tradicionales. Según información de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), basados en datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las exportaciones bolivianas al mes de octubre del 2023 fueron de 9.200 millones de dólares, lo cual significa una caída del 21% en valor y 17% en volumen. En caso de las exportaciones no tradicionales que significan el…

Leer más

Entre enero y noviembre, las compras externas de este grano ascendieron a 18.2 millones de toneladas, superando ya la cifra anual de 2022 Las compras entre enero y noviembre de 2023 sumaron 18.2 millones. Para 2024 podrían importarse hasta 22 millones de toneladas debido a la alta demanda nacional que contrasta con la baja producción. México anotó en 2023 un nuevo récord en sus importaciones de maíz. Entre enero y noviembre éstas ascendieron a 18.2 millones de toneladas, un crecimiento de 16,9% respecto a mismo periodo de 2022 y superando ya el dato anual de dicho año. En valor, las…

Leer más

El DS 5096 determina que el 6% de las ganancias netas de 2023 que los Bancos Múltiples y Bancos Pyme obtuvieron deberán destinar al cumplimiento de la función social de los servicios financieros. Con el objetivo, según el Ministerio de Economía, de fortalecer la economía del país se promulgaron tres decretos. Uno de ellos, el Decreto Supremo (DS) 5096 determina que el 6% ($us 15,7 millones) de las utilidades netas que lograron en 2023 los Bancos Múltiples y Bancos Pymes pasen a los fondos productivos como una muestra del cumplimiento de la función social de los servicios financieros. Marcelo Montenegro,…

Leer más