Autor: Agro Sinergia

Prevalecen los vientos del norte, incidiendo en un aumento considerable de las temperaturas máximas a 34 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 30 °C en los Valles Cruceños, 36 °C en Cordillera y 37 °C en la Chiquitania. Agosto con ascenso de temperaturas, mañanas frescas y tardes calurosas. Las temperaturas en provincias durante la semana Andrés Ibáñez y Norte Integrado La temperatura oscilará entre 21 y 34 °C, vientos del norte con ráfagas hasta 50km/h, y cielos mayormente despejados, probabilidades de lluvia débil sábado. Valles Cruceños La temperatura variará en un rango entre 10 y 30 °C, vientos…

Leer más

La empresa Interagro y su aliado Advanta estuvieron presentes en el “Día Nacional del Trigo”, realizado este viernes en el municipio de Okinawa, donde mostró su paquete tecnológico para los cultivos de invierno. Rogelio Cruz, Representante de Advanta para Bolivia, dio a conocer las bondades de dos híbridos de sorgo, que se adaptan muy bien a las zonas productivas y que los productores ahora tienen otra alternativa más para las próximas campañas. Se trata del sorgo Halifax, de ciclo intermedio corto, de buenas características fenotípicas y de muy buen comportamiento a condiciones de estrés hídrico. Una novedad que presentó también…

Leer más

La empresa Recauchutadora Potosí estuvo presente en el “Día Nacional del Trigo”, realizado el viernes 28 del presente mes en el municipio de Okinawa, donde mostró a los productores las novedades y servicios tecnológicos que ofrecen. Julio César Daza, Coordinador General de Recauchutadora Potosí, indicó que durante el evento ferial mostraron a los productores diferentes servicios que ofrecen; recauchutaje, reparación y reforzado de llantas agrícolas. Además, que ofreció descuentos a los productores de hasta 10% en servicios, premió a sus clientes con un kit de reparación, que incluía parchís y pegamentos. “El sector agrícola es muy importante para nosotros, porque…

Leer más

Productores del departamento de Santa Cruz piden al gobierno la libre exportación de productos excedentarios, la aprobación de semillas mejoradas y seguridad jurídica en sus predios. Dicho pedido del sector agropecuario cruceño, fue durante la realización del “Día Nacional del Trigo”, efectuado este viernes en el municipio de Okinawa, donde asistieron los productores de diferentes zonas para conocer las últimas tecnologías en el agro. Freddy García, presidente a.i. de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), durante su intervención en el evento ferial, mencionó que Bolivia es un país con gran potencial para producir alimentos; pero para lograr ello, los productores…

Leer más

Las sequías prolongadas, eventos climáticos cada vez más recurrentes, afectaron varias campañas pasadas y causó grave reducción en los rendimientos promedio. Este año, se estima una mejora, pero aun así el país está lejos de abastecer su demanda interna. Santa Cruz, julio 28 de 2023.- A casi un año de haber presentado ante el Comité de Bioseguridad Alimentaria la solicitud de evaluación y aprobación del evento transgénico en trigo HB4 tolerante a sequía, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) plantea disponer de la tecnología al Gobierno. El pedido expreso fue manifestado por su presidente, Fernando Romero, durante…

Leer más

En una reunión inicial que tuvo la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC)mediante su presidente Oscar Mario Justiniano, acompañado de la vicepresidente CarolinaGutiérrez Brehmer, con el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Luis Arce Catacora,y la ministra de Gobierno Marianela Prada, conversaron sobre temas fundamentales paratrabajar la reconstrucción económica y productiva de Santa Cruz, como la industrializacióncon sustitución de importaciones, seguridad con soberanía alimentaria, abordaron temasde eficiencia energética, crecimiento económico, diversificación productiva y todo lo quetiene que ver con las políticas para viabilizar una economía estable. En el acercamiento, el empresariado cruceño presentó sus propuestas y hubo muchospuntos…

Leer más

El mercado internacional disminuyó casi 10 puntos con relación a la misma fecha del año pasado que se registró $us 46.8 millones. Las exportaciones se vieron afectadas por la guerra en Ucrania, la ralentización de la economía China, conflictos sociales y políticos en Bolivia, contrabando y la falta de personal en algunas oficinas de la ABT que repercute directamente a la dinámica productiva y comercial de todo el sector madera. Santa Cruz, La Paz y Cochabamba son los mayores exportadores del país. Santa Cruz, 28 de julio.- Hasta el mes de mayo de 2023, las exportaciones del sector forestal llegaron…

Leer más

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, denunció que Rusia realizó “perversos” ataques a Ucrania -gran productor y exportador de granos- lo que podría causar una crisis alimentaria. “Rusia bombardea y destruye la infraestructura portuaria de Odesa y el almacenamiento de grano (…) No sólo se retiran del Acuerdo para exportar el grano de Ucrania, sino que lo están quemando”, denunció el Jefe de la diplomacia europea a su llegada a la Reunión de Ministros de Exteriores de la Unión Europea y sentenció: “Si este grano no se almacena y se…

Leer más

La superficie y producción de trigo ha ido disminuyendo considerablemente en las últimas campañas agrícolas. En el invierno 2023, la Asociación de Productores y Oleaginosas de Trigo (Anapo), proyecta una producción de 140.000 toneladas de trigo, volúmenes que solo abastecerán el 20% de la demanda interna. Fernando Romero, presidente de Anapo, dio a conocer que, durante los últimos años, la superficie cultivada y por ende la producción de trigo ha ido disminuyendo en el departamento de Santa Cruz; algo que preocupa a los productores. Romero detalló que en el 2021 la superficie cultivada fue de 129.000 hectáreas, obteniendo una producción…

Leer más

Más de 50 entidades públicas y privadas presentarán sus novedades tecnológicas para mejorar el manejo del cultivo, además de productos y servicios en Okinawa, la capital triguera de Bolivia. Santa Cruz, julio 26 de 2023.- La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) anunció hoy la realización del XXX Día Nacional del Trigo, donde se estima la asistencia de al menos 2.000 productores de las principales zonas productivas de Santa Cruz y de otras regiones del país. “Son 30 años continuos de organización de este importante evento tecnológico, que representa el compromiso que tenemos los productores para continuar produciendo…

Leer más