Autor: Agro Sinergia

La falta de lluvias importantes en las últimas semanas en la mayor parte del área agrícola afectó la condición del trigo y retrasó la siembra de maíz y girasol, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. La falta de lluvias importantes en las últimas semanas desmejoró la condición del trigo y retrasó la siembra de maíz y girasol en gran parte del área agrícola nacional. Así lo informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). La siembra de maíz grano comercial registró un avance de 6,6 puntos porcentuales esta semana, concentrados principalmente sobre el centro de país. A…

Leer más

También se gestiona la venta de otros productos a Chile, Colombia y Ecuador El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, anunció que el Gobierno nacional apunta a exportar sorgo a China y fibra de algodón a los mercados de Colombia y Ecuador, además de leche, carne bovina, banano y piña a Chile, informó la agencia ABI. Bolivia ya exporta carne de res a China, pero ahora el objetivo es habilitar la comercialización de despojos comestibles de bovino a ese mercado. “Hemos iniciado también los trabajos de una mesa, con el sector exportador y productor (del país) para lograr…

Leer más

La cosecha de los cultivos de invierno correspondientes a la campaña 2023 registra un avance del 98% en las zonas productivas. Según datos de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), la producción obtenida supera los 2 millones de toneladas de granos. Jaime Hernández, gerente general de Anapo, informó que la cosecha de los cultivos de trigo, maíz, sorgo, girasol y chía tiene un avance del 98% en el departamento, y hasta el momento la producción obtenida es más de 2 millones de toneladas de granos, obtenidos en la presente campaña de invierno. Para Anapo, la campaña de…

Leer más

El evento reunió a empresas y casas comerciales, que presentaron variedad de productos y servicios para el sector. Anapo mostró el trabajo que realiza para promover técnicas de uso sostenible del suelo. Santa Cruz, octubre 6 de 2023.- El evento tecnológico e informativo más importante del Norte Integrado de Santa Cruz este año destacó el impacto positivo de diversas acciones y técnicas para la sostenibilidad de los cultivos de soya. La Asociación de Productores y Oleaginosas y Trigo (Anapo) remarca sus esfuerzos para profundizar el compromiso del sector agricultor con el cuidado de suelos y el medioambiente, para garantizar alimentos…

Leer más

En conferencia de prensa, el ministro de Obras Públicas realizó el anuncio El Gobierno concretó un acuerdo con la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia y descartaron llegar al bloqueo anunciado para el lunes 9 y que pretendía durar 48 horas. Su dirigente máximo, Lucio Gómez, informó que se dio respuesta a todo su pliego petitorio y que este sábado se reunirán con el presidente, Luis Arce. “Hemos dado solución, punto por punto con cada uno de nuestros hermanos dirigentes. Por eso la buena noticia para el país, de que el día lunes ya no va a haber ninguna medida…

Leer más

Bomberos desconcentrados de la Gobernación llevan 30 días combatiendo el fuego en la concesión forestal Oquiriquia, del municipio de Concepción. Este viernes el Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif) detectó 701 focos de calor, elevando a 8.431 los focos acumulados en los primeros seis días de octubre. Con relación a las emergencias, el fuego en la concesión forestal Oquiriquia continúa, pese al trabajo de los bomberos forestales desconcentrados de la Gobernación. Los municipios de San Ignacio, Concepción y El Puente son los municipios identificados con mayor concentración de focos de calor, por otra parte, la Gobernación remitió las…

Leer más

La sacarosa que se está obteniendo de la caña en la presente zafra llega hasta 12 grados, lo cual demuestra que se ha registrando buena producción de caña y la utilización de más fertilizantes en el cultivo. Federico Martínez, gerente general de la Federación de Cañeros Santa Cruz, indicó que el grado de sacarosa obtenida de la caña ha ido aumentando en los últimos años, tomando en cuenta que antes se lograba 11 grados, y actualmente llega a 12 grados lo cual demuestra una buena producción de caña en la presente zafra en el departamento de Santa Cruz. “La sacarosa…

Leer más

La protesta se debe al cobro excesivo de multas por parte de entidades estatales como la Policía, Aduana e Impuestos Internos, entre otras La Confederación de Choferes de Bolivia anunció un paro nacional de 48 horas, a partir del lunes, 9 de octubre, en rechazo a los supuestos abusos en los cobros de multas por parte de la Policía, Aduana, Impuestos Nacionales, Vías Bolivia y otras entidades estatales. El Gobierno anunció ayer (jueves, 5 de octubre) que existe un acuerdo de 15 puntos para evitar la medida de presión. Víctor Tarqui, dirigente del sector, dijo que está confirmado el paro…

Leer más

Luego de cuatro campañas consecutivas con bajas en el área destinada a la oleaginosa, la superficie sembrada con la oleaginosa tendrá una expansión de 900.000 hectáreas respecto al año pasado e igualará la marca de las campañas 2018/19 y 2020/21. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) proyectó hoy que la superficie sembrada con soja crecerá 5,6% en la campaña 2023/24 respecto al ciclo anterior, mientras que la producción pegará un fuerte salto 138,1%, hasta las 50 millones de toneladas, en contraste con el ciclo anterior en el que la sequía fue determinante. De esta manera, tras cuatro campañas…

Leer más

La Unctad señaló que es imperativo desarrollar herramientas para mejorar la transparencia y la responsabilidad en esta industria global Las Naciones Unidas pidieron una mayor supervisión de los comercializadores de productos básicos, y señalaron que la actividad no regulada está empeorando la crisis alimentaria mundial tras la invasión rusa a Ucrania. La obtención de beneficios de las actividades financieras es ahora el motor de los ingresos en el comercio mundial de alimentos, pero los comercializadores de productos básicos eluden las regulaciones al ser considerados empresas manufactureras en lugar de instituciones financieras, señaló el miércoles la Conferencia de las Naciones Unidas…

Leer más