Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

    20/06/2025

    Cosechas récord permiten a Sudamérica ganar terreno en un mercado internacional de granos muy desafiante

    20/06/2025

    Estudio del CIAB revela que 75% de los incendios en Santa Cruz se concentran en tierras fiscales o en proceso de saneamiento

    19/06/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones
    • Cosechas récord permiten a Sudamérica ganar terreno en un mercado internacional de granos muy desafiante
    • Estudio del CIAB revela que 75% de los incendios en Santa Cruz se concentran en tierras fiscales o en proceso de saneamiento
    • Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales
    • Abraham Nogales es el nuevo presidente de ANAPO y anuncia enfoque en la competitividad y la seguridad jurídica
    • El agro boliviano convoca a los presidenciables: Foro Agropecuario 2025 se realizará el 25 de junio en Santa Cruz
    • Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo
    • Agro reitera pedido al Gobierno de abastecimiento de diésel, seguridad jurídica y acceso a biotecnología
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Abraham Nogales es el nuevo presidente de ANAPO y anuncia enfoque en la competitividad y la seguridad jurídica

      18/06/2025

      El agro boliviano convoca a los presidenciables: Foro Agropecuario 2025 se realizará el 25 de junio en Santa Cruz

      18/06/2025

      Agro reitera pedido al Gobierno de abastecimiento de diésel, seguridad jurídica y acceso a biotecnología

      18/06/2025

      Área de algodón llegó a 3.000 ha, se realizarán ensayos para validar eventos transgénicos

      17/06/2025

      Asofruth reporta que el 20% de productores dejaron de producir por incremento de sus costos

      16/06/2025
    • Agroindustria

      El BDP-SAM celebra diez años transformando la vida de miles de productores con créditos directos

      16/06/2025

      Rodaria  presente en Expo Agro 2025 con sus camionetas  ZNA NEW RICH y RICH 7, ideales para trabajos de campo

      13/06/2025

      Transportistas pesados bloquean rutas por falta de diésel: «Estamos parados tres días, no tenemos para comer»

      06/06/2025

      Empresas bolivianas deben registrarse lo antes posible para exportar sorgo a China

      04/06/2025

      Gobierno asegura que con las exportaciones de soya y minerales ingresarán más dólares en los próximos meses

      29/05/2025
    • Pecuaria

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025

      Productores reforzaron conocimientos en bioseguridad y sanidad en la 2da Jornada Técnica Biocampo 2025

      07/06/2025

      Tras más de 100 días, Gobierno levanta el veto a la exportación de carne de res

      04/06/2025
    • Avícola

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025

      Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

      31/05/2025

      Senasag declara Estado de Alerta Zoosanitaria ante la amenaza de ocurrencia de gripe aviar

      20/05/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Expo Agro del Norte 2023 realza el esfuerzo de los productores por promover cultivos sostenibles
    Agrícola

    Expo Agro del Norte 2023 realza el esfuerzo de los productores por promover cultivos sostenibles

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia07/10/202310 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Productores conocen nuevas variedades de maíz
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    EverGol Energy

    El evento reunió a empresas y casas comerciales, que presentaron variedad de productos y servicios para el sector. Anapo mostró el trabajo que realiza para promover técnicas de uso sostenible del suelo.

    Santa Cruz, octubre 6 de 2023.- El evento tecnológico e informativo más importante del Norte Integrado de Santa Cruz este año destacó el impacto positivo de diversas acciones y técnicas para la sostenibilidad de los cultivos de soya. La Asociación de Productores y Oleaginosas y Trigo (Anapo) remarca sus esfuerzos para profundizar el compromiso del sector agricultor con el cuidado de suelos y el medioambiente, para garantizar alimentos para el país.

    En coordinación con su Filial Norte, la Asociación realizó este viernes 6 de octubre la Expo Agro del Norte 2023. El evento se desarrolló en su Centro Experimental San Pedro.

    “Anapo trabaja desde hace varios años en la introducción de la siembra directa, la rotación de los cultivos; en la inserción de gramíneas y ahora hablamos de leguminosas o -como se les dice- cultivos de servicio. Todo esto apunta a que el suelo esté siempre sano, cubierto y sea altamente productivo”, afirmó Fernando Romero, presidente de la organización que aglutina a más de 14.000 productores pequeños, medianos y grandes.

    Mediante paseos guiados por las parcelas demostrativas, los productores pudieron ver e informarse de todas las técnicas que ayudan a mejorar la calidad del suelo y se adecuan a las condiciones particulares de cada región, sean clima, suelos, control de plagas y otros.

    Evergol Energy

    La rotación de cultivos se plantea como un eficaz método que implica el plantío de variedad de semillas (en diferentes épocas), para mejorar la salud de la tierra porque optimiza sus nutrientes y mejora su productividad. Por otro lado, los cultivos de servicio o de cobertura permiten la descompactación del suelo, gracias a la plantación de alimentos con raíces pivotantes. En otros casos, la variedad de cultivos aporta nutrientes y hasta puede inhibir algunas plagas o malezas. Y la siembra directa permite el control total de las condiciones de luz, temperatura, espacio y sustrato que afectan a la planta.

    “Antes en la agricultura se prestaba mayor atención a la parte química del suelo; luego comenzamos a mirar más la física, y con el transcurso del tiempo a ambas. Pero, se ha visto que también es muy importante la parte biológica. Hay entre 2.000 millones y 10.000 millones de microorganismos en un gramo de suelo”, explica David Cortez, y técnico extensionista de Anapo.

    Esos microorganismos, reflexiona el agrónomo, “pueden verse afectados por algunas prácticas y a eso apunta el manejo sustentable, que permite un mejor manejo y combina diversas técnicas”. Entre ellas están la siembra directa, la rotación de cultivos y los cultivos de servicio o cobertura.

    En línea con el objetivo que se propuso Anapo, la Expo Agro del Norte contó con la participación de varias empresas que mostraron a más de 600 visitantes cómo se usa el rastrojo para conservar la humedad del suelo, fijar algunos nutrientes y controlar de plagas. Así, este evento tecnológico se consolidó como la cita informativa más importante del Norte Integrado de Santa Cruz.

    Técnicos de Anapo explicando a los productores técnicas de manejo de cultivos

    No faltaron las empresas proveedoras de insumos, semilleras, de maquinarias y servicios tecnológicos, todos con el objetivo de optimizar el trabajo de los productores. Entre ellas destacó Bioseeds, que mostró parcelas de cultivo de sorgo, con tratamiento y sin tratamiento de pulgones.

    “Estamos mostrando cómo el sorgo tiene rraíces fibrosas, numerosas, extremadamente ramificadas y puede ayudar a airear el suelo”, dijo Lorgio Giacoman, gerente de dicha empresa. Este grano es óptimo para la provisión de rastrojo al suelo, que sirve como cobertura para un siguiente cultivo.

    “Estoy impresionado por la pujanza de los pueblos de la zona Norte de Santa Cruz, que respiran productividad y agricultura. Este evento tecnológico ha colmado las expectativas porque vemos a productores y sus familias, buscando herramientas que les permitan mejorar su productividad”, manifestó Fernando Romero, y agradeció a la Filial Norte de Anapo por el excelente trabajo, como también a las empresas que apoyan al sector para impulsar el crecimiento de la producción.

    Datos de Anapo

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Abraham Nogales es el nuevo presidente de ANAPO y anuncia enfoque en la competitividad y la seguridad jurídica

    18/06/2025

    El agro boliviano convoca a los presidenciables: Foro Agropecuario 2025 se realizará el 25 de junio en Santa Cruz

    18/06/2025

    Agro reitera pedido al Gobierno de abastecimiento de diésel, seguridad jurídica y acceso a biotecnología

    18/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.716

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.569

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.209

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    706
    No te pierdas
    Avícola

    Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

    By Agro Sinergia20/06/202518

    El sector avícola, al igual que los productores de granos piden al Gobierno la aprobación…

    Cosechas récord permiten a Sudamérica ganar terreno en un mercado internacional de granos muy desafiante

    20/06/2025

    Estudio del CIAB revela que 75% de los incendios en Santa Cruz se concentran en tierras fiscales o en proceso de saneamiento

    19/06/2025

    Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

    19/06/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

    20/06/2025

    Cosechas récord permiten a Sudamérica ganar terreno en un mercado internacional de granos muy desafiante

    20/06/2025

    Estudio del CIAB revela que 75% de los incendios en Santa Cruz se concentran en tierras fiscales o en proceso de saneamiento

    19/06/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.716

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.569

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.209
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.