Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
- Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
- Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
- Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
- Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
- Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector
- La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH
- Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias
Autor: Agro Sinergia
El Centro de Investigación Agrícola Tropical (Ciat), entidad dependiente de la Gobernación de Santa Cruz, estuvo presente en el “Día Nacional del Trigo”, donde presentó a los productores dos nuevas variedades de trigo harinero. En el evento ferial realizado el pasado viernes en el municipio de Okinawa, el Ciat mostró en parcelas demostrativas las nuevas variedades de trigo Tarumá E.G y Jarajorechi; materiales que se destacan por su ciclo intermedio (103 a 107 días a cosecha), y que son trigos harineros; características que demandan los productores. Ronald Saavedra, responsable del Proyecto Trigo del Ciat, indicó que la variedad Tarumá E.G,…
Agripac Boliviana dijo presente en el “Día Nacional del Trigo”, donde en campo mostró a los productores el manejo de enfermedades del cultivo de trigo. Sus productos demostraron buen control de la enfermedad Piricularia, que afecta bastante el cereal. Víctor Yucra, responsable de Desarrollo de Productos Químicos de Agripac, explicó que una de las enfermedades que afectaron al desarrollo del trigo en la presente campaña es la Piricularia. Precisamente en las parcelas de campo en Okinawa, durante el «Día Nacional del Trigo»; los productos de Agripac demostraron buen control a la enfermedad; los cual ayuda a minimizar daños al cultivo…
Nibol y Foton desean agradecer a sus clientes con un carnaval de sorpresas y la oportunidad de ganar un viaje a China para visitar la fábrica. Durante todo el mes de agosto, Foton y Nibol se unen a la celebración en un evento único en Bolivia, el “CARNAVAL FOTON”, transformando todas las sucursales en un Carnaval de Sorpresas. Durante el mes aniversario se tendrán precios especiales en todos sus vehículos, más de 500 unidades en Stock para entrega inmediata, con las mejores opciones de financiamiento bancarios y de crédito directo. Foton es una marca que se ha destacado a nivel…
Prevalecen los vientos del norte, incidiendo en un aumento considerable de las temperaturas máximas a 34 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 30 °C en los Valles Cruceños, 36 °C en Cordillera y 37 °C en la Chiquitania. Agosto con ascenso de temperaturas, mañanas frescas y tardes calurosas. Las temperaturas en provincias durante la semana Andrés Ibáñez y Norte Integrado La temperatura oscilará entre 21 y 34 °C, vientos del norte con ráfagas hasta 50km/h, y cielos mayormente despejados, probabilidades de lluvia débil sábado. Valles Cruceños La temperatura variará en un rango entre 10 y 30 °C, vientos…
La empresa Interagro y su aliado Advanta estuvieron presentes en el “Día Nacional del Trigo”, realizado este viernes en el municipio de Okinawa, donde mostró su paquete tecnológico para los cultivos de invierno. Rogelio Cruz, Representante de Advanta para Bolivia, dio a conocer las bondades de dos híbridos de sorgo, que se adaptan muy bien a las zonas productivas y que los productores ahora tienen otra alternativa más para las próximas campañas. Se trata del sorgo Halifax, de ciclo intermedio corto, de buenas características fenotípicas y de muy buen comportamiento a condiciones de estrés hídrico. Una novedad que presentó también…
La empresa Recauchutadora Potosí estuvo presente en el “Día Nacional del Trigo”, realizado el viernes 28 del presente mes en el municipio de Okinawa, donde mostró a los productores las novedades y servicios tecnológicos que ofrecen. Julio César Daza, Coordinador General de Recauchutadora Potosí, indicó que durante el evento ferial mostraron a los productores diferentes servicios que ofrecen; recauchutaje, reparación y reforzado de llantas agrícolas. Además, que ofreció descuentos a los productores de hasta 10% en servicios, premió a sus clientes con un kit de reparación, que incluía parchís y pegamentos. “El sector agrícola es muy importante para nosotros, porque…
Productores del departamento de Santa Cruz piden al gobierno la libre exportación de productos excedentarios, la aprobación de semillas mejoradas y seguridad jurídica en sus predios. Dicho pedido del sector agropecuario cruceño, fue durante la realización del “Día Nacional del Trigo”, efectuado este viernes en el municipio de Okinawa, donde asistieron los productores de diferentes zonas para conocer las últimas tecnologías en el agro. Freddy García, presidente a.i. de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), durante su intervención en el evento ferial, mencionó que Bolivia es un país con gran potencial para producir alimentos; pero para lograr ello, los productores…
Las sequías prolongadas, eventos climáticos cada vez más recurrentes, afectaron varias campañas pasadas y causó grave reducción en los rendimientos promedio. Este año, se estima una mejora, pero aun así el país está lejos de abastecer su demanda interna. Santa Cruz, julio 28 de 2023.- A casi un año de haber presentado ante el Comité de Bioseguridad Alimentaria la solicitud de evaluación y aprobación del evento transgénico en trigo HB4 tolerante a sequía, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) plantea disponer de la tecnología al Gobierno. El pedido expreso fue manifestado por su presidente, Fernando Romero, durante…
En una reunión inicial que tuvo la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC)mediante su presidente Oscar Mario Justiniano, acompañado de la vicepresidente CarolinaGutiérrez Brehmer, con el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Luis Arce Catacora,y la ministra de Gobierno Marianela Prada, conversaron sobre temas fundamentales paratrabajar la reconstrucción económica y productiva de Santa Cruz, como la industrializacióncon sustitución de importaciones, seguridad con soberanía alimentaria, abordaron temasde eficiencia energética, crecimiento económico, diversificación productiva y todo lo quetiene que ver con las políticas para viabilizar una economía estable. En el acercamiento, el empresariado cruceño presentó sus propuestas y hubo muchospuntos…
El mercado internacional disminuyó casi 10 puntos con relación a la misma fecha del año pasado que se registró $us 46.8 millones. Las exportaciones se vieron afectadas por la guerra en Ucrania, la ralentización de la economía China, conflictos sociales y políticos en Bolivia, contrabando y la falta de personal en algunas oficinas de la ABT que repercute directamente a la dinámica productiva y comercial de todo el sector madera. Santa Cruz, La Paz y Cochabamba son los mayores exportadores del país. Santa Cruz, 28 de julio.- Hasta el mes de mayo de 2023, las exportaciones del sector forestal llegaron…