Autor: Agro Sinergia

El lunes 16 arranca con fuertes vientos del norte y temperaturas cálidas, que se reiteraran el fin de semana en todo el departamento, incidiendo en un aumento de los índices del ambiente hasta alcanzar 28″C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado , 25 «C Valles , 32″C Cordillera y 33″C la Chiquitania. El miércoles 18 en la noche ingresa un frente frío mesurado que permanecerá hasta el viernes 20, acompañado de precipitaciones débiles a moderadas en el territorio cruceño. Las temperaturas en provincias durante la semana. Andrés Ibáñez y Norte Integrado. 14″C mínima y 28″C máxima, vientos del norte con…

Leer más

La Expo Agro finalizó ayer y recibió más de 7.000 visitantes en su segunda versión. Participaron más de 70 empresas y 13 parcelas en exhibición de cultivos de soya, sorgo, trigo, girasol, cana de azúcar, maíz, pasturas, hortalizas y frejol. Los datos fueron proporcionados por la Fexpocruz, organizadora de la muestra ferial realizada en sus predios de Fexpocruz Norte, ubicada en la nueva Santa Cruz. En el predio de habilitaron 80.000 metros cuadrados, donde más de 70 empresas de insumos, semillas, maquinarias y servicios agrícolas mostraron sus novedades tecnológicas para los productores. En el predio también se habilitó un espacio…

Leer más

Desde Anapo esperan que el Gobierno cumpla sus compromisos y que desde este 16 de junio se empiece a despachar el carburante a determinadas zonas productivas y la entrega del diésel ULS a medianos y grandes productores. La crisis por la escasez de diésel sigue afectando a los productores del país, quienes temen que esta situación comprometa gravemente la campaña agrícola de invierno, según lo reflejado por Jaime Hernández, gerente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), quien enfatizó la urgencia de una solución inmediata. El ejecutivo se refirió a este tema días después de reunirse con…

Leer más

La Asociación de Productores de Semillas (ASOSEMILLAS) dio a conocer un comunicado al sector triguero, asegurando que las empresas semilleras abastecieron con semillas de trigo suficientes para la siembra de invierno 2025. Después que los productores indicaran que no se llegó a sembrar el área de trigo proyectada por falta de semillas, desde ASOSEMILLAS informaron a través de un comunicado que el sector semillero abasteció con normalidad con 12 variedades de trigo certificadas por el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf). Pedro Pellegrino, presidente de ASOSEMILLAS, indicó que sobre datos oficiales del Iniaf, que el sector semillero ha…

Leer más

El Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), entidad dependiente de la Gobernación de Santa Cruz se encuentra presente en la Expo Agro 2025, con novedades para los productores. La muestra ferial se realiza en Fexpocruz Norte, ubicada en la Nueva Santa Cruz del 12 al 14 de junio. La institución de investigación participa con parcelas demostrativas, donde muestra resultados de un inoculante líquido para leguminosas y gramíneas. También muestras variedades de trigo, que se adaptan a diferentes zonas. La novedad que presentó el CIAT es su nuevo inoculante líquido N2- AzBr, para aplicar leguminosas y gramíneas, y que en las…

Leer más

San Julián, junio 13 de 2025.- Para brindar una mejor atención a sus más de 400 afiliados en San Julián, la mayoría pequeños y medianos productores, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) inauguró nuevas oficinas en su filial, ubicada en ese municipio. Este nuevo espacio representa un paso importante en la consolidación del trabajo conjunto de los productores, que contribuye a la mejora de su productividad, acceso a mercados y fortalecimiento institucional. El presidente de Anapo, Fernando Romero, destacó que estas oficinas “no son solo paredes y techos; son un punto de encuentro, un centro de apoyo…

Leer más

Con su presencia en ExpoAgro 2025, la entidad refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible del sector productivo, a través de financiamiento especializado, tecnología y un acompañamiento cercano y personalizado. Con el firme propósito de seguir impulsando al motor productivo del país, el Banco Ganadero vuelve a decir presente en ExpoAgro 2025, que se realiza del 12 al 14 de junio en los predios de la Fexpocruz Norte. Por segundo año consecutivo, la entidad financiera consolida su compromiso con el agro boliviano, no solo presentando productos financieros, sino fortaleciendo su cercanía con el productor, basada en confianza, soluciones financieras accesibles…

Leer más

La empresa desarrolló más de una docena de actividades en sus plantas y centros de distribución, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y la acción climática local. Bolivia, junio de 2025 – Con jornadas de reforestación, ferias ambientales, concursos de reciclaje y talleres educativos, EMBOL celebró el Día Mundial del Medio Ambiente con una movilización nacional que involucró a colaboradores, estudiantes, autoridades locales y vecinos, en siete ciudades del país. La agenda de actividades abarcó tanto acciones internas en sus plantas como actividades abiertas a la comunidad. En total, participaron más de 370 trabajadores y decenas de instituciones educativas y municipales.…

Leer más

El evento se realizará del 8 al 10 de agosto y participarán productores, operadores comunitarios, artesanos, empresas e instituciones del sector. El 8 de agosto se llevará a cabo el Encuentro Social de Negocios de la Industria Forestal. Santa Cruz, 12 de junio.- El municipio de Concepción se prepara para recibir la quinta versión de la Feria Forestal Chiquitanía, que se desarrollará del 8 al 10 de agosto de 2025, con el objetivo de fortalecer el desarrollo del sector forestal, impulsar oportunidades de negocio y promover la conservación del bosque a través de su aprovechamiento sostenible. La iniciativa es organizada…

Leer más

Se logró sembrar lo proyectado en la zona Este, el clima favoreció al desarrollo de los cultivos. La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) reportó que la siembra de cultivos de invierno concluyó el 100%, logrando sembrar lo proyectado. En el caso del Norte solo se tiene un avance de 2%, de las 400.000 hectáreas de soya proyectada. Fernando Romero, en entrevista brindada a Canal Rural, informó que la siembra de cultivos de sorgo, trigo, girasol, maíz y chía concluyó en la zona Este y se logró lo proyectado con 830.000 hectáreas. “Ya se han sembrado más de…

Leer más