- El nuevo espacio cuenta con ambientes cómodos, un salón para capacitaciones y servicios de apoyo técnico y administrativo para los afiliados.
- En la estética de la construcción resaltan elementos de la identidad cruceña.
San Julián, junio 13 de 2025.- Para brindar una mejor atención a sus más de 400 afiliados en San Julián, la mayoría pequeños y medianos productores, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) inauguró nuevas oficinas en su filial, ubicada en ese municipio. Este nuevo espacio representa un paso importante en la consolidación del trabajo conjunto de los productores, que contribuye a la mejora de su productividad, acceso a mercados y fortalecimiento institucional.
El presidente de Anapo, Fernando Romero, destacó que estas oficinas “no son solo paredes y techos; son un punto de encuentro, un centro de apoyo y un símbolo de que los productores de San Julián siguen y seguirán creciendo y organizándose”. Añadió que los más de 400 afiliados “ahora tendrán un lugar digno donde ser atendidos, capacitarse y encontrar respaldo para sus necesidades de servicios, así como apoyo técnico para su producción y comercialización”.

“Desde aquí vamos a coordinar todo el apoyo que necesitamos los productores: trámites del RAU, sustancias controladas, documentación para vender. Todo lo que normalmente nos cuesta, ahora estará más cerca”, aseguró Hugo Flores Porco, presidente de la filial San Julián y alegó que este es solo el comienzo. “Esta casa es de todos los afiliados y esperamos que se convierta en un escenario para seguir construyendo un San Julián más productivo y organizado”, señaló.
Ubicadas en el barrio Progreso, sobre la avenida Los Robles del municipio de San Julián, constan de 500 metros cuadrados de construcción, sobre un terreno de aproximadamente 1.500 metros cuadrados. Las nuevas instalaciones cuentan con oficinas para la Presidencia y para el área técnica, una recepción, un salón auditorio para 80 personas completamente equipado, cocineta, batería de baños, depósitos, área social y churrasquera.
El predio tiene un parqueo privado totalmente enlosado y áreas de engramado. Cuenta con muros de ladrillo visto que evocan la identidad cruceña en toda la barda, que se combinan con estética metalúrgica en los portones de ingreso de vehículos y de peatones.
Fuente: Anapo