Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Agrónomos de Bolivia analizarán el contexto del sector agropecuario durante su XXI Congreso Ordinario Nacional

21/11/2025

Exportadores ofrecen al Gobierno apoyo técnico para superar la crisis

21/11/2025

Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”

20/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Agrónomos de Bolivia analizarán el contexto del sector agropecuario durante su XXI Congreso Ordinario Nacional
  • Exportadores ofrecen al Gobierno apoyo técnico para superar la crisis
  • Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”
  • Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza
  • Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento
  • Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025
  • Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte
  • Lluvias y cortes de rutas golpean a los productores cruceños y cochabambinos
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Agrónomos de Bolivia analizarán el contexto del sector agropecuario durante su XXI Congreso Ordinario Nacional

    21/11/2025

    Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”

    20/11/2025

    Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte

    19/11/2025

    Cañeros prevén más de 15 millones de quintales de azúcar pese a la escasez de diésel

    18/11/2025

    2,6 millones de hectáreas productivas vulnerables

    17/11/2025
  • Agroindustria

    Exportadores ofrecen al Gobierno apoyo técnico para superar la crisis

    21/11/2025

    Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025

    20/11/2025

    Encuentro de alto nivel aborda obstáculos para el sector oleaginoso

    16/11/2025

    Alberto Ospital: Precios de la soya durante el invierno y verano con perspectivas de razonables a buenos

    13/11/2025

    Envibol y Embol firman contrato para la provisión de más de 4 millones de botellas

    10/11/2025
  • Pecuaria

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025

    Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

    04/11/2025

    Lecheros exigen ‘actualizar’ el precio de la leche, que se paga a los productores, a Bs 7 el litro

    30/10/2025

    Diputados aprueban proyecto de modificación de ley contra el abigeato que endurece las sanciones penales

    24/10/2025

    “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

    16/10/2025
  • Avícola

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025

    Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

    02/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Avanza la siembra de soja a nivel nacional con casi el 80% implantado
Mundo

Avanza la siembra de soja a nivel nacional con casi el 80% implantado

Agro SinergiaBy Agro Sinergia30/12/20236 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

La siembra de soja cubre el 78,6 % de la superficie proyectada. Resta incorporar el 12,8 % de soja de primera, concentrado principalmente sobre el norte de la región agrícola, indica la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su panorama agrícola.

Aunque se ralentizan las labores de cosecha luego del temporal de la última semana, la cosecha de trigo ya cubre el 70,9 % del área apta, tras un progreso intersemanal de 5,7 p.p y no se evidencian -hasta el momento- daños de magnitud, indica el panorama agrícola semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

«Luego de los temporales de la última semana, se ralentizan las labores y se estima que puede haber mermas y problemas de brotado, aunque aún no se han evaluado la magnitud de estos daños», indica la entidad.

Por esta razón, la BCBA mantiene la proyección de producción en 14,7 MTn.

En tanto que luego de un progreso intersemanal de 9,5 puntos porcentuales, el informe indica que la siembra de soja cubre el 78,6 % de la superficie proyectada. Resta incorporar el 12,8 % de primera, concentrado principalmente sobre el norte de la región agrícola, donde la falta de piso demora las labores.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

El 97,8 % de los lotes implantados, presenta una condición de cultivo Normal/Excelente, con el 10 % ya iniciando estadios reproductivos bajo óptimas condiciones hídricas.

A su vez, ya se sembró el 55,7 % de la soja de segunda, con demoras sobre el centro del área agrícola.

Por su parte, avanza a buen ritmo la siembra de maíz grano comercial gracias a la humedad que han dejado las lluvias de las últimas dos semanas. Hasta el momento se ha sembrado el 69,9 % del total proyectado, registrando un adelanto interanual de 6,9 p.p. y un progreso intersemanal de 11,3 p.p. Asimismo, los eventos de lluvias han traído consigo ocasionales caídas de granizo y vientos que han afectado principalmente al cereal en el sudeste y sudoeste de Buenos Aires.

Por otro lado, la cosecha de los lotes primicia de girasol en el NEA avanza lento, con resultados poco alentadores debido a la restricción hídrica durante el desarrollo vegetativo. No obstante, del área en pie, un 40,7 % transita desde Botón Floral en adelante y el resto aún se encuentra en expansión foliar. De este total, el 92,1 % mantiene condición de cultivo Normal/Excelente, mientras que aquellos sectores bajo excesos hídricos o alcanzados por los eventos de granizo, presentan condición Regular/Mala en función del daño relevado.

Finalmente, con un progreso interquincenal de 30,2 p.p., la cosecha de cebada cubre el 70 % del área apta. El rinde medio se ubica en 43,2 qq/Ha. Con el avance sobre Buenos Aires y La Pampa, se relevaron rindes por encima de la previa estimación de la entidad, escalando la proyección de producción a 5 MTn., aunque sobre los núcleos cebaderos del sur de Bs.As. se están evaluando los daños tras la caída de granizo.

Fuente: La Chacra

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza

20/11/2025

Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento

20/11/2025

Paraguay, mayor productor mundial de chía y también el que posee la mejor calidad

18/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

773
No te pierdas
Agrícola

Agrónomos de Bolivia analizarán el contexto del sector agropecuario durante su XXI Congreso Ordinario Nacional

By Agro Sinergia21/11/202563

El Colegio de Ingenieros Agrónomos y Profesionales en Ciencias Agropecuarias (CIAB) realizarán su XXI Congreso…

Exportadores ofrecen al Gobierno apoyo técnico para superar la crisis

21/11/2025

Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”

20/11/2025

Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza

20/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Agrónomos de Bolivia analizarán el contexto del sector agropecuario durante su XXI Congreso Ordinario Nacional

21/11/2025

Exportadores ofrecen al Gobierno apoyo técnico para superar la crisis

21/11/2025

Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”

20/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.