Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    • Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia
    • El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación
    • Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025

      El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación

      19/08/2025

      Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana

      18/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Avicultores compran maíz a Bs 148 el quintal y la torta de soya a $us 491 la Tn, condicionando la producción de pollo
    Avícola

    Avicultores compran maíz a Bs 148 el quintal y la torta de soya a $us 491 la Tn, condicionando la producción de pollo

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia13/02/202562 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Avicultores continúan en emergencia por precios elevados de los granos y por la escasez de dólares, lo cual pone en riesgo la producción de pollo. El precio de maíz pasó de Bs 65 a 148 el quintal y la torta de soya de 365 dólares a 491 dólares la tonelada.

    Omar Castro, presidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), indicó que el sector avícola continúa en estado crítico porque el Gobierno no ha dado solución a la escasez de dólares, el encarecimiento de granos como la soya y maíz, granos estratégicos para la alimentación de aves.

    Comentó que la escasez de dólares en el país ha generado irregularidades en la importación de reproductoras, con una reducción del 35% en comparación a lo habitual, especialmente entre los meses de abril a junio de 2024.

    “Está situación ha provocado una disminución en las cargas de pollito bebé a las granjas, lo que se traduce en una oferta de pollo un 10% menor para la población durante los primeros cuatro a cinco meses de esta gestión 2025”, expresó Castro.

    Manifestó que ante dicho panorama, la provisión de pollo para el segundo semestre del 2025 será irregular, marcada por momentos de aumento de la oferta y momentos con disminución de la misma, lo que provocará inestabilidad en los precios.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Precios de maíz y torta de soya subieron drásticamente

    Un tema que también preocupa a los avicultores es el encarecimiento de la torta de soya y maíz, insumos primordiales para la alimentación de las aves.

    El presidente de ADA, indicó que los avicultores compraban el maíz a Bs 65 el quintal durante el primer semestre del 2024, hoy lo están comprando en Bs 148, es decir más del doble del precio.

    En caso de la torta de soya tenía un precio de 365 dólares la tonelada durante el último semestre del 2024, pero debido a la disposición del Gobierno ha sido fijado en 491 dólares la tonelada, un incremento de 126 dólares en cada tonelada de torta de soya.

    Castro manifestó que, al margen de los precios elevados, algunas industrias han dejado de entregar torta de soya a los avicultores porque no tienen grano de soya.

    “Eso ha obligado a loa avicultores a comprar en el mercado local a un precio de 650 dólares la tonelada de torta de soya”, aseveró Castro.

    De igual manera dio a conocer que el Gobierno hizo recortes en la entrega   de torta de soya a los avicultores. El sector avícola requiere mensualmente 36.000 toneladas de torta de soya y solo les entregan 20.000 toneladas.

    En caso de maíz, los avicultores requieren 900 mil toneladas al año y La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) estima comprar 65.000 toneladas del grano no cubrirá ni el 10% del requerimiento.

    En ese sentido el sector pide al Gobierno condiciones para seguir produciendo alimentos. El presidente de ADA recordó que, para aumentar la producción de granos, los productores piden la aprobación de la biotecnología.

    Pide al nuevo ministro cerrar EMAPA

    Sobre el cambio de ministro de Desarrollo Productivo, el presidente de ADA, manifestó que una de las primeras medidas del nuevo ministro Zenón Mamani, debe tomar es cerrar EMAPA.

    “EMAPA ha sido un ente nefasto para el sector agropecuario. Es una entidad que no tiene relevancia en el sector avícola y agrícola. Su trabajo ha sido nulo. Su premisa es incentivar la producción de maíz y trigo; y cada año se siembra menos. EMAPA distorsiona el mercado y genera más especulación en cuanto al precio del maíz”, manifestó.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

    31/07/2025

    Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

    24/07/2025

    Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

    19/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    746
    No te pierdas
    Agroindustria

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    By Agro Sinergia20/08/20257

    El Comité Multisectorial se reunió este miércoles en la ciudad de El Alto y piden…

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025

    Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.