Bayer dijo presente en una versión más de la Exposoya, mostrando su portafolio completo para el cultivo de soya. Los profesionales de la compañía reciben a los productores para intercambiar conocimiento, con la finalidad de mejorar la productividad en el campo.
El equipo de profesionales de Bayer muestran a los productores el manejo de soya con el portafolio completo de Bayer, que van desde el tratamiento de semilla hasta el control de plagas y enfermedades.
Alexander Peraza, responsable de Marketing de Bayer, indicó que el paquete tecnológico inicia desde la semilla, insumo principal para obtener buen rendimiento de los cultivos.

Manifestó que para ello Bayer dispone del producto EverGol Energy, que controla el espectro de las principales enfermedades en el suelo.
Asimismo, recordó que Bayer cuenta con insecticidas para tratamiento de semillas, que se adecuan a las principales plagas que afectan a la soya en las zonas Norte y Este.
“Con ese paquete tecnológico damos el primer puntapié inicial y ahí comenzamos a hacer un buen manejo lo que son las enfermedades, continuando con las aplicaciones foliares con el producto estrella que tenemos Cripton Xpro”, explicó Peraza, quien agregó que el producto controla la Roya y principales enfermedades de fin de ciclo.
Bayer recomienda también aplicar el producto Sphere Max, el cual ha dado buenos resultados en el manejo y control de enfermedades de la soya.

Peraza recordó que Bayer también cuenta Oberon, un producto de amplio residual que controla ácaros y mosca blanca.
“Oberon permite el control de dos generaciones, entonces voy a tener una residualidad mayor a 20 días, que va ayudarme para que no tenga que entrar dos y tres veces para controlar la misma plaga”, indicó.
Uso seguro de aplicación
En la Exposoya, los técnicos de Bayer explican a los productores sobre el uso seguro de aplicación de diferentes agroquímicos en campo. Ello implica conocer las formas de hacer una aplicación segura para que los productores abaraten sus costos.

Hoy es el último día de la Exposoya 2025, que es realizado por Anapo en sus predios del CEA 2, ubicado en el municipio de Cuatro Cañadas. Los profesionales de Bayer estarán mostrando y explicando sobre las tecnologías que tienen disponibles para los productores.
Fuente: Agro Sinergia