Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    CIAB: la siembra de verano podría llegar a 2 millones de hectáreas, siempre que se asegure el combustible

    27/10/2025

    Sin diésel no hay siembra ni alimentos para la mesa de los bolivianos

    27/10/2025

    Sur leve hasta el viernes y fin de semana caluroso

    27/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • CIAB: la siembra de verano podría llegar a 2 millones de hectáreas, siempre que se asegure el combustible
    • Sin diésel no hay siembra ni alimentos para la mesa de los bolivianos
    • Sur leve hasta el viernes y fin de semana caluroso
    • Paz anuncia un nuevo pacto económico con el empresariado boliviano
    • Privados y gobierno electo ven posible reencaminar la situación del país
    • Pese al retraso en la siembra, se proyecta alcanzar las 100 mil hectáreas de arroz
    • Agro colaboró en el crecimiento de la economía uruguaya en segundo trimestre de 2025, alcanzando un 0,4% de incremento
    • Crisis en el sector lechero: 17 lecherías cierran en tres meses por altos costos de producción
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      CIAB: la siembra de verano podría llegar a 2 millones de hectáreas, siempre que se asegure el combustible

      27/10/2025

      Sin diésel no hay siembra ni alimentos para la mesa de los bolivianos

      27/10/2025

      Sur leve hasta el viernes y fin de semana caluroso

      27/10/2025

      Pese al retraso en la siembra, se proyecta alcanzar las 100 mil hectáreas de arroz

      25/10/2025

      CAO propondrá a Paz impulsar la productividad, garantizar la seguridad jurídica y fomentar la inversión

      24/10/2025
    • Agroindustria

      Paz anuncia un nuevo pacto económico con el empresariado boliviano

      26/10/2025

      Privados y gobierno electo ven posible reencaminar la situación del país

      25/10/2025

      Hay luz verde para importar diésel y gasolina de manera directa

      24/10/2025

      Industriales plantean agenda para afrontar escasez de divisas y combustibles

      23/10/2025

      Banco Ganadero consolida su compromiso con el agro en su 14ª participación en Agro Vidas 2025

      18/10/2025
    • Pecuaria

      Diputados aprueban proyecto de modificación de ley contra el abigeato que endurece las sanciones penales

      24/10/2025

      “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

      16/10/2025

      Comisión de economía aprueba proyecto de ley que endurece sanciones contra el abigeato

      08/10/2025

      Bolivia exporta $us 797 millones en carne bovina y suma nuevas certificaciones digitales para el comercio exterior

      01/10/2025

      Asocebú distingue con el Cebú de Oro a dos referentes de la ganadería cebuina

      28/09/2025
    • Avícola

      Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

      10/10/2025

      Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

      19/09/2025

      Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

      04/09/2025

      Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

      03/09/2025

      Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

      02/09/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » CIAB: la siembra de verano podría llegar a 2 millones de hectáreas, siempre que se asegure el combustible
    Agrícola

    CIAB: la siembra de verano podría llegar a 2 millones de hectáreas, siempre que se asegure el combustible

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia27/10/202512 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Por Vilquer Suárez

    La campaña agrícola de verano 2025-2026, la más importante se apresta a iniciar en diferentes zonas productivas. Existe buena humedad en el campo. De contar con la provisión normal con combustibles, los productores esperar llegar a sembrar alrededor de 2 millones de hectáreas en los diferentes cultivos.

    Juvenal Bonilla, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Bolivia (CIAB), en entrevista con Agro Sinergia, realizó un análisis de las perspectivas de siembra de los cultivos en la campaña “grande” de verano 2025-2026. Considera importante que los productores dispongan del combustible necesario para afrontar con normalidad la campaña de verano en el departamento cruceño.

    Bonilla indicó que en los próximos días se inicia la siembra de soya, maíz, sorgo, caña de azúcar, arroz y algodón; que sumados  todos se estima un área cultivada de 2 millones de hectáreas a nivel Santa Cruz.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Detalló que en soya se estima sembrar 1,3 millones de hectáreas, de las cuales el mayor porcentaje se siembra en la zona de expansión. Aunque la Chiquitania está concentrando un área importante, toda vez que en la presente campaña en dicha zona se espera sembrar alrededor de 200.000 hectáreas de soya.

    Juvenal Bonilla, presidente del CIAB

    En maíz se proyecta un área de 190.000 hectáreas en todo el departamento. En sorgo se espera sembrar 100.000 hectáreas, en algodón 8.000 hectáreas, 200.000 de caña de azúcar y 160.000 hectáreas de arroz.

    “Si uno cuantifica la cantidad de hectáreas de estos cultivos, se van a sembrar aproximadamente 2 millones de hectáreas en el departamento de Santa Cruz”, proyecta Bonilla, quien manifestó que dicha área se cumplirá si hay disponibilidad de combustibles durante la siembra.

    La siembra de arroz retrasada

    La siembra de arroz ya debería iniciar, por lo cual en este cultivo no se cumpliría llegar al área esperada. En soya debe arrancar la siembra desde el 15 de noviembre, por tanto, a los productores urge contar con el diésel necesario.

    “Para hacer las labores de campo, la siembra y fumigación se necesitan aproximadamente 120 millones de litros de diésel”, precisó.

    Respecto a precios de los insumos agrícolas, Bonilla dijo que muchos productores han realizado sus compras con anticipación de insumos para la campaña de verano. Las empresas expendedoras de insumos han asegurado la provisión normal de agroquímicos y semillas para atender el requerimiento de los productores en la campaña agrícola.

    Arroz en San Miguel, provincia Ballivián en Beni. Foto: Hernán Segovia

    Temas pendientes con el Gobierno

    Con relación a los temas pendientes del sector productivo, que ahora deben ser tratados con el nuevo Gobierno, Bonilla considera necesario resolver lo antes posible para incentivar y dar certidumbre a los productores para seguir produciendo alimentos.

    “Los temas de abastecimiento de diésel, seguridad jurídica, eliminar la banda de precios y cupos, liberación de exportaciones y dar curso a eventos transgénicos”, recordó.

    Asimismo, mencionó que es importante la institucionalización de cargos públicos en las entidades estatales de parte del nuevo Gobierno, como ser la ABT, Senasag, Iniaf, INRA.

    De igual manera señaló la importancia en que el nuevo Gobierno debería conformar los Ministerios del área productiva con personas idóneas y conocedoras del sector.

    “Por ejemplo el Ministerio de Desarrollo Rural debe ser conducida por una persona que conozca la realidad del sector agropecuario”, concluyó.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Sin diésel no hay siembra ni alimentos para la mesa de los bolivianos

    27/10/2025

    Sur leve hasta el viernes y fin de semana caluroso

    27/10/2025

    Pese al retraso en la siembra, se proyecta alcanzar las 100 mil hectáreas de arroz

    25/10/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.735

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.668

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.239

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    767
    No te pierdas
    Agrícola

    CIAB: la siembra de verano podría llegar a 2 millones de hectáreas, siempre que se asegure el combustible

    By Agro Sinergia27/10/202512

    Por Vilquer Suárez La campaña agrícola de verano 2025-2026, la más importante se apresta a…

    Sin diésel no hay siembra ni alimentos para la mesa de los bolivianos

    27/10/2025

    Sur leve hasta el viernes y fin de semana caluroso

    27/10/2025

    Paz anuncia un nuevo pacto económico con el empresariado boliviano

    26/10/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    CIAB: la siembra de verano podría llegar a 2 millones de hectáreas, siempre que se asegure el combustible

    27/10/2025

    Sin diésel no hay siembra ni alimentos para la mesa de los bolivianos

    27/10/2025

    Sur leve hasta el viernes y fin de semana caluroso

    27/10/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.735

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.668

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.239
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.