El Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), tiene a disposición de los productores la variedad de arroz “200 años Siempre Libres”. En un nuevo material de ciclo precoz, que es alternativa más, que puede ser utilizada el próximo año.
El CIAT, entidad dependiente de la Gobernación cruceña liberó en febrero de este año, la nueva variedad de arroz “200 años Siempre Libres”, que entre sus características destaca su precocidad, de porte bajo, dirigida para diferentes zonas arroceras.
Juan Viruez, responsable del Proyecto Arroz del CIAT, es de 112 días a cosecha, con un promedio de rendimiento 7,5 toneladas en sistema de riego. Es un material que se está multiplicando y estaría disponible para el 2026.
En sistema de secano el promedio llegó hasta 5 toneladas de arroz por hectárea, es decir superior al promedio nacional de 3 toneladas.

“Es una variedad que estamos multiplicando, produciendo semillas. La próxima campaña estaremos con un stock importante de semillas. Es un material de ciclo precoz, que requiere menos agua para su desarrollo”, explicó Viruez.
Asimismo, indicó que la variedad es tolerante a las enfermedades pyricuylaria y bacteriosis, que afectan al cultivo de arroz.
Fuente: Agro Sinergia
