Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Conozca los 10 compromisos asumidos por los candidatos en el foro de los exportadores
Agroindustria

Conozca los 10 compromisos asumidos por los candidatos en el foro de los exportadores

Agro SinergiaBy Agro Sinergia09/07/202514 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Candidatos que participaron en el Foro de Exportadores. Foto: CAO
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

El documento suscrito por tres candidatos vicepresidenciables y uno presidenciable, resalta que el Estado debe ser un facilitador de las actividades productivas y no un obstáculo

Fueron 10 los compromisos asumidos por los candidatos a la Presidencia y la Vicepresidencia del país, para las próximas Elecciones Generales, en el Foro Construyendo Nuestra Economía, organizado por la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) y la Federación de Jóvenes Bolivianos, realizado la mañana de este miércoles en Fexpocruz, en Santa Cruz.

Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) fue el único candidato presidenciable. Participaron también los vicepresidenciables Mariana Prado (Alianza Popular); Juan Carlos Medrano (APB-Súmate Bolivia) y Branko Marinkovic (Alianza Libre).

Los candidatos mencionados firmaron el Acuerdo por la Construcción de la Nueva Economía de Bolivia para garantizar el bienestar de las familias bolivianas, en el que convinieron “trabajar por el desarrollo de la economía del país, incluyendo a todos los sectores productivos de Bolivia, el crecimiento y diversificación de las exportaciones, la inclusión y participación de la juventud y de todos los sectores productivos en la economía nacional”, señala el documento que fue firmado ante notario de fe pública.

A su vez, reconocieron que Bolivia atraviesa una crisis económica y social que exige respuestas urgentes, técnicas y orientadas a otorgarle al país la capacidad de crecimiento económico, generación de empleo, recuperación del poder adquisitivo y reducción de la pobreza.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Contrario a las actuales políticas del Gobierno, afirmaron que el Estado debe ser un facilitador en la economía, “con pleno respeto a la independencia de poderes para brindar las condiciones necesarias de incrementar la inversión y que los jóvenes puedan tener la oportunidad de emprender e incorporarse a la economía formal de tal manera que las familias bolivianas recuperen su poder adquisitivo y mejoren su calidad de vida”.

Los compromisos
A adoptar, en caso de asumir la presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, las siguientes medidas estratégicas para salir de la crisis y generar crecimiento económico:

1. Defender la libertad de emprender y exportar como pilares fundamentales del desarrollo económico, eliminando toda prohibición o restricción a las exportaciones, cupos y bandas de precios.

    2. Impulsar una reforma tributaria, fiscal, laboral y regulatoria, para que los empresarios tengan las condiciones para invertir, que el país mejore su calificación de riesgo y las familias tengan mejores ingresos reales.

    3. Priorizar una política de Estado basada en la seguridad jurídica, la disciplina fiscal, la institucionalización de todas las autoridades monetarias, económicas y políticas.

    4. Generar las condiciones logísticas que favorezcan la producción y el comercio, tanto interno como externo, esto incluye una efectiva facilitación, simplificación y digitalización de todos los trámites.

    5. Convertir a Bolivia en un eje de integración logística de la región, conectando a Bolivia con el mundo y potenciando la red de servicios tanto para la carga y el transporte.

    6. Facilitar el uso de la tecnología para el desarrollo productivo a través de la genética, la robótica, la inteligencia artificial, las pasarelas de pago y otras tecnologías emergentes.

    7. El Estado, de ninguna manera, será un obstáculo para la implementación de nuevas tecnologías que aceleren los procesos productivos.

    8. Adecuar y modernizar la educación en todos sus niveles, de modo que pueda responder a los requerimientos de un mundo moderno e interconectado.

    9. Establecer un permanente diálogo público-privado institucionalizado y transparente, para diseñar e implementar políticas públicas para el desarrollo nacional.

    10. Implementar políticas para la inclusión de los jóvenes en la matriz productiva boliviana con perspectivas de futuro.

    Los candidatos se comprometieron también a trabajar con la juventud y los sectores productivos como pilar de la economía del país para reconstruir el aparato productivo nacional, “sin imposiciones, ni exclusiones en las tres dimensiones del desarrollo: ambiental, económico y social”.

    Por último, suscribieron la declaración “como un honorable acuerdo político y moral con el país, si Bolivia produce, exporta y agrega valor, podrá superar su crisis, derrotar la pobreza y ofrecer futuro a la familia boliviana y la juventud.

    Fuente: El Deber

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.738

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.695

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.260

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    775
    No te pierdas
    Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    By Agro Sinergia27/11/20256

    ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +591 67710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.738

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.695

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.260
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.