Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Falta de diésel dificulta realizar siembras tempranas de arroz en Beni y Santa Cruz

    18/07/2025

    Exportaciones de girasol generaron $us 640 millones al país

    18/07/2025

    RICH 7 EV: la pickup eléctrica que llegó a Bolivia para cambiar las reglas del juego

    17/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Falta de diésel dificulta realizar siembras tempranas de arroz en Beni y Santa Cruz
    • Exportaciones de girasol generaron $us 640 millones al país
    • RICH 7 EV: la pickup eléctrica que llegó a Bolivia para cambiar las reglas del juego
    • Cosecha de cultivos de invierno con avance del 10%, se espera producir más de 2 millones de Tn
    • Zafra forestal paralizada por falta de diésel, afectará en el abastecimiento de la demanda interna
    • En el Día Nacional del Girasol, productores conocerán técnicas para intensificar la producción sostenible
    • Industria, comunidades, negocios forestales y cultura se reúnen en la Feria Forestal “Chiquitania 2025”
    • Semilleras y Ministerio de Desarrollo Rural se reunieron para avanzar en proyecto de Ley de Uso Responsable de la Biotecnología
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Falta de diésel dificulta realizar siembras tempranas de arroz en Beni y Santa Cruz

      18/07/2025

      Exportaciones de girasol generaron $us 640 millones al país

      18/07/2025

      Cosecha de cultivos de invierno con avance del 10%, se espera producir más de 2 millones de Tn

      17/07/2025

      En el Día Nacional del Girasol, productores conocerán técnicas para intensificar la producción sostenible

      17/07/2025

      Productores desesperados: Sin diésel, varios optan por cosechar a mano

      16/07/2025
    • Agroindustria

      CANEB observa que exportaciones bolivianas pueden generar $us 25.000 millones el 2035

      15/07/2025

      Sin producción, el tren bioceánico no será provechoso para Bolivia

      14/07/2025

      Conozca los 10 compromisos asumidos por los candidatos en el foro de los exportadores

      09/07/2025

      Empresarios bolivianos miran al sur: Paraguay capta más de $us 1.000 millones en inversiones

      09/07/2025

      Pese al superávit de mayo, Bolivia acumula un déficit comercial de más de $us 577 millones

      08/07/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Del frío polar al verano adelantado con riesgo de sequía e incendios
    Forestal

    Del frío polar al verano adelantado con riesgo de sequía e incendios

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia14/07/20258 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Soya afectada por la sequía
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Hemos venido sosteniendo que el invierno 2025, no solo sería menos frío como también más corto que el 2024, en razón a que este año la neutralidad climática que impera, es decir sin la incidencia de los fenómenos El Niño o La Niña, en contraste con la pasada gestión, dónde los efectos de las bajas temperaturas ( La Niña) , implicaron en una gélida estación invernal, incluso prolongada, pero además con varios eventos de de heladas que afectaron la producción.

    En el transcurso del mes de julio, generalmente el corazón del invierno ( el más frío), a excepción del inicio mismo, las temperaturas fueron extremas por solo 4 días, desde el lunes 30 de junio hasta el jueves 3, evento que se explica por los especialistas meteorológicos como una anomalía transitoria. Según los modelos climáticos actualizados, el trimestre julio- agosto- septiembre, se perfila con temperaturas superiores a lo normal, es decir mayormente cálidas, sobre todo en el oriente y chaco boliviano, con proyecciones de lluvias de baja intensidad, que acompañarán generalmente el ingreso de frentes fríos moderados.
    Esta situación fué advertida con anterioridad en reportes precedentes, siempre haciendo notar que la humedad tanto en la atmósfera como en el suelo, fruto del excepcional período de lluvias ( 7 meses), sería un buen aliado para amortiguar en este 2025, la época de sequía, incendios forestales, como también de heladas, eventos que con seguridad serán de menor impacto que en el 2024.


    Las precipitaciones retomarán su ritmo gradualmente en la primavera, las mismas que alcanzarán niveles de suficiente cantidad, en el verano .

    Fuente: Luis Alberto Alpire, Agrometeorólogo

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Zafra forestal paralizada por falta de diésel, afectará en el abastecimiento de la demanda interna

    17/07/2025

    Industria, comunidades, negocios forestales y cultura se reúnen en la Feria Forestal “Chiquitania 2025”

    16/07/2025

    Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel

    05/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.721

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.596

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.218

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    711
    No te pierdas
    Agrícola

    Falta de diésel dificulta realizar siembras tempranas de arroz en Beni y Santa Cruz

    By Agro Sinergia18/07/20259

    La falta de diésel preocupa a todo el sector productivo, toda vez que el combustible…

    Exportaciones de girasol generaron $us 640 millones al país

    18/07/2025

    RICH 7 EV: la pickup eléctrica que llegó a Bolivia para cambiar las reglas del juego

    17/07/2025

    Cosecha de cultivos de invierno con avance del 10%, se espera producir más de 2 millones de Tn

    17/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Falta de diésel dificulta realizar siembras tempranas de arroz en Beni y Santa Cruz

    18/07/2025

    Exportaciones de girasol generaron $us 640 millones al país

    18/07/2025

    RICH 7 EV: la pickup eléctrica que llegó a Bolivia para cambiar las reglas del juego

    17/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.721

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.596

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.218
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.