Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

25/11/2025

Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

25/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
  • Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector
  • La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH
  • Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias
  • La siembra de soja sigue frenada y pone a un millón de hectáreas en riesgo
  • Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno
  • Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025

    Lluvias retrasan la siembra de soya , pero la humedad en el campo perfila un buen verano

    22/11/2025

    CAO presenta propuestas de ley y decretos al Gobierno para impulsar la producción nacional

    21/11/2025
  • Agroindustria

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025

    ISO y organismos de normalización del Mercosur abordaron temas de sostenibilidad y huellas de carbono en Santa Cruz

    22/11/2025

    Exportadores ofrecen al Gobierno apoyo técnico para superar la crisis

    21/11/2025
  • Pecuaria

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025

    Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

    04/11/2025
  • Avícola

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025

    Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

    02/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » El precio de exportación del trigo argentino experimentó un crecimiento
Mundo

El precio de exportación del trigo argentino experimentó un crecimiento

Agro SinergiaBy Agro Sinergia15/01/20245 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

El FOB de trigo argentino siguió una tendencia bajista que se agudizó mucho a inicios de cosecha. Las cotizaciones locales se hicieron eco y en plena presión de cosecha los precios internos en dólares se encuentran muy por debajo que enero pasado.

Con la recolección de trigo cubriendo el 89 % del área objetivo, solo restan cosechar campos sembrados en Buenos Aires, La Pampa y una pequeña superficie en Entre Ríos. Las proyecciones indican que la producción del ciclo 2023/24 alcanzará 14,5 Mt, lo que sumado a un holgado stock inicial presenta una oferta total de 18,9 Mt. De concretarse, el mercado local volvería a contar con el nivel de oferta medio que ha trabajado durante las últimas diez campañas, e implicaría un repunte del 31% entre ciclos.

La presión de cosecha y la recomposición de la oferta, sumado a un contexto internacional de precios a la baja, viene afectando la dinámica de las cotizaciones internas. Más allá de que la cosecha mundial de trigo sufriría la primera contracción tras cuatro campañas ininterrumpidas de crecimiento, hay menos incertidumbre geopolítica que hace un año y eso ha presionado a la baja en el mercado global.

Rusia, que contaría con una excelente cosecha de 90 Mt según el USDA, estaría recuperando su participación en el mercado internacional luego de un pequeño interregno en diciembre debido al mal clima que dificultó el envío de buques. El gobierno ruso habría autorizado cuotas de exportación de granos por hasta 24 Mt entre mediados de febrero y junio, mientras que en LSEG proyectan que los euroasiáticos volverán a dominar el mercado mundial de trigo comercializando casi 50 Mt.

Por su parte, se espera que Ucrania mantenga las exportaciones de granos a través del puerto rumano de Constanza con un incremento interanual de despachos del 16% según anuncios de autoridades de aquel país. Se espera que pueda mantener esa vía de escape, junto con otras salidas para el trigo ucraniano, por lo que el mercado ya estaría descontando un correcto flujo de mercadería.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

La abundante oferta euroasiática, afecta los niveles de precios exportadores de los países de Europa. Francia, Alemania y Rumania, principales jugadores de la región, se hicieron eco de la tendencia de los precios FOB rusos, posicionándose todos por debajo de los USD 250/tn a principios de enero, cuando un año atrás superaban los USD 300/tn.

El FOB argentino, en tanto, cotizó durante casi todo 2023 por encima de sus pares europeos y australianos y más en línea con el cereal norteamericano, ante la presión del shock de oferta, perdiendo así participación en el mercado global. Desde inicios de la cosecha 2023/24 esta tendencia se quiebra y hoy el trigo argentino es el más competitivo en precios de exportación, situación inversa a esta altura el año pasado.

Lo anterior se ve claramente reflejado sobre la evolución del poder de compra de la exportación y los precios del mercado local.

Durante diciembre y las primeras ruedas de enero, el derrotero sufrido por los precios de exportación y el nuevo esquema cambiario vigente han distorsionado los precios relativos sobre el mercado interno y, en promedio, el poder de compra teórico del sector exportador se ubicó por debajo de los valores negociados en la plaza local. Al momento de redactar esta nota esta situación estaría tendiendo a recomponerse, cediendo la pizarra en dólares.

Dado el nivel de oferta local proyectado, las exportaciones de trigo esperadas para este ciclo 2023/24 serían de 9,5 Mt, teniendo en cuenta las toneladas roleadas del año pasado y las DJVE registradas a esta altura del año. Para cumplir con las estimaciones la exportación debería comprometer 3,2 Mt más.

El grueso de las toneladas embarcadas de trigo se da en los primeros meses de la campaña. De hecho, en promedio, el 80% de las exportaciones del cereal se concentra entre diciembre y mayo de cada ciclo. El sector debería conformar un factor clave durante estos meses como dinamizador de mercado.

Sin embargo, para febrero y marzo, solo hay registradas 120.000 t en DJVE, con la posibilidad de prórroga de 30 y 60 días corridos según la última disposición de este lunes de SAGyP (resolución 5/2024). Durante diciembre, según NABSA, se embarcaron 900.000 toneladas de trigo correspondientes a la actual campaña; esto es, un 33% menos que el promedio e inclusive 30.000 toneladas por debajo de diciembre de la campaña pasada.

Con precios competitivos, pero poco atractivos para el sector, teniendo en cuenta las diferencias entre el poder de compra teórico y la pizarra durante los últimos treinta días, la posibilidad de extender el período de embarque de los granos podría quitar presión a la demanda.

*En chicago el mercado se posiciona frente al reporte de oferta y demanda del USDA en un contexto de poca demanda de trigo norteamericano.

De cara al informe de esta tarde, el mercado ha fijado posiciones con una leve tendencia a la baja en Chicago. El contrato de referencia ha lateralizado desde diciembre, luego de haber tocado máximos de cuatro meses en USD 235/tn durante la rueda del 7/12.

Frente a una campaña más ajustada, con la significancia que implica la abrupta caída esperada en las exportaciones australianas (LSGE estima 16 Mt para este año comercial), se podría prever un mercado asiático desabastecido. Esto contrasta con la campaña pasada, cuando el país oceánico exportó casi 32 Mt de trigo siendo los vecinos del norte sus principales compradores.

En ese sentido, las expectativas sobre las exportaciones norteamericanas guían en parte las cotizaciones en Chicago. En el acumulado, las exportaciones de trigo para la campaña 2023/24 corre por detrás de las últimas cuatro, con poco más de 10 Mt exportadas hasta ahora en comparación a las más de 12 Mt de la campaña pasada a esta altura. Los informes semanales de ventas estadounidenses de trigo están por debajo de la franja estimada por los analistas, confirmando la tendencia.

Fuente: Ruralnet

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La siembra de soja sigue frenada y pone a un millón de hectáreas en riesgo

24/11/2025

Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza

20/11/2025

Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento

20/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agroindustria

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

By Agro Sinergia25/11/20252

Rodrigo Paz gobierna desde hace 17 días y asegura que encontró un país en quiebra…

Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

25/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025

La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

25/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

25/11/2025

Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

25/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.